Introducción a iOS 26 y su Rediseño Liquid Glass
Apple lanza iOS 26 con un rediseño completo llamado Liquid Glass, que ofrece una interfaz traslúcida y fluida con animaciones sutiles que simulan vidrio y refracción de luz. Este diseño se extiende a todas las aplicaciones nativas, con barras de navegación flotantes y adaptativas que cambian de tamaño y color según el fondo.
Compatibilidad
iOS 26 es compatible con una amplia gama de iPhones, asegurando que muchos usuarios puedan disfrutar de las novedades.
Personalización Avanzada
- Modos de pantalla: Además de los modos oscuro y predeterminado, ahora existe un modo traslúcido que convierte los iconos en vidrio con reflejos.
- Color y tamaño de iconos: Puedes ajustar la intensidad del color, eliminar nombres y cambiar el tamaño de los iconos.
- Detección de color: El sistema detecta el color de tu iPhone o funda oficial para adaptar los iconos a ese tono.
- Widgets: Ahora se pueden colocar widgets en la parte inferior de la pantalla bloqueada y se incluye un nuevo widget de Shazam.
Aplicaciones Rediseñadas y Nuevas Funciones
Fotos
- Regresa la fototeca clásica junto con colecciones inteligentes.
- Puedes ocultar colecciones y personalizar la vista.
- Nueva función de escena espacial 3D para fondos de pantalla dinámicos.
Cámara
- Interfaz simplificada para cambiar entre foto y video.
- Menú de ajustes de video mejor organizado.
- Nueva alerta para limpiar lentes sucios.
- Personalización de indicadores y controles de cámara.
Teléfono
- Vista unificada de favoritos y recientes con fotos y botones grandes.
- Filtro para llamadas de números desconocidos que reduce distracciones.
- Detección de asistente en llamadas en espera para pausar música y notificar cuando hay un humano.
Apple Music
- Destaca álbumes y playlists para acceso rápido.
- Crea carpetas para organizar playlists.
- Auto Mix con inteligencia artificial para transiciones perfectas entre canciones.
- Personalización de letras y ranking de canciones.
Batería
- Nueva pantalla con estado detallado y tiempo estimado para llegar a ciertos niveles de carga.
- Modo ahorro adaptativo que ajusta rendimiento y brillo según uso.
- Información ampliada sobre ciclos y fecha de fabricación.
Aplicación Vista Previa
- Nueva app para abrir y editar PDFs y fotos rápidamente.
- Permite anotaciones, firmas y exportación en varios formatos.
Juegos
- Integración de Apple Arcade y Game Center en una sola app.
- Perfil social, chat con amigos y biblioteca centralizada de juegos.
Pantalla Siempre Activa
- Nueva opción para difuminar el fondo y personalizar la experiencia.
Navegación y Usabilidad
- Deslizar para regresar desde cualquier parte de la pantalla, no solo desde el borde.
Sonidos de Fondo
- Nuevos sonidos como murmullo, vapor, avión, lluvia, entre otros.
- Temporizador para apagar sonidos automáticamente.
- Ecualizador para personalizar bajos, agudos y balance.
Safari
- Nueva barra de navegación flotante y rediseñada.
- Selección múltiple de pestañas para cerrar, copiar o mover.
- Opciones para mostrar barra compacta arriba o abajo.
FaceTime
- Interfaz más redondeada y botones accesibles.
- Zoom digital hasta 15x.
- Traducción en vivo y subtítulos en tiempo real para llamadas.
Podcasts
- Velocidades de reproducción ajustables con incrementos de 0.1x hasta 3x.
- Mejora de audio con Machine Learning para claridad en diálogos.
- Configuración personalizada por programa.
Reloj
- Personalización del tiempo de posponer alarma entre 1 y 15 minutos.
- Nueva interfaz de alarma con botones más grandes.
Atajos y Apple Intelligence
- Integración de modelos de lenguaje de Apple y ChatGPT para automatizar tareas.
- Ejemplos: resumir mensajes, generar textos o recetas.
Contraseñas
- Historial de contraseñas para ver cambios anteriores.
Calculadora
- Botón de retroceso siempre visible.
- Rediseño de botones y menú para funciones científicas.
Accesibilidad
- Nueva función de texto flotante para mejorar legibilidad.
- Seguimiento de cabeza con cámara para controlar el iPhone con gestos faciales.
- Personalización avanzada de vibración con música.
- Subtítulos en vivo para llamadas y opción de guardarlos.
- Compartir configuración de accesibilidad vía iCloud o Airdrop.
Seguridad Infantil
- Conversión fácil de cuentas a modo niño.
- Solicitudes de comunicación para nuevos contactos.
- Seguridad en llamadas y apps con detección de contenido inapropiado.
Apple Maps
- Vista 3D y Street View disponibles en México.
- Información de tráfico y accidentes mejorada.
Wallet
- Gestión de tarjetas de autorelleno.
- Visualización y eliminación de pases vencidos.
- Notificaciones en vivo para vuelos.
- Acceso a números y fechas de tarjetas para uso manual.
Emojis
- Descripción textual visible al seleccionar emojis.
Centro de Control y AirPlay
- Menús más compactos y accesibles.
- Mejoras en fluidez y control de volumen en AirPlay.
- Nuevas funciones para AirPods, incluyendo pausa automática al dormir.
- Opción para mantener audio en audífonos sin cambiar a otros dispositivos.
Playground
- Generación de imágenes con IA integrada.
- Uso de ChatGPT sin necesidad de cuenta externa, con privacidad garantizada.
Clima
- Actualizaciones meteorológicas vía conectividad satelital sin internet.
Tonos de Llamada
- Posibilidad de usar cualquier archivo MP3 como tono de llamada directamente desde archivos.
Salud y Fitness
- Puntuación del sueño visual y fácil de entender.
- Notificaciones de riesgo de hipertensión.
- Entrenamientos personalizados y control de música desde iPhone.
Conclusión
iOS 26 representa una evolución significativa en diseño, personalización y funcionalidad, con especial atención a la accesibilidad y la integración de inteligencia artificial. Estas mejoras no solo embellecen la experiencia, sino que también optimizan el uso diario del iPhone para todo tipo de usuarios.
Para más información sobre las últimas actualizaciones de iOS, consulta nuestro artículo sobre iOS 18 Beta 8: Features, Performance, and Updates Explained.
Si estás interesado en las novedades de Apple, no te pierdas nuestro resumen de Apple Event 2024: Unveiling the Latest in Apple Watch, AirPods, and iPhone Technology.
Para aquellos que buscan innovaciones en el mundo de los videojuegos, revisa nuestro análisis sobre Análisis de la Nintendo Switch 2: Innovaciones y Desafíos en su Desarrollo.
Además, si te interesa la inteligencia artificial, descubre más sobre OpenAI Lanza Modelos Abiertos de IA para Uso Local en Laptops y Teléfonos.
Por último, para los amantes de la filmación, no te pierdas nuestro Complete Blackmagic Camera App Tutorial for iPhone Filming 2024.
Ya llegó el día. Acaba de salir iOS 26 con su increíble rediseño, pero también muchísimas, muchísimas funciones nuevas.
Llevo más de 3 meses utilizando iOS 26 y aquí hay más de 400 cosas nuevas. Va a estar larguísimo el video. Primero voy a
cubrir todo lo grande y lo vamos a meter a los detallitos que nadie menciona. Tú le puedes adelantar lo que quieras en el
video o ve todo el video y hazte un experto de todo lo nuevo de iOS 26. hago estos videos para que realmente le
saques provecho al nuevo sistema operativo. Para empezar, aquí está la lista de todos los iPhones que son
compatibles con iOS 26. Y ahora sí, vamos a empezar a ver todas las cosas nuevas. Y aquí estamos dentro del nuevo
diseño de iOS 26. Lo primero que tienes que saber es que es un rediseño completo a un nuevo estilo de software que Apple
está llamando Liquid Glass. Eso es vidrio, que todo se sienta como vidrio traslúcido y se ve a través de todo el
sistema. Por ejemplo, cuando me empiezo a subir aquí hacia arriba, esto está reflejando el vidrio, cómo se mueven los
elementos y cómo flotan. Y vean las aplicaciones cuando entran cómo como ven ese efecto. A mí me encanta ese efecto.
Son sutiles, pero cómo se mueven así las aplicaciones. Eso está a través de todo el sistema y la mayoría de las
aplicaciones tienen una barra nueva en la parte de abajo. Por ejemplo, vamos a entrar aquí a Apple Music para que vean
el diseño nuevo de las aplicaciones. Las barras de navegación ahora están flotando como si estuvieran enfrente del
sistema operativo y el sistema operativo se ve aquí atrás de las barras. Para tener la comparativa, esto es como se ve
iOS 18 la versión anterior. Es una barra sólida. Todas las aplicaciones tienen esta barra sólida con los botones en la
parte de abajo. Y ahora los botones están acá flotando encima. Y no nada más flotan encima, sino cambian. Vean cuando
me voy hacia abajo, cambian los botones y si me voy hacia arriba se expanden un poquito más dependiendo de qué necesites
en pantalla. Y también cambian de color. Si me voy acá a una parte donde está negra la interface, vean cómo se pone
acá negro el fondo. Y si me regreso se pone blanco el fondo. Entonces, el sistema se siente que se está adaptando
dependiendo de qué está detrás de las interfaces. Y aparte de eso, ahora con iOS 26 puedes deslizar en todos lados
con liquids. Antes, si yo le dejaba picado aquí, no había manera de como deslizar para otro lugar. Y ahora
agarras como esta especie de burbuja que se ve ahí los reflejos increíbles en iOS 26. para poder seleccionar alguna otra
categoría. Y esto es meramente cambio de diseño. Todavía no me meto a funciones nuevas, pero esto es para todas las
aplicaciones. Por ejemplo, si entramos a la aplicación de podcast, es lo mismo. Tenemos esta nueva barra aquí abajo que
se transforma y se mueve y tienes Liquid Glass. Si entramos, vamos a decir a Safari, en Safari también tenemos la
barra flotando aquí abajo que también se mueve y se transforma. Hace que todo el sistema se sienta superfuido. Y lo ves
en elementos a través del sistema. Por ejemplo, aquí arriba esta transparencia es un efecto que no nada más es
traslúcido, sino está haciendo una refracción de la luz, cómo se ven todos estos fondos. A mí me encantó este
diseño. Otro buen ejemplo es el centro de control. Aquí tenemos este sistema otra vez mucho más de vidrio
transparentoso donde antes en iOS 18 estaba este estilo, ¿no? Pero más que nada pon atención a las animaciones
chiquitas, o sea, es algo que no notas a primera vista, pero se siente a través del sistema. Cuando yo cambio la página
en iOS 18 estáticos los elementos, o sea, llegan los elementos y ahí están. Y ahora cuando hago lo mismo acá, vean
como rebotan tantito los iconos, se mueven como si estuvieran un poquito vivos cuando estás moviéndote a través
del sistema. Esos son detallitos que me encantan y sí hacen que todo el sistema se sienta como más fluido, literalmente
sí es liquidiseño también se ve en los botones y en muchas partes de la interfaces. que si nos
vamos aquí a editar, vean la diferencia con iOS 18, o sea, los iconos están en esta charola como más traslúcida, más
redondeada. Entonces, hay elementos. Aquí no está tan redondeado y ahora está mucho más redondeado. Todo el sistema
también está más redondeado en las ventanas. Es algo que pocos notan, pero realmente se siente la diferencia ya
cuando lo estás utilizando día a día. Pero aquí también es buen ejemplo del diseño. O sea, vean cómo se veía acá en
iOS 18. está pegado a las orillas del teléfono y esta charola está flotando encima del teléfono. Eso es Liquid
Glass. Ya no voy a hablar del diseño, pero lo van a ver a través de todo el video. Ahora vamos a ver estos nuevos
modos de personalizar. Están bien interesantes. Tenemos como antes la opción oscuro, predeterminado. Acá lo
puedes cambiar con este botón automático o siempre dependiendo de que quieras. Y tenemos traslúcido. Por primera vez
puedes hacer los iconos completamente de vidrio. Es un look muy padre. Puede que te guste o no, pero se ve ahí los
reflejos en los iconos. Está super minimalista si es algo que te gusta. Y hay otra cosa bien interesante que
acaban de agregar. Si regresamos aquí a personalizar y nos vamos a teñido, tenemos acá dos opciones nuevas. Esto
nunca lo haya visto y está genio. Entonces, aparte que puedes escoger un color acá en la parte de arriba y puedes
escoger qué tan intenso quieres ese color o qué tan traslúcido lo quieres. Y acá arriba tenemos, puedes quitar los
nombres y hacer los iconos más grandes. Y por acá tenemos la iluminación si lo quieres más oscuro o más claro. Aquí
podemos escoger el color que queramos para los iconos. Podemos agarrar un color del fondo como este color oscuro y
pone exactamente ese color. Pero estos botones están bien interesantes. Vemos aquí una funda y aquí un iPhone.
Entonces, aquí está detectando el color de mi iPhone. Por yo tener el color dorado en mi iPhone 16 Pro, detecta aquí
el color dorado y me pone los iconos del color de mi iPhone. Entonces, si tú tienes un iPhone azul, detecta el color
de tu iPhone y pone exactamente el color de tu iPhone. Eso se me hace una increíble atención al detalle que puedas
poner los iconos del color de tu iPhone. Y no nada más eso, pero también del color de la funda. Ahorita no tengo una
funda puesta, pero cuando tú pones una funda oficial de Apple, detecta color de funda es y aquí puedes escoger el color
de funda para que esté igual tu funda con tu iPhone. Es ese tipo de detalles que me encanta que hace Apple. Y aquí
abajo lo puedes cambiar a oscuro o automático para que esté cambiando durante el día. Estas nuevas opciones de
personalizar están muy padres y ya puedes realmente tener el iPhone como tú quieras. Pero por ahorita vamos a
regresarlo para el video a como se ven los iconos normalmente. Y en el mismo ramo de personalización, vámonos por acá
para ver la pantalla bloqueada, que hay bastantitas cosas nuevas. Pero ojo aquí también con el diseño. Vean aquí el
botón de personalizar, cómo cambia la luz cuando yo cambio aquí arriba. O sea, la luz de esto está reflejando en este
botón. Eso también es un efecto del liquid glass, o sea, ese tipo de atención al detalle, este botón de más
también cambia dependiendo de que lo está reflejando, o sea, luz de ciertos elementos reflejan en otros elementos. A
mí se me hace loquísimo eso y es algo que nada más Apple puede hacer con sus optimizaciones. Pero vamos a entrar aquí
a personalizar. Primero que nada, puedes hacer el tiempo más grande, que a mí me encantó esto. Y si entramos a cambiar el
tiempo, es importante notar que no se puede hacer el tiempo más grande en otros estilos, nada más en el estilo
principal es el que puedes hacer como más chiquito o más grande y cambia dinámicamente los fondos de pantalla,
que se me hace increíble. También es bien importante que por primera vez puedes mover la barra de widgets. Antes
estaba estática arriba, o sea, nada más estaba arriba. Ahora puedes agarrar los widgets y poner widgets en la parte de
abajo. Acá está iOS 18. Antes solamente podías poner widgets arriba y ahora tenemos widgets abajo. Que hablando de
widgets, hay un widget nuevo de Shasam. Entonces, si te gusta como identificar música, tenemos un widget nuevo de
Shasam. Y hay otros que están rediseñados, como el de sueño, por ejemplo, tiene un icono nuevo a como lo
teníamos antes. Muchos de los iconos están ahora en este nuevo estilo como de liquid glass. Y si nos metemos aquí
abajo a los controles, hay un par que son nuevos. Primero que nada, el de recordatorios. Entonces, si nos vamos
aquí a recordatorios, antes no lo teníamos en iOS 18, está aquí en iOS 26. En sonidos tenemos esto de modo silencio
que no teníamos antes. En utilidades tenemos esto nuevo de centro de impresión que no teníamos antes. Y en
accesibilidad tenemos un montón de opciones nuevas. Acá hay dos extras. Aquí hay una más y por acá tenemos otra
extra. Y aquí abajo también tenemos una más. más opciones de accesibilidad si es que lo quieres poner acá en tus
controles de abajo. Y si entramos a editar el reloj en iOS 26, tenemos esto de vidrio y sólido. Entonces, puedes
cambiar entretener el estilo de vidrio o el estilo sólido y también puedes escoger qué tanto color quieres o no o
qué tanto efecto quieres del vidrio y antes no teníamos eso. Entonces, tenemos un poquito más de personalización en el
reloj. Otra cosa que es nueva con la personalización, si entramos aquí a editar, está mucho más fácil poder
entrar con este nuevo botón a editar fondo de pantalla. Antes tenías que entrar a la configuración, ir a fondo de
pantalla, entrar aquí al fondo actual y luego ya por fin llegas a este menú. Ahora es mucho más sencillo. Y también
cambió el teclado con iOS 26. Si entramos por aquí para hacer una búsqueda en Spotlight. Ahora vean cómo
está un tantito redondeado. Otra vez el sistema operativo más redondeado y esta barra está flotando en la parte de
arriba y el teclado está un poquito más traslúcido a como lo teníamos antes. Y por lo general la barra de búsqueda
ahora está flotando en muchas aplicaciones, como por ejemplo aquí en configuración. Si entramos a la
aplicación de configuración vemos la diferencia. Antes la barra de buscar estaba acá arriba y ahora en el nuevo
iOS 26 la barra está aquí abajo flotando. Y aquí también podemos ver más redondeado. Aquí todas estas charolitas
blancas están mucho más redondeadas de lo que estaban antes y los botones están más alargados en todo el sistema. Antes
teníamos este botón y ahora está como este estilo de botón más alargado y la animación ahí de Liquid Glass que se ve
increíble. Pero vamos a meternos aplicaciones para empezar a ver las diferencias. Empezando con la aplicación
de fotos, que también tuvo un rediseño, no nada más en el look, pero por fin regresaron a tener fototeca. Antes, en
iOS 18 a mucha gente no le gustó la aplicación de fotos porque estaba este sistema como inteligente con los
diferentes folders y tenías que darle como para arriba donde estaban tus fotos y estaba un poquito confuso qué estaba
pasando. Apple lo simplificó y ahora tenemos dos botones aquí abajo con liquids. Te puedes ir a colecciones, que
son todas tus colecciones como inteligentes de personas y otros folders y cosas y simplemente tu fototeca con
todas las fotos que tienes hasta ahorita aquí listas. Y así bajas aparecen acá el menú de años y meses y demás. Y si
subimos podemos ver todas las fotografías que tienes en orden. Pero también es bien importante que aquí en
las colecciones las puedes esconder. Antes no podías esconder estas opciones y ahora aquí puedes simplemente con
estas flechitas esconder todo lo que no te gusta y ajustarlo exactamente como tú quieres si es que no quieres ver ciertas
cosas. Antes no podíamos hacer eso, pero obviamente puedes entrar acá en los puntitos y personalizar exactamente cómo
quieres que se vea. Si lo quieres así, si lo quieres más chiquito, más grande, fotos grandes arriba y luego abajo. Y
aquí puedes reordenar y poner exactamente si quieres, no sé, álbumes arriba o si quieres sugerencias, otro
exactamente como tú quieras o puedes editarlo, ¿no? Si entramos por aquí a editar, puedes poner los que tú quieras
y esconder lo que tú quieras. Si es que no quieres ver el mapa, por ejemplo, aquí lo eliminas y ya. o si lo quieres
agregar, lo puedes agregar, pero ya puedes como acomodarlo todo un poquito mejor, pero yo creo que lo que más le va
a gustar a la gente es tener tu fototeca normal como la teníamos antes, tus fotos aquí y ya si quieres ver tus colecciones
y cosas y álbumes inteligentes y todo lo demás está por acá en este lado. Y ahora algo bien importante con fotos. Veamos
aquí la diferencia de cómo se veía antes y cómo se ve ahora con iOS 26. Hay un par de cositas nuevas, pero más que nada
este botón de aquí, cuando tú le picas a esto hace una escena. espacial. Esto es nuevo de iOS 26. Entonces, agarra toda
la información y crea este estilo de como efecto 3D. No sé si se alcanza ver muy bien aquí en el video, pero está
impresionante cómo lo hace. Lo más divertido de esto es que puedes seleccionar esta foto, irte a fondo de
pantalla para ponerlo como fondo de pantalla y aquí puedes utilizar este nuevo efecto de 3D espacial. Entonces,
si prendemos aquí este botón, está generando la escena espacial y esto se ve loquísimo. O sea, siento que esta
esta foto no le hace justicia. Hay veces donde se ve más impresionante, pero te da un efecto muy cool 3D. Y hay muchos
aspectos que siguen iguales, pero pues están rediseñados para Liquid Glass. Por ejemplo, aquí tenemos todas las mismas
opciones en filtro y en cosas de visualización, pero vean, vean esto. O sea, ve como rebota ahí el sistema. y
todo está más redondeado, todo está más fluido y acá pues está bastante estático. Vámonos a la cámara ahora, ya
que estamos hablando de fotos, si yo cambio esta cámara por acá, podemos ver las diferencias inmediatamente. O sea,
ahora nada más tenemos bien sencillo si quieres video o foto. Antes teníamos como todas estas opciones por acá que la
mayoría de la gente no usa realmente, nada más es foto o video. Obviamente las opciones otras siguen estando por acá si
deslizas, pero sí está más simplificado. Si nada más quieres foto video, ahí está y ahí te avisa que hay otras opciones a
los lados. En video, a mí me encanta que tenemos este botón aquí arriba para escoger exactamente tus ajustes de
video. Antes tenías que picarle aquí y cicar por todas las opciones. Ahora tenemos esta charolita nueva donde
puedes seleccionar quiero 4K, quiero quiero tantos cuadros por segundo. Me encanta este menú. Y bien curioso, aquí
abajo tenemos este mismo botón, pero vean cómo está circular acá. Ahora esto antes estaba cuadrado, entonces está
todo como queda un poquito mejor, con el estilo más redondeado. También si querías ver las opciones antes, le
picabas acá y teníamos estos iconos que como que estaba un poco confuso y ahora está bien fácil. Le picas aquí al menú,
se abre este como rediseñado con los nombres de cada cosa. Se me hace mucho mejor. La aplicación de cámara no se ve,
pero el rediseño yo lo he apreciado muchísimo. Se ve más limpio, todo se ve mejor. Y si nos vamos a los ajustes, a
la sección de cámara, hay un par de diferencias. Esto de control de la cámara es nada más porque este iPhone
está más nuevo, pero de lo que estoy hablando de iOS 26 es acá abajo. Esto de consejos para limpiar los lentes es una
opción completamente nueva que muestra una sugerencia de cuándo deberían limpiarse los lentes de las cámaras para
mejorar la calidad de la imagen. Esto me encanta porque mucha gente toma fotos y dice, "¿Por qué salen medio borrosas mis
fotos?" Y es porque tienes el lente sucio. Entonces, ahora cuando abras la cámara y está tu lente sucio, vamos a
abrir la cámara. Aquí traté de replicar esto, pero no me salió. Pero cuando tienes los lentes sucios, ya me he
pasado una vez, sale un mensajito diciéndote, "Oye, te recomiendo limpiar el lente porque detecta que está sucio."
Eso está muy cool de iOS 26. Y si nos vamos hacia arriba, aquí en la sección de composición, tenemos una nueva opción
que es esto de indicadores. Si entras aquí a indicadores, tú puedes apagar, si es que no quieres que salga el botón de
flash, lo puedes apagar. El botón del live photo lo puedes prender o apagar. Igual acá en modo acción. Antes,
simplemente en iOS 18 estaban puestos siempre. Ahora puedes personalizar un poquito más los indicadores de tu
cámara. Después, para modelos que tienen un control de la cámara, hay varias opciones nuevas. Todo esto está
rediseñado para tener un poquito más de sentido y un poquito más de opciones para qué hacer con el control de la
cámara. Y si entramos por acá, los ajustes de la cámara ahora los puedes personalizar y acomodar exactamente como
tú quieres y apagar o prender los que quieras que aparezcan o no en el control de la cámara. Entonces, el control de la
cámara ya está mucho más personalizable. Yo sigo sin utilizarlo mucho, pero ya hay más opciones ahí. Después hay muchas
cosas nuevas con la aplicación de teléfono y muchas funciones muy útiles de calidad de vida. Primero que nada, si
entramos aquí a la aplicación de teléfono, ya tenemos esta versión como unificada donde tienes tus favoritos.
Aquí en la parte de arriba puedes poner fotografías y puedes editar los favoritos que tú quieras. Por ejemplo,
si nos vamos aquí a editar favoritos, podemos agregar uno de tu lista de contactos y tener aquí arriba los
botones grandes para llamarle a gente que siempre le estás marcando. A mí se me ha hecho muy útil esto y se ve más
limpio tenerlo todo en una página, pero si no te gusta, puedes entrar aquí y cambiarlo del sistema unificado al
sistema clásico, donde se va a abrir acá favoritos y recientes por separado. Y si regresamos aquí al unificado, hay otra
función nueva aquí que es esto de los filtros. Puedes administrar filtros. Aquí tenemos llamadas perdidas. Y por
acá tenemos buzón de voz. Pero si yo entro por acá en administrar filtros, dice, "Reduce distracciones de números
desconocidos." Las llamadas de los números no guardados se transferirán automáticamente a una lista separada.
Toca este botón para revisarlos más tarde. Entonces, aquí puedes activar el filtrado y ahora todas las llamadas que
no reconozca se van a mandar a este nuevo filtro. Acá dentro de los ajustes de teléfonos vemos que está prendido el
filtro de llamadas. Si quieres recibir llamadas y mensajes de números desconocidos, pues obviamente hay que
apagar esto, pero a mí me ha gustado bastante. Y acá arriba tienes diferentes opciones para los números desconocidos.
Puedes decir que nunca suene tu teléfono, o sea, que simplemente se vayan a la lista de desconocidos y ya
los puedes checar ahí después, los puedes mandar a silencio o solicitar el motivo de la llamada. Este a mí me
encanta porque sale Siri literalmente cuando marcas a tu teléfono y tienes prendida esta función. Siri dice, "Oye,
deja tu nombre y la razón por la que estás marcando y después tú puedes ver el texto de esa información y si quieres
le puedes picar contestar llamada todo sin que suene tu teléfono." Después aquí arriba tenemos esta opción que también
es nueva. Detección del asistente de llamada en espera. estás marcando a un banco o a una atención a clientes o algo
donde te ponen música de espera, automáticamente lo detecta y la llamada se pone como en pausa de tu lado y tú
sigues con tu día, o sea, tú puedes irte a otra aplicación, hacer otra cosa, no está abierto el teléfono y después
cuando detecte la voz de un humano suena tu teléfono otra vez, tú contestas y entras directo ya cuando hay un humano y
así no tienes que estar esperando música y llamadas en espera. Son actualizaciones que suenan pequeñas,
pero te cambian tu día a día. A mí esto del filtro me encantó porque antes tenía completamente apagadas los los números
desconocidos, pero ahora de repente sí me entra cuando alguien dice, "Oye, vengo a dejar un paquete y contesto el
teléfono y esa llamada sí entra, pero las que no quiero de bancos y de cosas que te están vendiendo algo, esas como
quiera no entran. Está muy padre esta función. Inténtela un rato a ver si les gusta, pero es de mis favoritos que hay
aquí nuevo en iOS 26. Después vámonos a Apple Music para ver un par de cositas nuevas aparte del rediseño. Si agarras
por ejemplo un álbum que te gusta mucho, como yo, este, puedes destacar el álbum y cuando entres a tu biblioteca va a
aparecer acá a mero arriba y puedes destacar álbumes, playlist, lo que quieras. Por ejemplo, esto es una
canción singular. Puedes destacar aquí este también. Vamos a activar. Y ya tenemos acá arriba estos dos rápido. Si
quieres entrar a escuchar tu álbum favorito, puedes agregar aquí tus destacados y entrar a escucharlos. Y
también si entramos acá en las playlist y le picamos acá los tres botoncitos de arriba. Y también si le picamos acá en
las playlist y le picamos al botón de más, hay algo nuevo en Apple Music que son los folders. Puedes crear una
carpeta nueva. Entonces puedes hacer una carpeta, incluir playlist en esa carpeta. Entonces, puedes poner una
carpeta, no sé, de fiestas y luego ya adentro de esa carpeta tener fiesta tranquila, fiesta pesada y puedes
organizar un poquito más tus playlists y tu música. También si entramos a escuchar una canción, hay algo muy cool
que no mucha gente sabe. Si estás aquí, ahora está animado de esta manera, entonces está moviendo el fondo a
comparación de como lo teníamos en iOS 18. Pero aparte de eso, si tú bloqueas tu dispositivo y vean esta diferencia
antes en la pantalla bloqueada, si tú le picas aquí al álbum, puedes ver como que el álbum en grande y acá tienes tus
controles de música. En iOS 26 le picas y se pone todo pantalla. Incluso ve cómo se cambia el reloj a estar acá arriba
para que sepas todavía qué horas son. Está muy padre la animación y ya tienes todo tu álbum, toda pantalla y los
controles aquí abajo más transparentes. A mí me encantó este look, pero probablemente lo mejor de Apple Music y
yo creo que la razón por la que mucha gente se va a cambiar Apple Music es lo nuevo de Auto Mix. Vi que Spotify como
que acaba de agarrar algo similar, pero es básicamente tener un DJ en tu bolsillo, ¿no? Con Apple Music. Si nos
vamos por acá esto de transición entre canciones, en los ajustes puedes entrar, tienes el crossfade normal que ya
teníamos antes donde le baja el volumen y sube el volumen de la otra, pero esto utiliza inteligencia artificial. Dice,
"La transición entre canciones se produce en el momento perfecto en función de la tonalidad y el tempo de la
música." Yo he notado, a mí que me gusta mucho la música, baja el tiempo de la canción que estás escuchando o sube el
tiempo dependiendo de la siguiente canción para poder hacer el match perfecto y las empieza a mezclar como
unos 30 segundos antes de que se acabe y a veces sucede magia. Cuando tienes como diferentes géneros, como que batalla un
poquito, pero si tienes una playlist todo del mismo género, se escucha como si estuviera un DJ. Esto en serio,
pruébenlo, está muy padre. Si tienen Apple Music, prendan el Automix y si no, inténtenlo. Creo que hay como dos o tres
meses gratis de Apple Music. Está muy bueno. Esto también está diferente en los ajustes. Esto de mostrar estrellas.
No teníamos esta opción antes por acá en iOS 18. Es simplemente el sistema de ranking cuando tú le pones si te gusta
una canción o no, lo puedes mostrar o lo puedes esconder si es que no te gusta eso. También está esta opción nueva de
descargar contenido destacado. También está esto nuevo de letra más grande que no teníamos antes, que dice, "Elige cuál
de las dos, la letra o la pronunciación, quieres que salga de mayor tamaño cuando se muestre al mismo tiempo?" Entonces,
esto es para ver las lyrics en una canción, si le quieres dar más prioridad a la pronunciación o a la letra. Es un
poquito más de personalización en Apple Music, pero varios ajustes nuevos y especialmente eso de Automix. Acá está
increíble. Después, otra de mis funciones favoritas de iOS 26. Si entramos aquí en la configuración está
completamente rediseñado la sección de batería. Vamos a entrar aquí para que vean las cosas nuevas. En comparación a
iOS 18 que tengo acá de este lado, se ve todo completamente rediseñado, pero lo más importante aquí arriba es tu estatus
actual de la batería. So, ahorita tengo 50% de batería, última recarga del 64%, hace una hora. Y algo bien cool es esto.
Si yo conecto aquí el USB tipo C para cargar, vemos aquí que cambia el estatus y en un par de segundos debería de
salir. Ahí está, ya tenemos recargando esto. Ahora, por primera vez Apple te dice 36 minutos se va a tardar en llegar
a 80% y en llegar al 95% se va a tardar 1 hora y 24 minutos. Esta información no te la daba Apple antes y está bien
interesante. Si le picas aquí, te da algo de información de como optimizar la vida de tu batería, recargar la batería,
cómo hacerlo, o sea, mucha información sobre salud de batería que no teníamos antes y está bien interesante. Y también
te hae información aquí arriba, dice 50% de carga, cargador lento. Dice cargador lento porque ya detectó acá que tengo un
cargador lento, pero si no diría cuánto tiempo falta. Entonces, cuando estás acá en esta pantalla, te dice cuánto tiempo
falta para llegar al 80%. Es información muy útil y nada más está como más inteligente todo el tema de la batería.
Y aquí te da como sugerencias inteligentes, o sea, dice aquí el bloqueo automático está desactivado. Yo
lo tengo desactivado para que no se me apague la pantalla grabando estos videos, pero está bien interesante aquí
que me sugiere, "Oye, esto está gastando mucha batería, mejor cámbialo, ¿no? ¿No?" Entonces está muy padre toda esta
sección de batería inteligente. Y si nos vamos por acá abajo en esto de modo de energía, hay un nuevo modo que se llama
ahorro adaptivo. Dice, "Cuando el uso de la batería supere el acostumbrado, el iPhone podrá alargar su duración
haciendo ajustes de rendimiento, como reducir el brillo de la pantalla, permitir que algunas actividades tarden
un poco más en completarse o activar ahorro de batería cuando la capacidad esté al 20%. O sea, básicamente, si tú
prendes esto de manera inteligente, el iPhone solito va a ahorrar batería en ciertas instancias, dependiendo de tu
comportamiento y va aprendiendo más de ti. Y puedes prender las notificaciones de ahorro adaptivo, así para que sepas
cuándo de que oye, eh, le bajamos al brillo porque se te va a acabar la batería pronto o entramos en modo de
ahorro cuando llegamos a 20%. Si quieres como tener o exprimir un poquito más la batería de tu iPhone, es una opción
interesante esto del ahorro adaptivo. Y también si entramos aquí a la condición de la batería, tenemos más información
sobre nuestra batería con iOS 26. No nada más nos da la capacidad máxima y la condición de la batería, pero nos da el
número de ciclos de la batería y la fecha de fabricación y primer uso. Esto es información que ya podías encontrar
como más adentro en los ajustes, pero ahora está mejor expuesto aquí en iOS 26 también. Esta gráfica, en mi opinión, se
entiende mejor de qué aplicaciones están usando más tu batería. Y si nos vamos aquí abajo, puedes ver todo el consumo
de la batería. te da un poquito más de información de qué es lo que se está consumiendo, a qué horas se está
consumiendo y te lo divide acá también por aplicación. Entiendo que hay gente que no le importa mucho la batería de su
teléfono, pero está muy chido todas las actualizaciones que hay. Después, también bien importante, hay una
aplicación completamente nueva con iOS 26 y eso es la aplicación de vista previa. es la misma aplicación o similar
a la que tenemos en la Mac para poder abrir archivos rápidamente, pero si entramos aquí a vista previa, podemos
ver como los últimos documentos, pues hacer un nuevo documento, escanear documentos, también eso está muy padre
para hacer PDFs de manera rápida y acá puedes entrar a ver como documentos recientes, los puedes filtrar por
diferentes tamaños y iconos, lista, lo que quieras. Tenemos compartido, tenemos explorar, pero más que nada esto se
utiliza cuando estás abriendo un archivo, o sea, por ejemplo, si te llega un correo con un PDF, como que no tenías
dónde abrir ese archivo. Antes se abría como dentro de la aplicación de archivos a veces o tenías que tener una
aplicación descargada para poder ver el PDF. Si por ejemplo estoy aquí en un correo electrónico, este es un correo
que mandó Uber, acá abajo hay un PDF, ¿no? PDF, ahí está el icono nuevo. Entonces va a abrir el archivo en la
nueva aplicación. Si yo entro por aquí, lo puedes ver rápidamente, o abrir en vista previa. Entonces, si le picamos
aquí en vista previa, ya tenemos aquí la aplicación y todas estas funciones. Te digo, más que nada funciona para editar
PDFs. Si la quieres editar rápidamente, puedes agregar una firma rápido a un PDF, ya sin tener que meterlo a notas o
archivos o tener alguna otra aplicación. Funciona muy bien. También si abres fotos, por ejemplo, con vista previa, es
igual que en la Mac, donde puedes hacer como anotaciones, editarla un poquito y después exportarla en diferentes
formatos, que eso es bien útil y no era tan sencillo de hacer en iPhone antes. Le picamos por acá y aquí tenemos todas
estas opciones para exportarlo. Puedes enviar una copia, colaborar, pero aquí en las opciones lo puedes sacar como
PNG, PDF, actual, JPEG, o sea, está muy padre también para fotografías y cosas aquí en vista previa para poder sacar
cosas rápido. Es una aplicación que probablemente nunca vas a notar, va a estar escondida ahí atrás, pero está
útil para PDFs y fotos rápidas, mandar archivos, ese tipo de cosas, bastante útil. Y otra aplicación nueva es la
aplicación de juegos. Antes tenían todo el sistema de juegos separado. El Apple Arcade estaba en la App Store y el Game
Center era otra aplicación por separado. Decidieron juntarlo todo en una experiencia que se llama nada más
juegos, así como Apple TV, que la aplicación nada más se llama TV. No sé si sabías, pero la aplicación nada más
se llama TV. Ahora, esta aplicación nada más se llama juegos o está considerado como Apple Games, nuevo de iOS 26. Y
aquí dentro tienes tu perfil de Game Center. Entonces, si tienes amigos en Apple Games, ahora puedes chatear con
ellos y hacer otras cosas. Aquí abajo en amistades puedes retar a tus amigos, empezar y conectar con amigos. Está un
poquito como más social toda la experiencia, pero aquí adentro tenemos como sugerencias de juegos y cosas para
descargar, leaderboards, como que toda la experiencia de videojuegos. Acá está Apple Arcade. Si eres suscriptor de
Apple Arcade. Acá están todos los juegos que puedes jugar con Apple Arcade, que de hecho siempre lo están actualizando.
O sea, cada mes hay juegos nuevos en Apple Arcade. Yo lo tengo porque me lo incluye en Apple One, pero necesito
jugar más. Y también lo que me gusta de esta aplicación es que tienes biblioteca. Es como la biblioteca de tu
música o la biblioteca de tus podcast. Si tú entras acá, aquí están tus juegos, que esto me encanta porque en vez de
tener que buscar un juego o irme acá a ver los juegos que tengo descargados, ahora nada más entro a la aplicación de
juegos y aquí están todos los juegos que tengo descargados en mi iPhone. En vez de estar buscando algún juego, ya está
como todo en un lugar que son bastantes juegos. Ya sé por qué salen tantos juegos. Es porque también incluye los
juegos que descargué alguna vez, pero que no tengo descargados ahorita en el iPhone. Está muy padre. Yo no juego
tanto en mi iPhone, pero supuestamente la búsqueda también está mejorada y puedes buscar nada más juegos en
diferentes categorías. Si usas mucho el iPhone para videojuegos, definitivamente está padre
tener toda la experiencia en uno. Otra cosa nueva, si tienes un iPhone con pantalla siempre prendida, hay una
opción nueva para difuminar el fondo y se ve bastante cool. Si nos vamos por acá a pantalla y brillo, te vas a la
sección de pantalla siempre activa y esta opción de aquí es nueva de iOS 26, difuminar la foto de fondo. Tienes una
foto de fondo, al momento que entras a la pantalla siempre activa, se hace como un pequeño blur y luego aparece otra
vez. Es nada más una manera de personalizar un poquito más la pantalla siempre prendida si es que quieres. Y
ahora aquí hay algo nuevo que no mucha gente sabe de iOS 26, pero es calidad de vida. Vamos a decir que estás por aquí.
Vamos a entrar a general en los ajustes y esto funciona en donde sea del sistema. Vamos a entrar, por ejemplo,
aquí a Airdrop. Ahora, si yo quiero regresar a la página anterior, antes con iOS 18 y todas las versiones tenías que
agarrarlo de la orilla y acá regresabas. Entonces deslizas de afuera hacia adentro, pero ahora en iOS 26 no tienes
que deslizar de afuera para adentro, puedes deslizar de donde sea, que eso está bien interesante y te acostumbras
rápido y es mucho más rápido navegar interfaces. Entonces, puedes irte nada más así para atrás y más para atrás.
Entras, te vas para atrás, entras, te vas para atrás en vez de tener que entrar y irte para atrás desde la orilla
de la pantalla. Es un cambio ligero, pero te acostumbras y está chido de iOS 26. Uh, ¿cómo vamos? Una pequeña pausa
nada más para promocionar unas cositas mías. Si aún no estás suscrito a Semana en la manzana, es mi newsletter de
Apple. Es el mejor newsletter del mundo con la mejor información sobre Apple en el planeta. Si aún no estás suscrito, ve
a semanaenlamzana.com y suscríbete. Una vez a la semana va a llegar directo a tu inbox todo lo que
tienes que saber del mundo de Apple con la misma obsesión al detalle que he tenido todos estos años cubriendo la
empresa. Es gratis. Suscríbete en semanaenlamanzana.com. Y también otro proyecto mío, por si no
sabías, siempre he soñado con hacer mis propios productos bien diseñados y esto es H42, mi nueva empresa donde voy a
estar sacando accesorios de tecnología. Esta es la cartera minimalista. Tenemos tres versiones. Una versión un poquito
más delgada, esta versión que es la versión de MaxSave y también una versión con AirTag. hicimos esta cartera y estoy
emocionadísimo de que ya pronto va a ser la preventa. Tiene un sistema atrás patentado para esconder billetes, todo
en un pequeño formato, tus tarjetas en la parte de enfrente. Estoy bien orgulloso de cómo está quedando este
proyecto y nos estamos tardando porque quiero sacarlo realmente al nivel de calidad de una empresa mundial, pero ya
va a ser la preventa muy pronto de mi primer producto. Si quieres enterarte, ve a h42.com.
h42.com. Suscríbete al newsletter y ahí es donde vamos a estar anunciando la preventa para que no te lo pierdas. Esos
fueron mis dos patrocinios, mis dos proyectos. Ahora sí, vamos a regresar con todas estas cosas nuevas de iOS 26.
Y otro cambio que a mí me encantó en esta versión son los sonidos de fondo, que ahora hay más opciones. Entonces,
vamos a ver aquí la diferencia. Si entramos aquí en la orijita, tenemos sonidos de fondo de iOS 18 y ahora
sonidos de fondo con iOS 26. Y podemos ver que hay mucho, mucho más. Antes llegábamos por acá a fuego. Todos estos
son nuevos. Tenemos murmullo, vapor, avión, barco, autobús, tren, lluvia sobre tejado y noche tranquila.
Entonces, si quieres simular como si estás en un avión, podemos prenderlo. Y ese es el sonido que está haciendo.
Barco, autobús, tren,
lluvia, noche tranquila. murmullo como de gente hablando
y vapor. Wow. Y ahora si nos metemos aquí a la configuración de sonidos, de fondo hay un par de cositas nuevas.
Primero que nada, cuando estás aquí en el slider este, me encanta cómo se hace eso del liquid glass. No lo había visto.
Está bien divertido ver como la burbujita ahí. Pero si nos vamos por acá abajo, esto es lo que tenemos nuevo,
temporizador para sonidos que no teníamos antes. Entonces, si no quieres que esté puesto por siempre los sonidos
de fondo, puedes prender el temporizador y poner después de un tiempo, ¿no? Entonces, después de 2 horas que se
apague el sonido o a una hora determinada. Vamos a decir que lo quieres que se detenga a las 5 o 6 de la
mañana o lo que quieras. Entonces, ya cuando lo prendas va a durar exactamente el tiempo que tú quieras. Y aquí puedes
prender esto para siempre usar esta configuración y no solamente la vez que empezaste. Y por si no fuera suficiente,
también hicieron un ecualizador específicamente para los sonidos de fondo. Los sonidos de fondo lo llevaron
al siguiente nivel con iOS 26. Entonces, puedes prender el ecualizador y si te gusta ajustar como los bajos y los
altos, el balance si quieres de izquierda a derecha, o sea, lo puedes personalizar realmente a lo que quieras,
¿no? Entonces podemos así se escucha o se escucha más grave, más alto, acomodar el sonido exactamente como te
gusta, enfocado o amplio y ajustarlo acá como tú quieras. Ahora vamos a Safari para ver los
cambios. No hubo tantos cambios, pero si hay un par de cosas interesantes. Primero que nada, el nuevo rediseño que
ya estuve mostrando, pero vamos a ver la diferencia. Ahora ya no tenemos el botón para entrar directamente a todas tus
pestañas, que a mí al principio me estaba volviendo loco porque le tienes que picar a los tres puntos y luego en
todas las pestañas, pero me di cuenta que si estás en una página simplemente puedes hacer un zoom out entrar acá a
tus diferentes pestañas. Eso es un buen truco para saber, para poder cambiar rápido de pestañas. Y ahora si nos vamos
a compartir, podemos ver el nuevo diseño más redondeado y nuevos iconos también. El icono de Airdrop cambió bastante, así
es como se veía antes y así es como se ve ahora. Vas a ir notando como cosas nuevas alrededor de todo el sistema.
Pero a mí me gustó mucho esto de aquí abajo. En vez de tener como esta lista larga, tenemos estos botones que están
más fáciles, imprimir, copiar, o sea, ve la diferencia, se ve mucho mejor acá en iOS 26. Y si entramos a más, ya podemos
ver como todas las otras opciones que tienes. Y si nos vamos a los ajustes de Safari, aquí abajo podemos cambiar esto
nuevo de compacto a abajo, que es esto regresamos acá, pues no tenemos ningún botón visible. Si lo ponemos en abajo,
regresa más o menos a como estaba antes, o sea, tenemos arriba el URL y abajo los botones estos más rápidos de compartir
en vez de tener que hacer como dos clics. Es de preferencias, pero está bueno la opción que lo puedes tener la
versión nueva o como estaba más o menos antes. Ahora vámonos a FaceTime para ver las diferencias que tenemos en iOS 26,
porque hay bastantitas diferencias. Aquí estoy en una llamada con iOS 18 y podemos ver la interface ha cambiado
considerablemente. Primero que nada, otra vez más redondeado aquí arriba donde tú te estás viendo en tu propia
cámara y si le picamos podemos entrar a ver las diferencias aquí. Entonces tiene los botones más grandes y más sencillos
aquí abajo. En vez de tenerlos como en las esquinas, todo estaban más sencillo por acá. Y esto me encantó, esto de
voltear con el nuevo diseño de Liquid Glass se me hizo bien interesante. Tes le puedes picar aquí para voltear.
Podemos regresar. Y si volteamos, vean esta diferencia. Antes teníamos acá el los botones para la cámara y ahora están
aquí en la orilla donde te puedes meter a los diferentes botones. Y se me hace interesante también que llegamos a 15x,
o sea, está utilizando el zoom digital. Antes no le podías picar para usar el zoom digital y ahora por alguna razón sí
puedes usar el zoom digital aquí con los botones. Son cambios chiquitos bien interesantes. Y después los botones.
Ahora tenemos los botones acá en vez de estar acá arriba, que es mucho más cómodo porque normalmente estás
agarrando el teléfono de esta manera y tener los botones justamente aquí es mucho más sencillo para poder picarle
mute o poder entrar aquí a los puntos y tener diferentes opciones. E a mí me encantó el cambio de botones aquí en
FaceTime. El botón para tomar una fotografía cambió de acá abajo a estar acá arriba. Y antes no teníamos estos
tres botoncitos. Estas eran las únicas opciones, compartir, silencio y por acá. Pero ahora si entramos por aquí, aquí
dentro está lo de agregar personas, está esto de compartir tu pantalla, Share Play, mucho mejor diseñado en este menú,
pero tenemos esto que es nuevo, la traducción en vivo. Entonces, puedes traducir en tiempo real lo que dice la
persona que llama, que esto está excelente. Si alguien está hablando otro idioma en la llamada de FaceTime, vas a
poder ver la traducción completamente en vivo. Y también tenemos subtítulos en vivo. Aquí se ve que justamente cuando
digo y también tenemos subtítulos en vivo se pone acá en la parte de arriba. Entonces puedes ver una transcripción de
toda la conversación que esto también está excelente, no sé, para personas mayores que están batallando un poquito
para escuchar, poder ver exactamente lo que están diciendo. Está increíble esta función de FaceTime en iOS 26. Muchos
cambios muy buenos en FaceTime, no nada más de diseño, pero funciones nuevas. Ahora vámonos a la aplicación de podcast
porque hay unas mejoras bien importantes si escuchas podcast con Apple Podcast. Primero que nada, esto a mí me encantó.
Si abro podcast por acá en iOS 18 podemos ver la diferencia. No se ve mucha diferencia, pero vean esto. Cuando
yo le pico aquí a la velocidad, antes teníamos nada más estas velocidades y listo. No había manera de como ajustar
las velocidades más. Ahora sí puedes. Yo, por ejemplo, hay veces que irme a del 1 al 12.5 25 se me hacía muy rápido
y aquí lo tengo en 1.1. Entonces, tú le puedes dejar picado aquí y puedes seleccionar exactamente lo que quieras.
1.1, 1.2, 1.3. te da incrementos de punto uno, que está excelente para tenerlo justo a la velocidad que
quieres. Antes no podías hacer eso, entonces a mí, por ejemplo, hay veces que me gusta el 1.1, 1.2 y me encanta
poder ajustarlo exactamente a lo que quiero. Y también si te vas hasta arriba, si deslizamos hasta arriba,
tenemos 3x donde antes nada más llegaba a 2x el máximo. Entonces, si eres un loco y escuchabas podcast en 2X, ahora
puedes escuchar hasta 3X con iOS 26. Pero eso no es todo porque también tenemos esto que utiliza Machine
Learning para mejorar los diálogos. Si tú le picas a esto, está procesando el audio para hacer las voces más claras. Y
como pueden ver aquí que lo cambié a 1.2, dice, "Guardar la configuración personalizada para este programa." Esto
también está muy cool porque en vez de que tengas que volver a ponerlo cada vez, si ya sabes la velocidad que hablo
yo y te gusta escucharme a una cierta velocidad, ya lo puedes dejar configurado nada más para este programa.
Y si te vas a otro programa, va a estar a otra velocidad que tú quieras. También para hablar un poquito más del diseño de
iOS 26. Esto sucede mucho a través del sistema donde antes teníamos una lista larga de opciones y ahora Apple bien
inteligente pone como dos opciones arriba como más separado, más amigable, más redondeado. Me gusta mucho más el
menú. Incluso si nos vamos aquí al programa, esto está más redondeado a como estaba por acá. Se ve más
iluminado, todo está mejor. O sea, el diseño sí se aprecia a través de todos lados cuando estás en iOS es 26. Y otra
cosa nueva, si te vas aquí a top programas de todo Apple Podcast y entras en las categorías y te vas a la sección
de tecnología, podemos ver que Top Noticias Tech de Tech Santos es el podcast número uno de México de
tecnología. No es algo nuevo, pero vayan a escuchar el Top Noticias Tech. Ahora vámonos a la
aplicación de reloj. Se ve muy similar a como se veía el año pasado, nada más con el nuevo diseño de Liquid Glass. Pero si
entramos en la sección de alarmas, hay algo bien importante. Si tú entras aquí a una alarma, vamos a decir a esta
alarma, tenemos esta nueva opción de posponer por antes y por los últimos 15 años, iPhone automáticamente cuando tú
le ponías snponer sonaba la alarma exactamente 9 minutos después. No había manera de poder establecerlo tú. Y en a
es 26. Ahora está 9 minutos, pero tú puedes escoger, ¿sabes qué? Nada más lo quiero posponer 1 minuto, 2 minutos o
hasta 15 minutos. Entonces, lo puedes personalizar a tu gusto. También vamos a ver la nueva interfaz cuando suena la
alarma. Esta es la nueva interface que ahora tiene los botones más grandes. Acá el tiempo más grande y más visible. A mí
no me encanta esto porque siento que le puedo picar más sin querer en detener, donde antes te necesitabas un poquito
más de precisión, pero así está como se ve ahora en iOS 26. Después, si eres el tipo de persona que usa atajos, ahora
puedes integrar Apple Intelligence dentro de los atajos. Esto es muy poderoso para la gente que le gusta como
optimizar todas sus tareas. Si entramos aquí en galería, podemos ver las opciones y aquí tenemos Apple
Intelligence. Entonces, puedes usar modelos en tus atajos, pero vamos a ver todo. Por ejemplo, entonces aquí Haiku
usa un modelo para escribir un ha, o sea, para escribir un poema o un texto. Son modelos de Apple, que son large
language models que tú puedes utilizar, por ejemplo, para pedir una receta, resumir un PDF, una revisión de un
documento. Estos son nada más ejemplos, pero al momento que tú estás haciendo uno, por ejemplo, vamos a hacer aquí un
nuevo atajo. Si yo busco por aquí Apple intelligence, aquí tenemos usar un modelo. Entonces, puedes usar un modelo
de la nube en el dispositivo o chat GPT. Estos son los modelos de Apple y este es Chat GPT. Entonces, puedes hacer algo
como cuando me llegue un WhatsApp, usa chat GPT para resumirlo y mándame un mensaje o algo así utilizando esto para
automatizar diferentes acciones. Creo que eso es algo muy poderoso y quizá después haga otro video para explicar
exactamente cómo hacer esto, pero para que sepan, iOS 26 ahora con Apple Intelligence dentro de los atajos.
Después la aplicación de contraseñas está muy similar, no más tiene el nuevo diseño de iOS 26 con liquid Glass, pero
hay algo bien importante. Ahora puedes ver el historial de tus contraseñas. Esto es algo que no podías hacer antes.
Entonces, por ejemplo, aquí tengo un ejemplo de una cuenta que tengo. Si aquí yo puedo ver mi contraseña. Hola, 123.
Pero por si alguna razón quiero ver alguna contraseña anterior que tenía o hice un cambio de contraseña, puedes ver
el historial y puedes ver aquí cuándo se cambió la contraseña. Y si entras aquí a la primera contraseña, puedes ver cuál
era tu contraseña antes. Esta era la contraseña antes, que es una de las que genera Apple automáticamente, y acá la
contraseña nuevo. Entonces, tienes un historial de todas las contraseñas que has cambiado, algo que puede ser
bastante útil. Después vamos a la calculadora. Sí, hay cambios en la calculadora. Nada más reorganizaron un
poquito las cosas. O sea, podemos ver antes no había un botón para irte hacia atrás, tenías que escribir y luego darle
para atrás. Ahora está siempre visible ese botón para irte para atrás. Y el botón de AC o de clear cambió hacia acá.
Este botón donde antes entrabas a hacer las conversiones científicas y otras cosas ya no existe. O sea, el botón de
más menos lo movieron acá abajo y esto lo movieron acá arriba en un botón nuevo que tenemos acá en la parte de arriba
para hacer tus cosas científicas, notas matemáticas y convertir. Después, si entramos por acá, seguimos teniendo como
el historial de lo que teníamos antes, pero ahora sientras acá en editar se ve un poquito diferente, está mejor, mejor
diseñado, más redondeado todo el diseño de iOS 26. Después vamos a la configuración a ver cosas nuevas de
accesibilidad. A mí me encantan las cosas de accesibilidad. Sé que mucha gente no los usa, pero realmente una
función te puede cambiar la vida si es que tenías algún problema en específico que se soluciona. Si lo comparamos con
iOS 18, aquí en la sección de visión hay una categoría completamente nueva que se llama texto flotante. Esto es una nueva
función de accesibilidad donde muestra una visualización con texto grande de los elementos debajo del puntero. te
explica por acá una de las funciones y las novedades con texto flotante, pero si tienes algo o batallas para ver la
pantalla en ciertos aspectos, esto te puede ayudar bastante. Y acá lo puedes personalizar, cómo se ve el texto, si lo
quieres arriba, abajo, integrado, qué tipo de contenido, el tipo de letra, los colores y escritura flotante, o sea,
mientras estás escribiendo, que se vea el texto flotante encima. Contenido leído ahora es lectura y voz y hay más
opciones o más granularidad de las opciones. Entonces, esto de lector de accesibilidad dice, "Le o escucha texto
en una vista en pantalla completa con los tipos de letra, diseño y colores del fondo que tú elijas." Aquí te explica
otra vez un poquito de las novedades que hay con lectura y voz. Y hay más opciones aquí adentro que puedes prender
donde antes no tenías esas opciones. Entonces, hay todavía más opciones por acá y más opciones por acá. Y algo bien
interesante acá en físico y motriz es que por primera vez tenemos seguimiento de la cabeza. Si tú entras aquí dice el
seguimiento de la cabeza, usa la cámara para seguir el movimiento de tu cabeza y así controlar el puntero en pantalla.
también reconoce los gestos faciales para aplicar acciones. Esto está loquísimo. Yo lo estuve probando hace
unos meses. O sea, básicamente si tú prendes esto, voy a intentar hacer esto en tiempo real, pero detecta la cámara y
ese puntero. Dependiendo de dónde esté moviendo la cámara, puedo seleccionar. Yo sé que no están viendo cómo estoy
moviendo la cara, pero la estoy levantando y ahí la estoy bajando. Estoy levantando la cabeza, bajando la cabeza.
Y puedes tener gracias a la cámara diferentes gestos para controlar todo el iPhone sin ni siquiera tocarlo. O sea,
tú puedes poner que cejas levantadas sea abrir menú. Entonces, nos bajamos. Podemos decir que boca abierta que sea,
vamos a decir, bajar el volumen. Vamos a intentar esa. Voy a abrir la boca en tres, dos.
Oh, se abrió el menú. Creo que levanté las cejas. A ver, ahí está. Levanté las cejas, se abrió el menú, lo cerré.
Levanté la cej, se abrió el menú, lo cerré. Okay. Ahí abrí la boca cuando me reí y
se bajó el volumen. Ahí va. Voy a abrir la boca. Voy a abrir la boca. Se bajó el volumen.
Bajé el volumen otra vez. Está loquísimo. A ver, sonrisa. Vamos a decir que sonrisa va a ser cámara.
Voy a sonreír. [Risas] O sea, imagínate a alguien con una
discapacidad que no pueda tocar la pantalla, pero tenga gestos o sea paraplégéjico. Diferentes cosas o
situaciones que puedas entrar a cambiar esto y controlar todo tu iPhone nada más con tu cabeza y nada más de voltearlo a
ver y hacer diferentes gestos. A mí esto se me hace increíble. Y acá hay más opciones si quieres la velocidad del
puntero, saltar elemento, control de permanencia. Esto funciona sorprendentemente bien. O sea, si si
quieren volar la cabeza, vayan a probarlo aquí en accesibilidad. Esto realmente creo que va a cambiar vidas.
Aquí se ve que hay como más opciones que acá, pero es porque tengo un iPhone más nuevo y tiene el control de la cámara y
está emparejado con un Apple Watch, entonces puedes hacer la duplicación de Apple Watch. Estas cosas no son nuevas,
es nada más porque tengo un modelo de iPhone diferente, pero acá abajo sí hay algo nuevo. Si entramos a la vibración
con música, hay cositas nuevas por acá. Novedades de vibración con música, dice, modo de vibración, personaliza el modo
de vibración para la mezcla completa o solamente la voz y personaliza la intensidad que puede ser suave, media o
fuerte. O sea, está un poquito más personalizable si prendemos aquí la vibración y la prendemos acá de este
lado. Antes nada más vibraba la música y ya para gente que no puede escuchar puede sentir la vibración de la música.
Está muy cool la función de accesibilidad, pero ahora está completamente mejorada y puedes ponerla,
cambiar la intensidad, mezclar solo voces o mezcla completa, o sea, te da un poquito más de opciones. Si utilizabas
esta función antes, está muy cool que ahora la puedes personalizar más. También tenemos una nueva sección aquí
de subtítulos en vivo. Entonces, los subtítulos se ve igual en ambas versiones, pero está esta nueva sección
con iOS 26 de subtítulos en vivo. Estos son como los que vemos en las llamadas de FaceTime o también te puede generar
en llamadas de teléfono y aquí puedes escoger guardar los subtítulos de la llamada y si quieres prender o apagar
los subtítulos en vivo se pone acá enfrente de la pantalla. Puedes cambiar el aspecto también. Nada de esto es
nuevo, pero esto sí es nuevo de guardar subtítulos de la llamada. Después, acá abajo en leer tenemos voz personal que
está mejorada para iOS 26. Entonces ahora es más fácil y más natural crear una voz personal. Y otra cosa nueva de
accesibilidad que a mí se me hizo genio es esto de aquí a mero abajo. Apple agregó compartir configuración de
accesibilidad. Esto no lo teníamos antes, nada más en iOS 26. Y esto está genio porque la gente que utiliza
accesibilidad normalmente entran aquí, prenden los subtítulos, hacen el texto más grande, hacen ciertos botones igual
y prenden algún seguimiento ocular o seguimiento de la cabeza, lo ajustan perfectamente a sus necesidades. Y
cuando tienes un iPhone nuevo, tienes que volver a ajustar todo el teléfono a tus necesidades. Ahora, aquí abajo
puedes compartir la configuración de accesibilidad. Tú lo puedes sincronizar con iCloud y así cuando tengas un
teléfono nuevo, simplemente con tu iCloud se va a actualizar y vas a tener toda la misma configuración de
accesibilidad o puedes compartirla con alguien más. Entonces, vamos a decir que ya quiero que agarres todos mis ajustes
de accesibilidad. Le damos en continuar. Te va a crear como un archivo que ya puedes mandar a otras personas aquí a
través de Airdrop. Se me hizo genio esto. Ahora, ya que estamos aquí en ajustes, vamos a ver cositas nuevas. Si
nos vamos por acá en general y nos vamos a información y después bajamos aquí al email, que espero que Cris esté tapando
toda esta información, pero aquí en el email hay un secreto, si le dejas picado está este nuevo menú donde te permite
tener un código de barras o compartir los identificadores del dispositivo. Si tú le picas aquí, tenemos toda esta
información con códigos de barra que puedes usar un lector para compartir. Entonces puedes acercarte y va como con
NFC detectar cuál es el teléfono que estás utilizando. Y no sé por qué no lo había mostrado antes, pero el fondo de
pantalla, si entramos aquí en los ajustes, hay un fondo de pantalla nuevo de iOS 26. Siempre hay un fondo de
pantalla nuevo para todos los sistemas operativos. Y el de este año es este de acá, iOS 26. Este fondo combina figuras
y materiales que juegan con la luz. Así un poquito de lo del liquid glass. Hay diferentes colores y puedes entrar a
personalizarlo, como ya había enseñado aún más y es como dinámico, se mueve y tienes diferentes opciones acá de
colores. Está padre, pero no ha sido mi fondo favorito de un sistema operativo. Ahora vámonos a la aplicación de diario.
Si es que usas esta aplicación. Hay un par de actualizaciones importantes. Primero que nada, si estás aquí en tu
diario y te vas para atrás, hay esto nuevo dentro de la aplicación que es lugares. Entonces, puedes ver un mapa de
dónde has creado las diferentes entradas del diario. Y todo esto está seguro y cifrado, pero está muy padre. Es como la
aplicación de fotos, de dónde tomaste las fotos, puedes ver físicamente dónde escribiste ciertos diarios o ciertas
entradas del diario. Entonces, está muy padre. No sé si vas a un viaje por acá a Nueva York y luego escribiste tu
experiencia, aquí va a salir la nota de diario en el mapa de Nueva York. Es una función padre. También dentro de diario,
si hacemos como una entrada nueva. Ahora puedes dibujar. Antes no podías dibujar, entonces puedes dibujar lo que quieras.
Y si nos vamos para atrás ahora puedes tener múltiples diarios. Antes nada más tenías un diario, ahora puedes agregarle
aquí en el más y vamos a decir que quiero un diario para negocio. Entonces, para apuntar como cosas de negocio igual
y cosas más personales. Puedes ver todas las entradas al mismo tiempo. Puedes entrar a ver nada más como tu diario
personal o tu diario de negocio o puedes agregar hasta más diarios de lo que quieras. Los mapas de Apple tuvieron
varias mejoras con iOS 26, aparte del diseño nuevo de Liquid Glass. Ahora puedes poner más información si es que
hay un choque en el camino de tráfico, ese tipo de cosas. Pero más importante que eso, en México ya actualizaron Apple
Maps para poder tener la vista 3D. Entonces, podemos hacer esto en Apple Maps. Esto está, esto es lo que me
encanta a mí de Apple Maps en Estados Unidos y no lo teníamos en México y ya está en México. O sea, aquí estoy en la
ciudad de México, en el Ángel y tienes toda esta información y cuando estás navegando se ven así los edificios en
3DSB, increíble. Y también tenemos Street View, algo que no teníamos antes. Entonces, si yo entro por aquí a ver
cómo se ve la calle, puedo ver ahí la taquería Orinoco. Nos vamos para acá y podemos ver exactamente en ese punto. Y
esto está bastante actualizado porque acaba de pasar el carrito de Apple Maps a tomar como todas las fotografías en
360 y a tener toda esta información. Apple Maps ya está muy bien. Yo llevo toda la vida utilizando Google Maps,
pero les recomendaría, si aún no lo intentan, utilizar Apple Maps es muy poderoso. Tiene diferentes vistas en
satélite, transporte público, toda la información en autos y es que hay congestión y tráfico y otras cosas. O
sea, denle una oportunidad. Yo siempre he utilizado Google Maps y ahora creo que vale la pena darle al menos la
oportunidad a Apple Maps porque está muy bien hecho. La aplicación de Wallet está rediseñada otra vez, pero hay un par de
opciones nuevas. Entramos aquí en los puntitos. Tenemos acá esto de autorelleno que puedes entrar a ver como
las tarjetas que tienes bancarias, cuando se autorellenan, cuando estás como en una página web o algo. Si le
damos por aquí en continuar, puedo ver las tarjetas que tengo en autorelleno. Aquí puedes agregar una tarjeta o puedes
quitar una de las tarjetas. Está bastante útil que ahora está esto dentro de la aplicación de wallet. Esto también
es nuevo de pases vencidos. Entonces, aquí puedes ver todos los pases vencidos donde antes tenías que hacer como que un
scroll hasta abajo. Puedes editar y los puedes borrar si quieres. Y también tenemos esta sección nueva de
notificaciones en iOS 26, que esto creo que antes estaba en los ajustes y ahora está como más fácil entrar aquí a ver
qué tipo de notificaciones quieres de esta aplicación. pedidos nuevos, pagos paraautorizados, todo esto. Yo por lo
general lo tengo todo prendido. Y en configuración, si nos vamos a wallet, ahora tenemos esta sección nueva de
configuración predeterminada para poner aquí exactamente tu domicilio de envío, tu tarjeta predeterminada, correo, está
todo mejor organizado. Si quieres permitir pagos en la Mac, botón lateral, todos estos ajustes ya están solamente
en esta sección. También dentro de wallet, si tienes por aquí tu boleto de avión, ahora hay notificaciones en vivo
y te da tiempo real toda la información de tu vuelo, que está bastante cool. Y otra cosa bien importante de wallet, que
no se podía hacer antes, es nuevo de iOS 26, es ver toda la información en caso de que necesites todos los números y la
fecha de expiración de tu tarjeta. Yo antes tenía como fotos guardadas de esto, entonces ya lo puedes guardar aquí
también esa información y tener acceso. En caso de que no funcione Apple Pay, puedes dar los números de tu tarjeta
como manualmente. Entonces, por ejemplo, vamos a entrar aquí a esta de Banorte, le pico por acá. Te va a pedir Face ID y
aquí está el número de tu tarjeta, el nombre, fecha de vencimiento, código de seguridad y descripción de la tarjeta.
Entonces, tienes toda la información de tu tarjeta guardada dentro de wallet y puedes entrar aquí también a editarla.
Entonces, si quieres cambiar algo, quitar de autorelleno o la regaste con un número, lo quieres cambiar, pues todo
se puede hacer. Aquí está bastante útil porque antes agregabas tu tarjeta Apple Pay y no tenías manera de ver qué número
es esa tarjeta. Ya se puede. Y ahora algo importantísimo que me di cuenta, si bajamos por acá el teclado, no importa
dónde estés, si tú pones un emoji, pongan atención aquí a este texto, te dice cuál es la descripción de ese
emoji. Entonces ahí sale cara neutra. Si pongo este, dice cara llorando desconsoladamente.
Pongo esta cara angustiada. Entonces podemos averiguar por fin cuál es el emoji si es que tienes dudas sobre un
emoji como este que hay gente que dice que es rezando o gente que dice que es gracias. Esto es manos apoyadas una con
la otra. Vamos a ver esta dedo medio. Entonces está curioso. Eso no estaba antes y es
de iOS 26 corazón. Eh, tenemos por acá si le picamos esta mano o este bícep. Bícep flexionado. Está interesante. Y me
faltó algo de accesibilidad que es una de mis funciones favoritas y esto sí lo uso bastante y es los puntitos cuando
estás en el carro. Aquí dentro de movimiento tenemos esto que fue de iOS 18, los indicadores movimiento de
vehículos, que son esos puntitos que se mueven con el giroscopio cuando estás en el carro y hace que te marees menos. A
mí me ha encantado esa función. Lo tengo prendido automáticamente, pero ahora lo puedes personalizar, puedes personalizar
el aspecto. Entonces, los colores, puedes cambiar el patrón, que lo normal está en regular o dinámico para tener
una experiencia visual más atractiva y el color, o sea, los puntitos en la pantalla están negros o eran solamente
se podían negros en la versión pasada y aquí en iOS 26 puedes cambiarlo de diferente color. Voy a estar probando
otros a ver qué tal, pero ahorita vamos a dejarlo azul y visibilidad. Puede tener los puntos más grandes si es que
sientes que te ayuda o tener incluso más puntos si es que te está ayudando todavía más. Lo voy a prender así
grandes y más y a ver cómo me va. A ver si mejora y me mareo menos en el carro. Esta función está muy padre de iOS 26. Y
ahora otros cambios ligeros que he ido notando. Por ejemplo, si entramos al centro de control y nos vamos aquí a la
conectividad, ahora cuando le dejas picado en Wi-Fi sale este menú diferente a como lo teníamos antes, mucho más
fácil, accesible y bonito. Lo mismo para todos. Si entramos acá también como que los menús están más chiquitos y
compactos. Está muy bien implementado eso. También cuando estás escuchando música o viendo algún video y quieres
hacer Airplay, hay una nueva animación y está diferente este menú. Pero aparte de lo visual, yo he notado AirPlay mucho
mejor. No sé qué hizo Apple, no sé si está optimizado o qué, pero antes batallaba a veces con AirPlay, se
tardaban en salir ciertas bocinas. Yo lo siento mucho más fluido, mucho más rápido. Como que siento que mejoraron
bastante toda la experiencia de AirPlay. Esos son buenísimas noticias. Que por cierto, antes no podías cambiar el
volumen directamente aquí en AirPlay y ahora sí puedes y eso también está muy útil. Y hay nuevas funciones para
AirPods con iOS 26. Se tiene que actualizar tus AirPods. Esos no están actualizados todavía, pero simplemente
los dejas conectados al poder y cerca de tu teléfono y con Wi-Fi y se deben de actualizar. Ahora puedes presionar esto
para poder activar la cámara, o sea, tomar una fotografía o tomar un video. Puedes también desde el menú entrar y a
mero abajo debe aparecer aquí una sección para poder entrar a los betas de AirPods si es que te interesa. También
hay un ajuste nuevo donde detecta si estás dormido con los AirPods y le pone pausa al contenido que estás escuchando.
Y hay algo nuevo también bien importante, no nada más con AirPods, pero con cualquier tipo de audífono. Si
nos vamos a general, hay una opción nueva en iOS 26 aquí en AirPlay y continuidad. Esto es nuevo y esto te
puede ayudar mucho si tiendes a sufrir sobre esto. Dice, "Al usar unos AirPods u otros dispositivos inalámbricos, el
audio se seguirá reproduciendo a través de ellos cuando se conecte con dispositivos de tu iPhone, como autos o
bocinas. Si tú tienes, por ejemplo, audífonos o AirPods y entras a tu carro, el Bluetooth automáticamente se cambia
al carro y se va de tus audífonos. O si te acercas a, no sé, una bocina que ya tienes prendida con Bluetooth, se
conecta automáticamente a esa bocina y se quita de tus audífonos. Si tú prendes esto aquí en los ajustes de iOS 26, se
va a mantener el audio en tus audífonos siempre. No importa si tu iPhone se conecta al carro, no importa si tu
iPhone se conecta a otra bocina. Esto te puede servir mucho si no quieres que se esté cambiando el audio de tus audífonos
y nadaás lo quieres mantener ahí siempre. Ahora vámonos a la aplicación de Playground. Esto es para generar
imágenes con inteligencia artificial. Gracias a Apple Intelligence necesitas un dispositivo con Apple intelligence,
pero hay un par de cositas nuevas aquí en estilos más que nada. Ahora tenemos esta nueva opción de Gen em mojis y chat
GPT. Entonces, yo le puedo picar chat GPT y dentro de chat GPT aquí me da un poquito de cómo se integra con City, la
inteligencia visual y demás. Vamos a decirle que sí. Entonces, yo le puedo picar chat GPT y todavía me da estilos
adicionales de chat GPT como animé, vector, impresión, este cualquier estilo. Vamos, por ejemplo, acá
impresión y vamos a poner este chat GPT, haz un póster de iOS 26 la película. Pum. Y probablemente
estés pensando de que, okay, puedo utilizar la aplicación de Chat GPT, pero esto no necesitas tener la aplicación de
Chat GPT descargada y no necesitas tener una cuenta de Chat GPT. O sea, una de las cosas padres de utilizar Chat GPT a
través de Apple es que es completamente anónimo y completamente privado. Chat GPT no se queda tus datos y no sabe nada
de ti y no usan para entrenar sus modelos. Ya nos dio aquí el estilo de impresión con iOS 26. La película está
bastante mona. Ahí vamos a darle en guardar y acá y ya tenemos ahí nuestro póster de iOS 26, la película. Y algo
importante detrás de las escenas con la aplicación de clima es que ahora dentro de la aplicación de clima te puede dar
actualizaciones aunque no tengas internet y eso lo hace a través de conectividad satelital. Está muy cool.
Es nada más en países donde está disponible la conectividad satelital, pero te avisa si va a llover o si cambió
el clima. Es algo chiquito, pero bastante útil. Y ahora algo rarísimo que agregaron en iOS 26 es la habilidad de
poner cualquier archivo de MP3 como tu tono de llamada, como tu ringtone. Esto lo puedes hacer desde la aplicación como
de archivos que por si no sabían, si buscas por ejemplo MP3, te da todos los archivos de audio MP3. Y
si quieres agregarlo, esto antes no se podía, le dejas picado, le pones en compartir y aquí hay una nueva opción
que dice usar como tono de llamada. Entonces, le picas aquí y dice que está este archivo muy grande. Tiene que ser
máximo 30 segundos. Okay, no se pudo con este, pero con cualquier archivo que sea menos de 30 segundos lo puedes poner.
Había un truco antes donde podías meter un archivo a Garage Band y después sacar ese archivo de Garage Band y poner ese
archivo como tu tono de llamada. Ahora, simplemente cualquier archivo MP3 lo puedes hacer tu ringtone. Quiero dar un
shoutout rápido a la aplicación de Apple TV Plus en iOS 26. El rediseño está increíble con Liquid Glass y cuando
entras a ver un programa, el hecho de que los botones reflejan el contenido que está atrás te ve increíble. Y están
haciendo cosas bien interesantes con Apple Music. Lo están empezando a integrar con el ecosistema de Apple. O
sea, si tú buscas por acá este F1 la película, hay un Happtic trailer. Entonces, aquí tenemos el tráiler
áptico. Si tú tienes un iPhone y ves este trailer en la aplicación de Apple TV, vibra el iPhone como si estuvieras
en un carro de la Fórmula 1. Es algo que ya salió hace un par de semanas, pero se me hizo increíble si no lo han visto
todavía. Y si entramos por acá a sonidos y vibración ahorita que estábamos hablando de tonos de llamada, de hecho
hay nuevos tonos de llamada. Si entramos aquí en el tono y nos vamos hasta mero arriba. Este de reflejo ahora tiene una
flechita que no teníamos antes en iOS 18 y eso es porque hay diferentes versiones de reflejo. Entonces está la normal, que
es la típico tono de llamada de iPhone. Hay una versión cristalina, diáfano, dinámico,
eléctrico. Esa no sé ni qué es. Y es tanque. Es como la típica llamada. pero en
diferentes versiones que está interesante. Y en Safari me faltó un cambio importante. Si estás acá en las
pestañas, o sea, estás adentro, te vas acá en los puntos y te vas a todas las pestañas. Hay algo nuevo aquí arriba en
los tres puntos. Por primera vez puedes seleccionar pestañas, es algo que no se podía hacer antes. Entonces, puedes
seleccionar todas las pestañas para cerrarlas, copiarlas. Si le dejas picado acá, puedes como agarrar en este formato
como todas las cuatro pestañas al mismo tiempo y las puedes mover a diferentes lugares. O si le dejas picada otra vez,
tienes estas opciones de copiar los cuatro enlaces, anclar cuatro pestañas, transferir cuatro pestañas quizá a otro
perfil o a otro grupo de pestañas. Esto es nuevo y está bastante útil para saber que está ahí. Y un cambio bien
importante con iOS 26 es dentro de la aplicación de salud, porque Apple sacó algo que están llamando sleep score, la
puntuación del sueño. Ayer no dormí con mi Apple Watch, entonces no tengo datos aquí, pero los otros días ya me ha
estado marcando esto y no es como que empiezas a dormir y te da la puntuación de sueño. Esto funciona para incluso
antes. O sea, yo me puedo meter a mostrar las gráficas y puedo ver 6 meses antes y tengo mi puntuación del sueño
desde hace 6 meses. estado dormiendo bastante bien, le estado echando muchas ganas a mi sueño, pero si me meto, por
ejemplo, aquí al este mes, hubo unas noches donde dormí muy mal cuando estaba viajando por allá a China, pero está
bien interesante ver que ahora ya tenemos pues dormir, no sé, calidad baja, regular, buena, excelente. Y esto
utiliza información, es bien importante saber esto, no nada más del Apple Watch, si tienes un Huawei Watch de salud, que
son bastante buenos, o si tienes un whoop o un Horing o cosas, mientras le puedas dar datos aquí a la aplicación de
salud de Apple, te da una puntuación del sueño. Esta es una de mis funciones favoritas para ver más o menos cómo
estás durmiendo de una manera más visual y sencilla dentro de salud de Apple. Y si quieres saber un poquito más, le
picas acá a la I y te da información de como va calificando esto y todavía tienes acceso, obviamente, a toda tu
información de las fases de sueño y te puedes meter a ver cómo dormiste, diferentes cosas, cantidades,
comparaciones, frecuencia cardíaca, o sea, toda esa información sigue ahí. Nada más lo nuevo es que te da como una
puntuación fácil de leer de, "Oye, ¿sabes qué? Eh, cómo dormí ayer, entras a ver y bien fácil, 88. Okay, estuvo
buena mi sesión de sueño. Y ya que estamos aquí en salud, también hay algo nuevo de la hipertensión, notificaciones
de hipertensión. Esto es nuevo para los Apple Watches. Ahora van a poder identificar si es que tienes riesgo de
hipertensión y te manda una notificación. Esto creo que en México se va a tardar un par de meses en llegar.
Ya está confirmado, pero se va a tardar un ratito en llegar. Y si nos vamos a la aplicación de fitness, podemos ver
novedades con iOS 26. Primero es entrenamientos en el iPhone. Configura objetivos y entrenamientos
personalizados y luego consulta tus estadísticas directamente en el iPhone mientras entrenas. Entonces puedes ver
como cómo se va actualizando la información en el iPhone, no nada más en el Apple Watch. Y aquí el música in
contenido. Puedes reproducir automáticamente tu música favorita, tus podcast, todo cuando empiezas un nuevo
ejercicio y planes predefinidos de fitness plus. Si le damos por aquí en continuar, podemos ver varias de estas
funciones nuevas. Entonces, si voy yo, por ejemplo, a un entrenamiento, vamos a darle en continuar. Está esto nuevo de
Workout Buddy, que es con Apple Intelligence, te va dando como recomendaciones y te va motivando. Vamos
a aprenderlo por ahorita. Lo quiero probar a ver si luego le hago algún video, pero el de las cosas nuevas aquí
dice, "Si actualizas tu Apple Watch iOS 26, una versión posterior, podrás consultar las estadísticas del
entrenamiento directamente en el iPhone." O sea, antes nada más podías verlo en el Apple Watch, como vas en el
entrenamiento, ya lo puedes ver directamente en el iPhone, más o menos como cuando sale en el Apple TV, si es
que estás en Apple Fitness Plus. Y ahora esto es lo que está chido. Aquí caminata al aire libre, por ejemplo, tú puedes
entrar o en el Apple Watch o aquí empezar una caminata al aire libre, pero ahora puedes entrar aquí a la música y
puedes determinar qué música quieres escuchar cuando empiece este entrenamiento. Entonces, si yo me voy
aquí a agregar contenido, puedo poner un podcast, sabe que me gusta Huberman Lab, por ejemplo, puedo que empiece ese
podcast o puedo entrar a música y poner algún playlist de música que tenga. Vamos a decir que quiero escuchar música
clásica cuando empiezo la caminata. Entonces, ya siempre que empiece la caminata va a empezar automáticamente el
contenido que quiero escuchar. Vamos a quitar esto porque no quiero escuchar música clásica cuando camine, pero está
muy padre la función para poder organizar ciertas cosas si te gusta escuchar cierto material cuando haces
ciertos ejercicios, en vez de tener que ir a poner el podcast que te gusta y luego empezar la caminata. Y es
importante notar que esta pestaña de entrenamiento es nueva, o sea, antes no podías empezar un entrenamiento nada más
de tu iPhone, pero por ejemplo, si no tienes un Apple Watch, como quiera puedes empezar una caminata y como
quiera va a usar el acelerómetro de tu iPhone para rastrear cosas, como cuántos pasos diste, la distancia y el GPS.
Obviamente si tienes un Apple Watch o cualquier dispositivo de fitness te va a dar más información. Ahora con los
nuevos AirPods Pro detecta tu corazón también. Entonces puedes empezar una caminata al aire libre y estar
detectando tu corazón de los bits o de los AirPods o de cualquier otro dispositivo. Ahora, quiero mencionar
también que hay aplicaciones, por ejemplo, como calendario donde no encontré absolutamente ninguna
diferencia. O sea, comparándolo por acá con iOS 18, obviamente está diferente el diseño. Tenemos los botones flotando por
aquí abajo y, por ejemplo, este botón de calendarios cambió a hacer este icono. Entonces, Y por ejemplo, el botón de
calendarios cambió a hacer este icono, pero todo está exactamente igual, o sea, todas las opciones están igual. A pesar
de que el diseño y las animaciones están diferentes, funciona exactamente igual el calendario y tiene las exactamente
las mismas funciones. Entonces, hay aplicaciones donde no cambió nada funcionalmente, pero estéticamente sí
cambiaron. Y me faltó un ajuste de accesibilidad importante. Si es que no te gusta mucho el Liquid Glass, puedes
entrar accesibilidad. Aquí te vas a pantalla y tamaño de texto y tenemos esto de reducir transparencia. Entonces,
mejora el contraste al reducir la transparencia y el difuminado de algunos fondos para aumentar la legibilidad. Si
por alguna razón no te gusta esto de liquid glass, como se está moviendo y la transparencia o o te molesta en algo,
esto de accesibilidad lo puedes prender y hasta se ve acá en los botones. Ve como cambia el botón y podemos ver la
diferencia muy clara en los iconos. O sea, si regreso por aquí, vean estos folders aquí cómo está la transparencia
y cómo se ve el fondo ahí atrás. Acá arriba también cómo se ve la transparencia. Si yo voy a los ajustes y
prendo esto de reducir transparencia, lo quita por completo. Entonces, por si alguna razón no te gusta el Liquid
Glass, lo puedes apagar con este ajuste de accesibilidad. Es un punto importante. También no hay manera de
enseñar esto fácilmente, pero hay mejoras si es que tienes niños o niños utilizando iPhones. Ya puedes convertir
cuentas existentes en cuentas de niño fácilmente para aprovechar al máximo todas las protecciones de seguridad
infantil disponibles. También hay solicitudes de comunicación que permiten a los niños enviar peticiones a sus
padres cuando hay nuevos números de teléfono con los que quieren comunicar. Entonces, si un niño tiene un iPhone
dado de alta como niño y llega un nuevo mensaje de un número desconocido, le pide permiso a los papás para poder
hablar con ese número desconocido. También la seguridad de comunicación para niños se expande a llamadas en
vivo. O sea, si estás en FaceTime y detecta algún tipo de desnudo, puede automáticamente borrarlo o sacarlo de la
aplicación. Y también en apps de terceros, ahora los niños pueden dar su edad para ver si pueden entrar a la
aplicación o no. Y eso fue todo lo nuevo con iOS 26. Creo que no se me pasó nada, pero si de
casualidad se me pasó algo, deja por acá abajo un comentario. Sé que estuvo largo el video. Si llegaste hasta aquí, por
favor, déjame un like. Si no estás suscrito todavía, el tiempo y el esfuerzo que entra a estos videos es
grande. Entonces, por favor, suscríbete, like. Bh.com semanarenlamanzana.com y gracias por llegar hasta el final. En
serio, ahora eres un experto de iOS 26. Espero hayas disfrutado el video y te hayas llevado cosas nuevas para utilizar
en tu iPhone con iOS 26. Nos vemos a la próxima. Gracias. Bye. Sobres.
Heads up!
This summary and transcript were automatically generated using AI with the Free YouTube Transcript Summary Tool by LunaNotes.
Generate a summary for freeRelated Summaries

iOS 18 Beta 8: Features, Performance, and Updates Explained
Explore the latest features and improvements in iOS 18 Beta 8. Discover updates, fixes, and performance benchmarks for smoother functionality.

Apple Event 2024: Unveiling the Latest in Apple Watch, AirPods, and iPhone Technology
Discover the innovations in Apple Watch Series 10, AirPods 4, and iPhone 16 from the latest Apple Event.

OpenAI Lanza Modelos Abiertos de IA para Uso Local en Laptops y Teléfonos
OpenAI ha lanzado dos modelos de inteligencia artificial abiertos y avanzados que pueden ejecutarse localmente en laptops y teléfonos, revolucionando el acceso y control sobre IA. Estos modelos ofrecen alta capacidad de razonamiento, gran ventana de contexto y velocidad, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones seguras y personalizadas.

Análisis de la Nintendo Switch 2: Innovaciones y Desafíos en su Desarrollo
En este video, Christopher Díaz explora el desarrollo de la Nintendo Switch 2, destacando su lanzamiento programado para el 5 de junio de 2025. Se discuten las innovaciones en hardware y software, así como los desafíos que enfrentaron los desarrolladores al crear una consola que no solo sea más potente, sino que también ofrezca nuevas funcionalidades y una mejor experiencia de usuario.

Análisis Completo de Cámaras Google Pixel 10 Pro XL: ¿Vale la Pena?
Descubre en este análisis detallado las características, mejoras y limitaciones de las cámaras del Google Pixel 10 Pro XL. Evaluamos su rendimiento en fotografía y vídeo, comparándolo con la generación anterior para ayudarte a decidir si es la mejor opción para ti.
Most Viewed Summaries

A Comprehensive Guide to Using Stable Diffusion Forge UI
Explore the Stable Diffusion Forge UI, customizable settings, models, and more to enhance your image generation experience.

Kolonyalismo at Imperyalismo: Ang Kasaysayan ng Pagsakop sa Pilipinas
Tuklasin ang kasaysayan ng kolonyalismo at imperyalismo sa Pilipinas sa pamamagitan ni Ferdinand Magellan.

Mastering Inpainting with Stable Diffusion: Fix Mistakes and Enhance Your Images
Learn to fix mistakes and enhance images with Stable Diffusion's inpainting features effectively.

Pag-unawa sa Denotasyon at Konotasyon sa Filipino 4
Alamin ang kahulugan ng denotasyon at konotasyon sa Filipino 4 kasama ang mga halimbawa at pagsasanay.

How to Use ChatGPT to Summarize YouTube Videos Efficiently
Learn how to summarize YouTube videos with ChatGPT in just a few simple steps.