Introducción
- Presentación del canal y del tema: Nintendo Switch 2.
- Fecha de lanzamiento: 5 de junio de 2025.
- Preventa comenzó el 25 de abril de 2025.
Desarrollo de la Consola
- La Nintendo Switch 2 se diseñó desde cero, no como un simple derivado de la Switch 1.
- Se analizaron las funcionalidades de la consola anterior para mejorar la nueva versión.
Innovaciones en Hardware
- Nuevos controles que se acoplan por magnetismo.
- Mejora en la pantalla, capacidad de procesamiento y captura de audio.
- Implementación de un nuevo sistema operativo desarrollado desde cero.
Funcionalidades de Software
- Introducción del game chat, originado durante la pandemia.
- La importancia de la retrocompatibilidad y el esfuerzo para asegurarla.
- Migración de datos de la Switch 1 a la Switch 2.
Conclusiones
- La Nintendo Switch 2 busca ser una consola duradera y potente.
- A pesar de su apariencia similar, las diferencias en hardware y software son significativas.
- Invitación a los espectadores a compartir sus opiniones en los comentarios.
Para aquellos interesados en el ecosistema de Nintendo, también pueden explorar las últimas novedades en el mundo de los videojuegos con el artículo sobre Explore the Exciting New Indie and Nintendo Switch Games from Indie World Showcase. Además, si están considerando opciones de hardware, pueden revisar Los Mejores Monitores para PlayStation 5: Guía Completa y Consejos para mejorar su experiencia de juego. Por último, para aquellos que buscan alternativas a la Raspberry Pi, el artículo Alternativas al Raspberry Pi 4: Explorando los Mejores SBCs ofrece una visión completa de otras opciones disponibles.
¿Qué tal, amigos? Mi nombre es Christopher Díaz y bienvenidos a un episodio más de este video canal. Sí,
seguramente se estarán preguntando por qué en Coderos estamos haciendo un video relacionado con la consola de Nintendo
Switch 2, que para aquellos que no lo sepan será lanzada el próximo 5 de junio de 2025 y cuya preventa comenzó el día
25 de abril de este mismo año. Y más allá de que he tenido la oportunidad de disfrutar consolas de Nintendo desde que
era niño y que soy un gran seguidor de los juegos de Zelda, que naturalmente solo están disponibles en Nintendo, sin
considerar los emuladores, por supuesto, he estado viendo pues varios videos sobre el lanzamiento de esta nueva
consola, sobre su nuevo hardware, el software, por supuesto, y los juegos que vendrán. Sin embargo, como es natural,
la gran mayoría de los usuarios cuando hay un lanzamiento de este tipo, pues se fijan por lo general en dos cosas. Por
un lado, los juegos y por otro lado, la capacidad de la consola. Y cuando digo capacidad, pues traduzcas esto en eh
mayor CPU, mayor GPU, resolución, frame rate, tiempos de carga, performance, almacenamiento, velocidad de conexión,
etcétera. Sin embargo, no se cuestionan el por qué se tomaron ciertas decisiones que llevaron al resultado final pues de
esa nueva consola, ¿no? Y lo cual es entendible. digo, a veces como usuarios pues igual debería ser algo que
no nos debería de preocupar tanto, aunque hay algunos que si se fijan en eso, pero pues a veces nos quedamos con
el simple hecho de que pues mientras sea más potente pues es mejor. Y esto no solo aplica a las consolas de
videojuegos, sino también a las computadoras, a los smartphones, a las inteligencias artificiales, etcétera, lo
cual hasta cierto punto es cierto, pero no es una regla del todo, no es una regla siempre.
El diseño de la Nintendo Switch 2 comenzó en el año 2019, es decir, hace 6 años al día de hoy que estamos en el mes
de abril de 2025. Y muchos podríamos pensar que esta consola al ser la sucesora de la primera Nintendo Switch,
pues para construirla a nivel de hardware implicaría ser un derivado de ella, ¿no? Y cuando digo un derivado,
pues imagínense como cuando hacen el fork de un repositorio de código, eh, en donde este, no sé, pues digamos agarras
y te clonas o le haces el fork a un repositorio ahí en GitHof, ¿no? Pues acá como que algo similar por decirlo de
alguna manera, pero en el hardware, ¿no? Y entonces pues simplemente aumentas el tamaño de la pantalla, cambias por un
procesador y una tarjeta gráfica más potente, ajusta los mandos para que sean más grandes y listo, ¿no? Obviamente la
la realidad es completamente otra en la práctica. Cuando vemos estas animaciones en 3D que
Nintendo presentó en el lanzamiento de la consola, ¿no?, o cualquier otra empresa cuando hace este tipo de
presentaciones y particularmente acá pues en donde se muestra como la Switch 1 se transforma en la Switch 2, pues nos
podramos preguntar y pues para eso se tardaron 6 años y la respuesta es que sí, o sea, la creación de una consola y
su software va más allá de agarrar un editor gráfico, ¿no? y simplemente agrandar un modelo en 3D, ¿no? Y
hablando de hardware, una de las primeras cosas a mencionar es que los desarrolladores no partieron del todo eh
en comenzar un diseño de esta consola basado en la Switch 1, sino que en realidad se cuestionaron qué funcionó y
qué no funcionó de esta primera consola de de la Switch 1. Y una vez que encontraron estos puntos, decidieron que
pues era importante mantener la funcionalidad de poder jugar en la consola, tanto en el modo portátil como
en una televisión. Sin embargo, esto implicó pues hacer una construcción desde cero de toda esta arquitectura, de
todo el hardware, es decir, construir una nueva consola en todo el sentido literal de la palabra. Y por supuesto, a
esto tenían que sumarle las cosas que no tenía la consola antecesora. Por ejemplo, los controles que ahora se
acoplan por magnetismo, que por cierto fue algo que desde la primera generación se quiso intentar. Pero al final no lo
implementaron. De hecho, en palabras de Kuichi Kawamoto, él lo que dice es, originalmente cuando estábamos
desarrollando la Switch teníamos la idea de fijar los mandos, los Joycon en la consola con imanes. Gracias a ellos se
podían colocar y quitar inmediatamente, lo que facilitaba compartirlos. Llevé los prototipos a Iatasan y que en aquel
entonces él era el presidente de la compañía para que nos diera su opinión, pero por desgracia los mandos Joycon se
tambaleaban, ¿no? O sea, se quedaban como ahí eh no no estaban fijos, digámoslo, no no quedaban fijas con los
imanes debido a la débil conexión. Así que pues decidieron descartar la idea porque nos preocupaba que incomodara a
los usuarios al usar la consola y en su lugar pues adoptamos el sistema de relers para la Switch que permitía una
fijación más estable. Sin embargo, siempre quisimos facilitar la colocación extrano y extran de los mandos.
Y bueno, a lo anterior hay que sumar muchas más cosas como la pantalla, ¿no? El modo ratón de los controles, agregar
más capacidad de procesamiento, la captura del del audio, ¿no? Que ahora lo que nos dicen es que pues va aislar el
el ruido y simplemente va a poder filtrar nuestra voz hacia la consola y va va a excluir este ruido que pueda
haber aparte. Eh, y entre otra tantas cosas, digamos, lo que se que se que ya se han
presentado y que en otros videos se mencionan. Pero una cosa interesante y que ha dado mucho de que hablar y ya
también entrando un poco en la parte del tema de software es la nueva función del game chat y que esta es una
funcionalidad que permite chatear con otros usuarios y jugar juntos y ya sea que en el mismo juego o en el o en otros
juegos distintos no poder usar esta esta funcionalidad. Pero lo curioso es que este esta funcionalidad tuvo un origen
curioso, ¿no? Y es que fue que durante la pandemia del COVID, los desarrolladores usaban un sistema de
videoconferencias para revisar los juegos en desarrollo, pero para poder compartir la pantalla, pues solo
permitía mostrar un gameplay a la vez. Así que digamos que en lugar de mostrar sus caras, pues ponían sus consolas
frente a la cámara y cuando hicieron eso, pues sintieron que estaban todos como en el mismo lugar, ¿no? Como cuando
cada uno, digamos, lleva su consola para jugar. Entonces, pues para ellos esto fue muy divertido y basándose en esa
experiencia propusieron una función en la Switch 2 para que los jugadores pues pudieran compartir su pantalla de juego
entre ellos. Naturalmente, pues lo que hizo posible también el el poder incluir esta
funcionalidad, pues fue el aumento de potencia en la consola. Entonces, es ese interesante también porque pues por ahí
mucho se ha mencionado de si ya tenemos plataformas como Discord o cosas como por el estilo, bueno, ¿qué sentido tiene
esta implementación? Pero fíjense como el nacimiento de esta característica, ¿no? Eh, cuál fue su origen,
digámoslo. Ahora, otra cosa muy interesante es que estas consolas pues tienen un sistema operativo propio, ¿no?
Un sistema operativo propio de casa. Es decir, no hay un Windows o un Linux corriendo detrás y por lo tanto para
esta nueva consola desarrollaron de cero un nuevo sistema operativo que se acoplará al nuevo hardware. Y algo que
me llamó la atención es que en parte también hicieron esto con la idea de ayudar a los desarrolladores a crear
pues lo que ellos quisieran en el largo plazo. Entonces, esto también podemos verlo como que pues no agarraron el
sistema operativo de la Switch 1, eh le hicieron un fork y pues ya nada más le empezaron a modificar, sino que igual, o
sea, aquí partieron de cero un sistema operativo nuevo para una consola nueva totalmente. Y algo que también pues por
ahí podría sonar obvio, pero realmente no lo fue tanto, es el tema de eh de la retrocompatibilidad, que a lo mejor
muchos usuarios eh darían por hecho, digámoslo, de cara uno como usuario daría por hecho, pero que de podamos
decir que esto no estaba planeado desde un inicio así. Eh, y es que justamente al ser
arquitecturas de hardware y software diferentes, pues prácticamente esto implicaría un esfuerzo mayor para poder
dar soporte a juegos pues de la anterior generación. Entonces, de hecho, el equipo ahí consideró la idea de usar
emuladores para poder dar este soporte, sin embargo, se dieron cuenta que esto pues pondría a límite la consola y por
ende afectaría también de manera muy negativa la duración de la batería. Entonces, pues realmente lo anterior
incluso implicó que el equipo de desarrollo tuviera que revisar más de 10,000 juegos para asegurarse que fueran
compatibles con la nueva consola. Y bueno, finalmente ahí el equipo de desarrollo también ha
mencionado que han trabajado en una funcionalidad para poder migrar la información de la Switch 1 a la Switch
2, pues buscando que este proceso sea como lo más sencillo posible para los usuarios. Y aunque pues de esto no haya
muchos detalles en realidad, pues claramente podramos mencionar muchas cosas que están implicadas pues para
lograr esta pues esta esta tarea, esta funcionalidad y que pues por ahora dejaremos por fuera de este video, pero
pues me gustaría que hicieran ese ejercicio de pensar las implicaciones que hay posiblemente detrás de una
generación a otra, de de una consola a a una nueva, ¿no?, que son completamente diferentes, aunque a ojos de los
usuarios. eh es como que la consola nada más hizo más grande, pero pensar también en esta
parte que implica toda esta migración de datos, ¿no? E y ahí también habrá que entender qué implicó, ¿no? O qué implica
esa funcionalidad. Y yo creo que mucho de lo anterior probablemente expliqu en parte
el por qué Nintendo decidió apostar eh esta vez por aumentar considerablemente la potencia de esta consola. Y digo
considerablemente porque pues eh anteriormente no es que no es que la potencia de sus consolas no se haya
incrementado con el tiempo, eh pero quizá no ha sido un crecimiento tan exponencial como con otras consolas,
¿no? Y pues porque también es bien sabido que esta empresa se había caracterizado o se ha caracterizado en
los últimos años, pues por centrarse más en otras cosas y no tanto en la potencia, ¿no? Como lo viene haciendo
PlayStation o Xbox. Entonces, el equipo de desarrollo ha dejado claro que con este lanzamiento
buscan tener una consola que perdure pues en el largo plazo, ¿no? Y sobre todo que esto permita a los
desarrolladores tener las herramientas necesarias para poder construir sus ideas y llevarlas a la consola y quizá
no tener tantas limitantes como muy probablemente lo podían tener con Switch 1. En fin, sin duda alguna alguna de
estas pues son algunas pinceladas, ¿no?, de lo que puede implicar una consola nueva, ¿no? Que para muchos pues esta
consola pareciera ser no tan disruptiva como lo fue su antecesora, pero que sin duda, o sea, no implica que se trate de
un de un esfuerzo menor, ¿no? Eh, tener, como les decía, una consola que se parece mucho a su antecesora, pero que
básicamente en el corazón son consolas completamente diferentes. Pero bueno, me gustaría saber qué piensan de este tema.
y leerlos ahí en los comentarios.
Heads up!
This summary and transcript were automatically generated using AI with the Free YouTube Transcript Summary Tool by LunaNotes.
Generate a summary for freeRelated Summaries

Explore the Exciting New Indie and Nintendo Switch Games from Indie World Showcase
Discover the latest indie games and updates from Nintendo Switch's Indie World Showcase and Direct Partners showcase!

Los Mejores Monitores para PlayStation 5: Guía Completa y Consejos
Descubre los mejores monitores para PlayStation 5, desde los más económicos hasta los de alta gama. Aprende qué características buscar.

Comparativa de Capacidades de Visión AI: Jetson Nano Super vs Raspberry Pi 5
Descubre las capacidades de visión AI de Jetson Nano Super y Raspberry Pi 5 en este tutorial comparativo y práctico.

Mi Ruta de Aprendizaje 2025: Avances en Programación y Nuevas Metas
Descubre mi plan de aprendizaje para 2025 en programación con tecnologías emergentes e inteligencia artificial.

Comparativa entre Orange Pi 5B y Raspberry Pi 5: Rendimiento en LLMs
Descubre cómo se comparan el Orange Pi 5B y el Raspberry Pi 5 al ejecutar modelos de lenguaje. ¡Resultados sorprendentes!
Most Viewed Summaries

A Comprehensive Guide to Using Stable Diffusion Forge UI
Explore the Stable Diffusion Forge UI, customizable settings, models, and more to enhance your image generation experience.

Mastering Inpainting with Stable Diffusion: Fix Mistakes and Enhance Your Images
Learn to fix mistakes and enhance images with Stable Diffusion's inpainting features effectively.

How to Use ChatGPT to Summarize YouTube Videos Efficiently
Learn how to summarize YouTube videos with ChatGPT in just a few simple steps.

Pag-unawa sa Denotasyon at Konotasyon sa Filipino 4
Alamin ang kahulugan ng denotasyon at konotasyon sa Filipino 4 kasama ang mga halimbawa at pagsasanay.

Ultimate Guide to Installing Forge UI and Flowing with Flux Models
Learn how to install Forge UI and explore various Flux models efficiently in this detailed guide.