Introducción al tema de los tipos de apego
- Mónica Macaco comparte su experiencia personal y la importancia de entender los tipos de apego para mejorar las relaciones.
- El episodio se convierte en un espacio de reflexión profunda y autoconocimiento.
Test interactivo para identificar el tipo de apego
- Se presentan 10 preguntas con opciones A, B, C y D para autoevaluar el estilo de apego predominante.
- Explicación de los resultados:
- Mayoría A: Apego ansioso
- Mayoría B: Apego evitativo
- Mayoría C: Apego desorganizado
- Mayoría D: Apego seguro
- Se enfatiza que el apego no es una sentencia, sino una estrategia que puede transformarse.
Características y orígenes de cada tipo de apego
Apego ansioso
- Deseo intenso de cercanía y miedo al abandono.
- Hipervigilancia emocional y necesidad constante de reafirmación.
- Origen en cuidadores impredecibles o inconsistentes.
Apego evitativo
- Incomodidad con la intimidad y sobrevaloración de la independencia.
- Rechazo a mostrarse vulnerable y tendencia a evitar conflictos.
- Origen en cuidadores distantes o emocionalmente no disponibles.
Apego desorganizado
- Mezcla de ansiedad y evitación, con relaciones intensas e inestables.
- Confusión emocional y reacciones contradictorias.
- Asociado a traumas o abuso en la infancia.
Apego seguro
- Comodidad con la intimidad y autonomía.
- Confianza en uno mismo y en los demás.
- Origen en cuidadores sensibles y emocionalmente receptivos.
Testimonios y reflexiones personales
- Las participantes comparten cómo sus estilos de apego se reflejan en sus relaciones actuales.
- Reconocen patrones heredados de la infancia y cómo estos afectan su forma de amar y relacionarse.
- Discuten la importancia de la terapia y el autoconocimiento para transformar el apego. Para más información sobre cómo sanar estos patrones, puedes leer El Ciclo del Abuso: Cómo Identificarlo y Superarlo.
Impacto del apego en la vida adulta y relaciones de pareja
- Se aborda cómo experiencias traumáticas pueden modificar el apego original.
- Ejemplos de cómo la ansiedad, evitación o desorganización afectan la comunicación y el vínculo. Para profundizar en cómo la infancia influye en la vida adulta, consulta The Impact of Childhood Trauma on Parenting Styles and Mental Health.
- La importancia de confiar en uno mismo y en la pareja para construir relaciones saludables.
Herramientas y recomendaciones para sanar el apego
- Articular la experiencia emocional para comprender y procesar los detonantes.
- Construir vínculos basados en la confianza y la comunicación abierta. Para estrategias sobre cómo mejorar tus relaciones, revisa Mastering Detachment and Overcoming Anxious Attachment in Relationships.
- Buscar ayuda profesional para trabajar heridas profundas.
- Lecturas recomendadas para profundizar en el tema:
- "Attached" de Amir Levine y Rachel Heller
- "Wired for Love" de Stan Tatkin
- "Hold Me Tight" de Sue Johnson
- "The Power of Attachment" de Diane Poole Heller
Conclusión
- El apego es una estrategia aprendida que puede transformarse con conciencia y trabajo personal.
- Reconocer y aceptar nuestros patrones emocionales es el primer paso para amar desde la paz. Este episodio invita a la reflexión, la honestidad y el crecimiento emocional para mejorar nuestras relaciones. Para más sobre relaciones, puedes leer Conversación sobre Matrimonio y Relaciones.
Bienvenidos a un episodio más de su podcast favorito y estoy muy emocionada de ser yo quien lleve este tema. Vamos a
llorarem. No sé, la verdad es que no sé si vamos a llorar o no vamos a llorar. Les quiero
platicar algo que no les había contado. Mucho antes de que existiera seis de copas extralindas y que hubiera mucho
otro contenido allí afuera, yo tenía un podcast que se llamaba Pedacitos de mí con Mónica Macaco.
Oh. Y en este podcast eh lo subía de manera diaria. Apenas nos estamos enterando de
esto. Muchas cosas ocultas. Este, y en este podcast yo escribía reflexiones diarias y las compartía.
Por eso en los episodios que ahora me están viendoas Sí, sí estaba loca. O sea,
sube 20 videos para hacerte viral. sabe que es comprometida mi chica, pero que es workaholic también se sabe,
pero en este tipo, en este formato, me gusta mucho escribir las reflexiones diarias y he reconectado con esa parte
de mí que escribe los pensamientos y que va un poquito más allá. Por eso han visto que mis introducciones ahora van a
estar como más ay preparadas. Ah, estamos elevando la vara
de este asunto. Ajá. Nada que ver con temporada uno que nos sentamos. ¿De qué quieren hablar?
Ah, de película. Vamos a hablar de película. O sea, no nada que verás.
Me siento un poco apabollada entre los con los temas de My. Siento que los temas de Mones siempre son como de les
voy a dar una pequeña reflexión que sí les va a tocar el alma, pero también como el hoy es hoy y todas esas cosas y
y luego hay otros episodios como de lo que más me caga es cuando ponen caca con el dedo en el No empieces
gey. Pero Moni nunca va a decir eso en un episodio, güey. Por eso digo, me siento un poco
apabullada entre los episodios que hace Mynie y los episodios que hace alguien más.
Otra pobre pendeja de las se Pero es parte de la dinámica y lo rico que tienen este proyecto,
¿no? Entonces escríbeme ya mis intros. Oye, quiero decir algo rapidísimo. Con el look que traes pareces una bruja. O
sea, una bruja in a Good Way, una bruja mística. Pero esos colores y los tones de tonos te ves muy hechicero.
Ah, andas embrujando, hermano. Sí, es una hechicera. Very hot. Un es mi charanga es la
hechicería que se ha concentrado en ti. Estas no tienen ni [ __ ] idea de lo que estoy hablando. Pero si usted sabe cuál
es mi guaracha, déjen en los comentarios gey. Yo pensé en maná, en es una hechicera.
Yo sé, yo sé. Es la versión más fresa. X pocas. Bueno, continúa con tu introducción
planeada. Eh, el día de hoy vamos a hablar acerca de los tipos de apego y este es un tema
que venimos postergando desde hace muchas grabaciones. Van a decir eso dicen de todo. Si nos
hemos postergado todo, amigas. Es que sí se ha postergado mucho tema. Sí. Y entre la gira y todo lo que
tuvimos que preparar, sí, algunos más que otros, pero teníamos que respirar un poquito.
Y la verdad es que aunque este tema lo tengo preparado hace tiempo, ahora que ya nos íbamos a sentar y me tocaba
grabarlo, dije, "No, necesitoes, refrescarlo otra vez." Y preparar este episodio no solo fue una
tarea más, fue una pausa para mí. Se sabe que yo estoy en busca de pareja y y que estoy saliendo al mundo y al
mercado. No, no, si no lo sabían. Ah, no te quería interrumpir tu bella introducción, pero son y yo estábamos
en sorpresa. Y parte de sanar la forma en la que me relaciono ha sido lo que me ha permitido
hoy empezar a experimentar la vida del deiteo de una forma muy distinta. Este episodio fue un espejo para mí. Fue una
puerta abierta a cosas que creí que había superado y a otras que jamás había mirado con tanta honestidad. Hoy,
gracias a Dios, muchas cosas en mi vida están en orden. Hay estabilidad, hay claridad y cuando afuera todo se está
acomodando, lo que está adentro empieza a hablar más fuerte. Tengo meses preparando este episodio y me llevó a
revisar lugares muy profundos que tenía bajo llave y sin querer era algo que deseaba muchísimo, pero no me atrevía a
hacer el trabajo. Me está tocando mirar la forma en la que me vinculo, no desde la culpa, sino desde la curiosidad. ¿Por
qué amo como amo? ¿Por qué huyo cuando más quiero quedarme? ¿Por qué a veces me apego a lo que me duele y me alejo de lo
que me sostiene? Y leer sobre los tipos de apego fue como abrir una caja que sabía que estaba ahí, pero que nunca me
había atrevido a mirar con tanta honestidad. No fue nada cómodo preparar este episodio. Fue reconocer patrones
que normalicé. Fue darme cuenta de lo que me dolía sin saber que me dolía. fue identificar que a veces mi independencia
era defensa y que a veces mi intensidad era más miedo. Según estudio, cerca del 45% de los adultos tenemos un estilo de
apego inseguro. Eso significa que casi la mitad de nosotros estamos intentando amar desde la herida y no desde la paz.
Por esto, pero esto no es una condena, porque el apego no es tu esencia, es una estrategia. Es una que aprendiste cuando
tu corazón apenas estaba aprendiendo a confiar y como toda estrategia se puede transformar. Por eso este episodio
me importa tanto, porque no se trata de saber si eres ansiosa, evitativa, desorganizada o tienes apego seguro,
sino de atrever a preguntarnos, ¿cómo estoy amando? ¿Desde el miedo o desde el vínculo? Y para empezar a responder eso,
no nos vamos a ir directo a la teoría y a las experiencias de cada una. Vamos a hacer un pequeño test para ayudarnos a
observarnos sin juicio, con mucha compasión. Pero antes me presento. Yo soy Mónica Macaco.
Yo soy Priscilar la fashionista. Yo soy Fernanda Martín. Yo soy Marisol de la Fuente. Hola, Sunshine. Yo soy
María Bolio. Yo soy Diana. Y esto es
Seis de copas. Examen sorpresa. Sí, examen sorpresa.
Gey, cada vez estamos pareciendo más como un programa de reflexión profunda y te digo. 11 después de escuela para
padres y confianza. Bueno, esos son mis episodios, perro. Me encanta. A ver, esperen, esperen.
A ver, vamos el test. El examen, el examen. En el test. En el celular vamos a usar
por ahí. Ajá. Pueden ustedes eh sí necesitan el celular.
Y ya lo tengo. Ya. Y ya. Ese qué tipo de apego es
ansioso. Okay. ¿Tienen la escaleta a la mano o quieren que se las reenvíe para que me
ayuden a leer algunas cosas ustedes? Ahorita se las reenvío. Sí, si quieres las
No quieres tú leer. Bueno, no todo. No, pero el test se los voy a leer yo ahí en
casita. saquen papel y pluma, agarren el celular, va a ser el típico test, eh, ya sé que voy a delatar mi edad, pero el de
revista de cuenta cuántas, bo, ces o d de cosmopolitan de 15 a 20 de revista tú, amiga, no te preocupes.
Entonces, les voy a leer 10 frases. En cada una hay cuatro opciones y tienes que anotar con la con cuál te
identificas más, ¿va? La primera frase es del uno al 10. Cuando alguien me
importa, se aleja sin decir nada. Ah, me angustió, pienso que hice algo mal y me
urge resolverlo. B. Me alejo también. Si no quiere hablar, no me interesa insistir. C. Me
siento atrapada entre querer acercarme y querer desaparecer. D. Me preocupa un poco, pero confío en que podemos
hablarlo después. Espera, estamos hablando como de alguien en específico, o sea, pienso en mi pareja, por ejemplo,
en dice cuando alguien que me importa. Ajá. Cuando alguien que te importa,
¿puedo poner siete as en esta respuesta? Se puede poner como dos opciones. Puedes irlas poniendo dos opciones.
Puedo ser fifty dependiendo mi estado de humor. Y si tengo mi hormona,
poner all. Bueno, la que sigue. Voy a poner la que siento que más.
Ajá. Okay. Cuando alguien se vuelve muy cercano, muy rápido, A, me ilusiono mucho y
siento que por fin alguien me entiende. B, me incomoda y me parece demasiado invasivo. C me emociona y al mismo
tiempo me pone muy nerviosa. D. Me agrada. Sí, me siento cómoda y dejo que fluya con calma.
¿Cuál es la diferencia entre la A y la D? La A es como el gey. Wow, por fin
alguien me entiende eso. Oye, hermana, tú ya lo hiciste, perra. Yo hice el episodio, estúpida.
Leí tres libros para hacerlo. Pero, pero, pero o sea, ¿le o escuchaste? Los leíste.
Bueno, los escuché. No los leíste. Los escuché. Estoy escuchando.
Pero yo quiero saber si en esta respuesta también pusiste triple A, güey. Como batería, güey.
Lo tengo yo clarísimo. La de ¿Cuál era? Obviamente es broma lo de la lectura hacia amor.
Sí, no mamen. Le estamos haciendo burla de que le hicieron burler todo. Si no han visto el episodio donde salió
este pedo chiste local, vayan a verlo y suscríbanse al canal. Vean todos la temporada,
todos los van a encontrar en Suscríbete porque si no lo haces, resulta que tu apego
a ver la D, perdón. La D es me agrada, me siento cómoda y dejo que fluya con calma.
Okay. Listo. Tres. En un conflicto de pareja, a siento ansiedad hasta que hasta que se
resuelva. No puedo pensar en otra cosa. B. Evito hablar del tema. Prefiero que las cosas se enfríen solas. C. Me
bloqueo, quiero arreglarlo, pero no sé cómo decir lo que siento de Puedo hablarlo con calma, no siento que el
conflicto ponga en riesgo el amor. Yo estoy poniendo dos en todas porque hay, o sea, es que literalmente soy 50
dependiendo mi también. Ajá.
O mi fase hormonal, creo. No sé. Cuatro. Claro. Sobre la cercanía emocional. A. Me da
miedo que si me muestro demasiado me lastimen. B. Prefiero mantener cierta distancia emocional para no depender. C.
Deseo la cercanía, pero a veces me abruma. D. Me gusta sentirme cercana. Puedo ser vulnerable sin sentirme débil.
¿Qué? No digas [ __ ] No, hermosa. Dejas que esa era mi cinco. No me contestan un mensaje
importante. A. Me da ansiedad. Siento que me están ignorando o molestando.
B. Me da igual, lo dejo pasar y sigo con mi día. C. Me duele, pero fino que no me importa.
D. C de Mónica Macaco. C de comunica
de Comunica. Eh, de lo noto, pero no lo tomo personal. Sé que no todo gira en torno de mí.
O sea, quisiera decir yo. O sea, ¿cómo que todo no gira en torno de mí? Esa parte no la entendí,
gey. ¿De qué están hablando? ¿Qué están haciendo nada? No, no, hay que corregir ese final de la frase.
Se juntó el hombre con las ganas de com o cómo manches. A ver, vamos con la seis. Cuando tengo
una necesidad emocional, A, la expreso, pero me da miedo parecer intensa. B, no la expreso, prefiero lidiar con eso
sola. C, quiero pedir ayuda, pero me cuesta muchísimo confiar. D. Pido lo que necesito con claridad. Sé que tengo
derecho a ser escuchada. Ay, qué hueva esa persona que es sana, güey. Vete a la [ __ ]
Oye, ¿y qué tienes si he puesto D en algunas? Ah, yo sí he puesto D en algunas.
Yo también he puesto D en algunas. Pero hay más opciones. Te faltan. Y las preguntas fueron tres, fueron de
pareja. ¿Cuál? ¿Cuál te falta? Eh, yo llevo cuatro con D, pero con otra
mezclada porque depende del día. D. No, no, la D es pido lo que necesito con
claridad. Sé que tengo derecho a ser escucha. No, espérate. Te saltaste la A.
Lo expreso, pero me da miedo parecer intensa. No se la saltó. con lo que empezó, perra.
Okay, siguiente. Perdón. Bueno, apego distraído. Eso es el que tiene
conficit. Apego disperso. Apego que no se pega. Continúa. Aplausos a Cqui que lleve episodios con
dinámicas. Ustedes no lo están viendo, pero han habido 200 cortes. Siete en relaciones pasadas. A, sentía que
siempre era yo quien más entregaba. B, sentía que no necesitaba tanto como la otra persona. C. Sentía que quería estar
y no estar al mismo tiempo. D. Me sentía en equilibrio, podía dar y recibir sin perderme.
Qué padre eso de dar y recibir. Me imagino que estamos hablando en esa en específico en tema de pareja o es en
general. en general, porque puede ser hasta con las amistades, ¿okay?
No, a todo el mundo hemos tenido una amiga en la que sientes que que quería estar y no estar al mismo
tiempo, ¿no? Sí, eso es como de pareja, pero estar no. También puedes querer estar y no
estar con una amiga que tú digas, geüey, tenemos años de amigas y a veces es medio jete, pero no es su intención,
entonces sí le voy a apoyar porque lo está pasando mal, pero también pero venga, va
pensé diferente. En los otros sí especifica que en el tema de pareja sí. ¿Cuál?
Ocho. Cuando estoy con alguien que me gusta, ah, me apego muy rápido. Todo gira en torno a esa persona.
Oy, Mónica, esa [ __ ] que escribiste tú de tu roccho.
A ver, se mordió la lengua a la bebé. Ya la trae morada.
Se me cayó un cachito, ¿eh? B. Me cuesta demostrar interés. Me mantengo reservada.
C. Me siento confundida, emocionada, pero con miedo a salir lastimada. D. Me permito disfrutar sin presión. Me
siento libre y conectada. No [ __ ] [ __ ] ese [ __ ]
¿Quién [ __ ] es D? ¿Y por qué existe? O sea, ¿qué mentira es esa? Vamos con la nueve.
Mentira. En mi infancia. A. Uh, ya empezamos con las personas,
pero ya es la nueve. Ya, ya vamos a acabar. En en mi infancia A. Sentía que tenía
que portarme bien o hacer algo para merecer amor. Órale, Moni, te atacaste durísimo en
este episodio a ti misma, pendeja. ¿Cómo? No, preparé mi introducción justo porque fue de verdad
me acostum Moni entrevistando a Gulu. ¿Cómo era yo de chiquita para todas las respuestas?
A. B. Aprendí que era mejor no mostrar mis emociones.
C. Recibí algo. ¿Qué pasó antes de algo que me quieras
decir? Y aparte se la leyó Diana. No, qué [ __ ] Aóbame, arróbame y me vale
[ __ ] Y le voy a poner la de n más de puro [ __ ] con nada más para probarlo diferente.
A ver, C. Recibía amor y miedo al mismo tiempo. Nunca sabía qué esperar. Y la D.
Y la D. Sentía que podía confiar y que alguien iba a responder si lo necesitaba.
Ay, eso es Marisol. Perdón. Continuemos. Te hablo.
La 10. Hoy en mis vínculos, A, busco constantemente señales de que sí me quieren. B, necesito mi espacio y no me
gusta hablar mucho de lo que siento. C, me cuesta saber si quiero estar o quiero huir. D. Disfruto de estar acompañada,
pero también de estar sola. Ahora contamos cuántas de cada letra. No, no, espérate.
Me la busco constantemente. Señales de que es apego cuando los dos nos estamos buscando señales de que sí nos queremos.
Siento que es bonito. Maestra, quiero acusar a mi compañera de al lado porque hay en respuestas donde
puso cinco letras, güey. No hay cinco. Nunca hubo cinco. Bueno, pusiste en la 10 puso A, B C D,
güey. Y estrellita al final porque siento que la D es como que la que más siento, pero
depende el día. Hay días que digo como si Marisol dinámicas no pasa nada, lo aprendemos en el episodio de Vision
Board. Es un cagado. Sí. No, son No, esto no esos maestras. No es que yo estuviera viendo su examen,
nada más quiero aclarar que está copiando. No, no, me está copiando.
Oigan, no, a ver, no pasa nada. Ahorita vamos a contar. Hay que contar el número de A, el número de B, el número de C y
la que tengan la mayoría va a ser el tipo de apego que tengan. No pasa nada. No es un texto oficial, no
está con fundamentos de nada científico, pero nos puede dar una idea. Repito, yo no soy psicóloga, ninguna de la mesa es,
no tengo D. ¿Qué significa que no tenga D? ¿Qué significa? ¿Qué dices de mi Plutón? ¿Dónde está Plutón? Que ya no es
Plutón, es Plutón. Pero eh es importante que usemos este episodio más como una guía para
acercarnos a la ayuda que corresponde para encontrar una mejor manera de de sanar, ¿no?
Pues yo tuve un un claro gané, eh, la la Ah, el tuyo fue invicto, o sea, sí, sí, el mío fue claro, evidente.
Wow, yo tuve empate, güey. A ver, genuinamente mi pregunta es, o sea, sé
que hice trampa, pero en esta ocasión sí hice trampa, pero porque creo que no aplica una en concreto, entonces mis
números están fuera, entonces no sé cómo ver el resultado. Depende del día y tú no es como de
martes y jueves, güey. Es que sí, depende del día y depende de mi estado de humor y a lo mejor en la mañana soy
de que y en la noche estoy como eso ya es otro tipo de condición y se necesita otro tipo de diagnóstico, o
sea, no, pero a ver, el tipo de apego no es una sentencia, es nada más el entender,
¿eh? Y el tipo de apego se desarrolla sobre todo en la infancia, es el cómo me amaron mis papás, qué situaciones hubo
en mi infancia con los adultos, con las personas que me rodeaban y a partir de ahí se construyen los tipos de apego y
conforme vamos creciendo, justo como lo decía en la introducción, podemos cambiar de estrategia y podemos aprender
otras cosas. Tengo dos cosas que decirlo. Ajá.
Uno, te estás mamando, estás haciendo trampota porque, o sea, güey, obviamente, obviamente se refiere a
obviamente yo también tengo días en los que digo, "Gey, hoy tengo muchas ganas de sí compartirte cómo me siento porque
hoy es un gran día, güey, pero en lo general no no me gusta, güey, no me siento cómoda." Estás pensando en días
específicos y es en tu generalidad. Siento que así no te va a salir como el resultado que a lo mejor es el correcto,
¿sabes? Hay una actitud que predomina, porque yo también tengo días cabrones y días
culeros, pero es como en el en el la media en la media. en lo en en si lo tuvieras
que ver como un big picture, ¿con cuál te identificas más? Yo las volví a hacer todas y ya puse
solo una, o sea, dije como ya la neta ya tengo una espalta mi otro mi otra pregunta. Mi otra pregunta es eh aquí
dice, por ejemplo, apego seguro, ansioso, pero tiene 1 2 3 cu asumo que va A, B C D,
¿no? Entonces, ¿cómo sé cuál es el orden? llega a leer la escaleta va a querer
contestar. De verdad crey en la escaleta geyad las escaletas examen sorpresa porque
te vaste de veras oíste todo lo que decía la letra A y crees que se la pego seguro
no no por eso preguntaba porque leío wow soy sana descubrí que soy la [ __ ]
a infancia solo me afectó entonces quieres las conozco y son bien tramposas
entonces tengo acá los voy a tener que leerlas todas otra vez para volver a contestar
con la descripción tengas una mayoría. Okay. La mayoría de A, si respondiste la mayoría de A, es apego ansioso.
No. Okay. Si responde. La mayoría de B, es apego. No, espera, no quiere Bueno, esto
episodio. Me voy a callar los es hora de cerrar el ortito. Sí, no produzcas, hermosa.
Si respondiste la mayoría de A, es apego ansioso. Si respondiste la mayoría de B, es apego evitativo. Si respondiste la
mayoría de C, es apego desorganizado. Ah. Si respondiste, la mayoría de D es apego
Moni me dice sí y no te escuché. Yo soy apego desorganizado. ¿Qué está pasado en este episodio?
Perdóname, ¿puedes repetir? Perdón. Neta sí se me fue el la cabra atención. Chingas a tu madre.
Listo. A ver, no pasa nada si es un tema que nos
incomoda a todas y que estamos utilizando mecanismos de defensa para no ver a los ojos esto. No pasa nada,
disfrutémoslo. O sea, supongo que el desorganizado es una, bueno, ahorita lo leeremos, pero es
como una mezcla de A y B. Mm. Es un evito, pero ansioso, pero medio. Ajá.
A ver, ¿y si contamos cuál somos? Cada quien. Sí. Yo a mí me gustaría leer el mío en
en mi avasalladora. mayoría de respuestos. A ver, ¿cuánto sacaste con A?
Con A dosh, dos. Ah, no, con A tres. Y luego con el C, espera. Luego con el C
tengo dos, con el D tengo ninguna. Y con la B tengo cuatro. Entonces, eres B.
O sea, evitativo. Gey, claro. Sí, puedo leerlo. Sí, claro.
Dice, dice apego evitativo o evitativo desapegado. Características. Te llamas
Diana. Características, disconfort con la intimidad, sobrevaloración de la independencia.
Órale. Rechazo a mostrarse vulnerable. Y si vas a ir chingas a tu madre. Con todo el respeto y amor a Gulu, ¿no?
Eh, ¿cómo se ve? Hermosa. Pues linda. Salena Quintanilla. Eh,
¿cómo se ve? ¿Se alejan emocionalmente? Minimizan conflictos, evitan el compromiso profundo y parecen
autosuficientes. Órale. Guow. Sí, se fue super personal.
Hay que agarrarnos a vergazos, güey. A ver si muy [ __ ] autosuficiente. A ver. Y luego dice, "Origen, cuidador
distante, emocionalmente no disponible. El niño aprende no mostrar necesidad emocional porque no obtiene respuesta.
De mi abuela no vas a estar hablando. Paz, descanses, hermosa. Eh, frases típicas. Lo que te choca te checa. Ah,
frases típicas. Me cuesta confiar en la gente, incluso si me quieren. Prefiero estar sola que lidiar con el drama
emocional. Me aburro cuando todo está bien en la relación. Siento que mostrar mi vulnerabilidad me hace débil. No debí
de haber leído yo la mía. Me siento muy avergonzada y quiero llorar. Solo quiero llorar porque me da mucha
risa. Está muy personal. Ay, no.
Ay, te abrazo. Hay que cortar el piso. Y esto fue que estoy rojísima,
¿no? Porque traes muy buena base. Gracias, Mar. Un aplauso a Marcia. Bueno, ya quién sigue. ¿Por qué lloras?
Porque le dio cring. No, a m no. Porque le dio cring. Órale, güey. Qué feo estuvo todo eso.
A ver, imagínate preparar el episodio. Hola, estúpida. A ver, imagínate ser una pendeja. Yo
quiero leer el mío. Apenas güey. Me vi como una estúpida. Alguien me agarra ese clier yo el mío y póngale la musiquita
de taran. Ella no lo sabe por eso pero está a punto de lucir como un
estúpido delante de 724,000 personas. Oye, te voy a decir algo, güey. Cero cring gey. Qué cabrón porque no nos
damos cuenta de estas cosas. Y aparte ponerle No, no te da paz ponerle nombre, ¿no?
Eh, sí, sí. Si quieres que diga eso, ¿no? Bueno,
no. Sí, sí, sí. Estáí está padre. Y sabes cuál es el problema, de ahí puedes irlo trabajando. Sí,
claro. Y además es como, güey, tiene sentido. Es como, "Ah, no [ __ ] no solamente no no significa no significa
que no este que no me guste la confrontación, sino güey tiene una razón."
Claro, creo que eso está padre. ¡Chale! Mi abuela sí me hizo mucho daño,
¿eh? Dios la tenga en su santa gloria. Salto cuántico. Ay, María, de verdad. Haz un salto
cuántico tú. Sí, lo hice solita. Cuántico.
No, no, no está saltando. Es que haces las manos raras. Como que haces las manos rar. Es que
como es que siento que como le da crinch es como Pero se ve se ve más incómodo cuando lo
haces así porque es como suavecito, solo es como de nadie me está volteando a ver, güey. Las
están viendo a ustedes. Vean todos a María. Un salto código. Una, dos, tres.
Eso me encanta. Es como la morita del flamenco, ¿no? Del emoji de flamenco. Esa ella más que salto cuántico sigue
siendo el meme de Exacto. Ya que se recuperó Wonk.
Gracias. Ya me siento mejor. Yo tengo apego desorganizado por dos. Okay.
Dice características. Mezcla de ansiedad y evitación. Quiere cercanía, pero la temen. Suelen tener reacciones
contradictorias. ¿Cómo se ve? Relaciones intensas e inestables, se acercan y se alejan, confusión emocional
y muchas veces está relacionado con trauma o abuso. Ay, origen: cuidador que genera miedo. El mismo que cuida es
también fuente de daño. El sistema de apego no sabe cómo activarse ni protegerse. Frases típicas: "Quiero
amor, pero cuando me la dan me asusto. A veces huyo, a veces persigo. No sé qué quiero. Me siento rota como si algo en
mí no supiera cómo estar en pareja. Puedo pasar del amor a la furia en segundos.
Ah, bueno, marify dice puras [ __ ]
Hacemos un eres este también. Te salió ese. No,
yo soy de igual, hijo de su [ __ ] madre. No, bien, no bien y bien, ¿eh? O sea, cero sentía miedo de quien me daba amor,
¿eh? O sea, cero. Ay, no. Cero. Tuviste un papá narcisista. Yo no
quiero estos episodios. Mónica, ¿tú también saliste con con este apego. Sí, salgo, salgo 4CD.
Sí, pues no [ __ ] Tu jefe era de la [ __ ] güey. Sí.
Mm. Sí, pero entonces también eres apego seguro.
Mi técnica terapia. Pero Ajá. Esto es trabajada 100%. Lo pensé. Digo, es que antes era así, pero
ya no reacciono así. Pero dije, también no puedo ser mamadora de contestar todos. A ver, sí. Hoy en la con
yo tengo también de las otras. Tengo A, B, C, D. No digas que soy mamadora. Repito,
chiquilinas, sí, soy. El el tipo de apego es algo que
desarrollamos en la infancia o a partir de un trauma si estuvimos en una relación violenta, porque no
necesariamente viene nada más de la infancia. Entonces, este se puede haber modificado
al pasar de los años y se puede trabajar trabajar, se cambia de estrategia de
protección. Entonces después de terapia ya conscientemente es como lo que yo estoy viviendo ahorita, ¿no? Es un me
escriben un mensaje bonito, me dicen, "Te quiero mucho y salgo corriendo." Ya, ya es un me
tengo que regresar a contestar. Se manifiesta en ti, pero nosotros diferente. Claro, distinto.
Oye, a ti te hizo click, Cuqui te hizo click también. Okay. Sí. Y y seguro ellos también saben
perfecto a lo que nos referimos, güey. No tenemos que decir es que cuando era chiquita, o sea, como ya saben. Yo
quiero leer porque creo que tu blusita de mariner. La única que tiene a soy yo.
Pero yo les iba a decir, yo tengo curiosamente y creo que tiene que ver con el trabajo de terapia, yo tengo
mitad y mitad. Tengo 5A y 5D, ¿no? Porque toda y me llamó la atención cuando estamos haciendo las preguntas
que la mayoría de las preguntas en las que contesté d eran las que especificaba que eran de pareja,
ya sabes, como de con tu pareja te sientes y para mí hoy es el es un vínculo muy seguro. Entonces, pero voy a
leer el de A. Para mis amigas las ansiosas ahí en casita, levanta la mano. Eh, eh, eh, eh. Listo.
Nadie más sacó más a saqué una. Una
yo era A. No, no, yo cinco. C a A. Fue mi segunda después de de B. O sea, que atrás. Fíjate que yo sí soy muy
A. Sí, me encanta. Ah, y si allí en casita pusieron as, les
saludo con orgullo de la ansiedad. No, no es orgullo, pero bueno, trabajémoslo. Eh, ahí les va. Eh, la mayoría de la A
es apego ansioso o ambivalente. Características: deseo intenso de cercanía, miedo al abandono,
hipervigilancia emocional. Se siente horrible leer esto, güey. ¿Verdad que sí, gey? Y eso yo no lo leí.
¿Te sientes bien encuerado de tus emociones? O sea, como que voy enseñándoles así de pezón, [ __ ]
Oreja, bueno, la oreja no está ahí, va, qué raro. E cómo se ve
[ __ ] siempre. [ __ ] siempre. Celos, necesidad constante de reafirmación,
ansiedad, si no me contestan rápido. Y el afecto se percibe como algo que se puede perder.
Origen cuidador impredecible. A veces presente, a veces no. El niño aprende que tiene que hacer algo para merecer
atención. O frases típicas, "Siento que siempre soy la que más quiere. Me da ansiedad cuando no me contestan rápido.
Tengo miedo que me dejen aunque todo esté bien. A veces me desbordo y luego me
arrepiento de decir tanto gey s Sí. Siento que siento que de esas cuatro frases te he escuchado decir tres
y te voy a decir que es en todas y te he visto hacer todas en todas mis relaciones que no son
Javier. Okay. O sea, con las amistades me pasa cabrón.
Con nosotros también en Sí, muchísimo, güey. Muchísimo.
¿Qué hablas? Este grupo habla un vergo. No, pero yo me voy de aquí y sobrepienso y analizo todas nuestras conversaciones,
güey. Ah, huevos. Ajá. O sea, yo me voy a relajar, ya me voy a relajar. Por ejemplo, ¿sabes qué
llego pensando todo el todo el todo el día desde que sucedió en la mañana que te dije que te hice la broma de no, qué
mal que estás blogueando, me está dando fomo que bloguees? como de chin, se lo va a tomar a mal y si la gente que ve su
blog se lo toma mal, lo llevo pensando desde que sucedió. Okay,
güey. A mí me pareció muy cagado y dije, "¿Qué genamente en mi cabeza fue bueno, ahorita que lo mencionas cuando sucedió
que te estaba grabando dije, güey, qué cagado, la Fer está dando al 100 porque sabe que va a salir en mi blog y sabe
que está cool que demos el 100 en en las participaciones de los de las cosas que hacemos las demás?" No, en mi cabeza fue
como güey, se va a ofender, la gente le va a escribir [ __ ] Ella va a dejarse influenciar por la
gente y va a dejar seis de copas y entonces va a decir
y ella con su apego evitativo, te lo juro. O sea, yo sobrepienso y analizo muchas cosas.
Yo soy hacendo muchas cosas, no sé por qué estoy como de, "Ah, eres güey, cuando también soy lo siento mucho, soy
una perra sin escrúpulos. Lamento de haberte llamado una perra oicona." No es tu culpa tener la boca tan grande,
pero te amo. Lamento, lamento que funcionen así nuestras. Y qué cagado, porque por eso me llamó la
atención que fueran cinco y cinco. O sea, que fue y sé reconocer perfecto que todas las que dije, "No, está chido, sí
sé expresarme, no me siento ansiosa." Fue con el tema de la pareja en todo lo demás. Y es como,
órale, como ubican las cabras que cuando espantan se congelan.
Ese es mi estado constante, ya sabes que es como de digo algo simpático y se ríen y luego lo sobrepienso todo el día. Es
como, e estuvo simpático, de verdad. Sí, se reron. Me me quieren, ya saben. Ofendí a
alguien. Ofendí a alguien. Ajá. Okay. No [ __ ] Pero estamos bien, ¿no? Diana, lee el
tuyo otra vez. Me siento suficientemente targeteada con todo lo que acaba de suceder. Gracias
que vecino. Falta uno. Muy bien. Ya llevamos el apego
evitativo, el apego ansioso, el apego desorganizado y ahora nos vamos a ir con el apego seguro.
Ese nos lo podríamos saltar, ¿no? Siento que es a nadie le importa la gente sana, ¿no?
Que se lo salte. Pues mira, Marisol contestó en todas apego seguro. Mira, contesté
1A, 1B, 3C, 5D. Creo que nadie, ningún humano es el 100% de todos. Creo que todos, lo que ya
dije, brincamos según las facetas de la vida, según la terapia, según el momento, según la fase, según el día, la
relación. O sea, siento que realmente, o sea, sí puedes encasillarte más en uno o en otro, pero también me sentí muy eh
relacionada e identificada con las cosas que estaban diciendo. O sea, siento que en muchos momentos he tenido muchísimas
cosas ansiosas o en cosas completamente desorganizadas donde sí, ¿no? Y no sé qué pedo y y evitativo también.
Entonces, tampoco es que sea el 100% eh perfecto en ningún momento. Dicho eso, les voy a leer lo que es el
dicho eso, como mis papás siempre fueron las perras, eh, no, la verdad sí tuve, o sea, sí tuve
una casa pues con mucho amor y mucho pues entendimiento, aunque era era, o sea, lo que he dicho que era como hacia
siempre echarle las porras hacia lo positivo, si algo estaba triste, que no era nada tampoco terriblemente triste,
era como de que no pasa nada, todos bien, uh, uh, uh. Y entonces ahí puede que sea el tema evitativo, pero al final
pues había una seguridad de que estaban mamá y papá y había amorcito y listo. Okay. Eh, apego seguro, características,
[ __ ] jeta, güey. Se sienten cómodas mi propio podcast, con mi propio internet.
Con mi propio internet, mi propio comedor. Ah, [ __ ] madre. Ah, no, con mi propio comedor.
Por eso te la paso. Ahí va. Apego seguro. Características. Se sienten cómodos con la intimidad y la
autonomía. suelen confiar en las demás, en los demás y en sí mismos. Expresen emociones de forma equilibrada a veces.
¿Cómo se ve? Puede pedir lo que necesita sin miedo. A veces saben poner límites. A veces
no entren en pánico si la otra persona se aleja un poco. Sí, eso. X. Origen: infancias donde el cuidador fue
consistentemente disponible, sensible y emocionalmente receptivo. Sí. Frase típica, puede estar sola, pero
disfrutan, disfruto el vínculo. Sé que los desacuerdos no significan abandono. Confío en que si lo necesito puedo pedir
apoyo. No necesito que el amor sea una batalla. Sí. O sea, en esas ese final, sí. Ese es el
ideal, ¿no? El trabajar esa una tus tus heridas para poder llegar a tener un apego seguro.
Sí, pues el menos interesante eh de los apegos, si me lo preguntan a mí, el el más [ __ ] Apegos. No me hacía sentir
segura. Me hacía sentir que podía yo hablar con ella y decirle las cosas, güey.
Sí, sí. No es un chiste porque estoy incómoda, solo.
Sí, no, claro, pero ahora lo veo y digo, "No, ah, [ __ ] vieja."
Pero, güey, tú también tú también pusiste muchísimas des, güey. Les voy a decir algo.
Bonito como de mi mamá y el lado de la [ __ ] de mi papá. Imagínate que todas fuéramos de Imagínate que todas fuéramos
a pego seguro. El podcast estaría de hueva y en casa no lo hubieran visto. O sea, joyas que se hubieran perdido con
episodios tristes y heridos. Oye, ese tremendo chiste de temporada uno de la cremación, ¿dónde estarías?
Existe. O sea, per ahí en casa. No se no se flagelen por sus heridas, luego funciona. Nos dan personalidad,
forjan carácter. Okay. Y luego hacen un podcast, ¿no? A ver,
todas se sienten identificadas con el resultado que le salió. Sí, sí. ¿Creen? ¿Te identificaste más con D?
100. Ahorita que escuché Marisel dije, "No, soy soy soy soy soy más." Sí, sí. Sobre todo hablas de las cosas poniéos.
Sí, no, sí, sí, sí. No, no, no siento que el conflicto sea separación. Yo no. No,
no, no sobrepensamos una pequeña discusión, una frase. Bueno, pues acabamos aquí. No creo que
sale muy bien. Siento que ya esto fue suficiente del episodio, ¿no? Oigan, a ver, eh, yo soy
siendo consciente de poner mi piloto automático, o sea, de lo que responde mi piloto automático, yo soy entre C y A.
Okay. No es este desorganizado porque sí suelo ser evitativa porque prefiero
pero de repente me voy más al ansioso de de no me contestó porque no me está O sea, sufro horrible. Sí, güey. No, y lo
sufro cabrón. O sea, mando un mensaje y no recibo respuesta y me puedo aventar de un puente. O sea, sí, sí es es llego
a niveles de ansiedad muy cabrones que gracias a terapia he logrado el decir, "A ver,
¿qué está pasando aquí? Porque por qué me estoy yendo de cer a 100, ¿no?
Eh, ahora quisiera preguntarles si recuerdan en particular, ahorita que hicimos este ejercicio, algún momento o
dinámica con la figura de apego principal que sintieran que fue la que les marcó y que sea algo que estén
replicando inconscientemente en sus relaciones adultas. No, ya no queremos dar material.
Yo creo que yo puedo puedo puedo eh mira, ahorita pensando en el tipo de apego que leí, que fue el ansioso,
e más allá de mi relación de pareja, creo que tiene que ver con las relaciones de amistad en general, eh me
la frase que más click me hizo fue el de tiene que hacer algo para llamar la atención y ser amada.
Y yo creo que tiene que ver con que no no necesariamente era que ellos hicieran algo para, pero tú eras una güey, eras
una niña muy llamativa y y siento que llenabas mucho las expectativas de mis papás, ¿sabes? O sea, yo veía que eras
como la hija, güey, o sea, la hija de cuadro de honor, pero bonita, pero carismática, pero exitosa, pero bien
portada, pero femenina, ya sabes. Entonces, en mi cabeza era como de, como compenso, como compenso. Siento que que
me hice, ay, qué horror que que compitieran, güey, que o sea, que me el chile con las
hermanas, que yo lo he hecho, no no estoy diciendo que sea malo, pero qué feo decir, ay no, ella le está No, yo
también, ¿sabes? cada su historia, ¿no? Yo sé, yo sé, yo sé, yo sé, porque aparte es lo único que tienes para
medirte, para medir. Exacto. Para, para saber cuál es el
camino para que yo sea igual de amada, igual de alegre, igual de igual de llamativa, igual hacer
sentir orgulloso a mis papás. ¿Cuál es? Entonces, yo veía que Mónica, güey, así para mí era como Midas [ __ ]
Lo que tocaba era oro, lo que quería hacer lo hacía y lo hacía cabrón. Entonces siento que que respondiendo esa
pregunta no es que mis papás hicieran algo en específico, pero yo siempre pensé que tenía que hacer algo más que
solo ser yo para poder llenar los zapatos de ir atrás de ti. ¿Sabes? Te quiero mucho.
Yo también, güey. Trabajadísimo, ¿eh? O sea, no es algo que hoy me duela, es algo que he hablado y he hablado mucho
contigo y lo he hablado en terapia de, güey. De ahí viene mucha de la competencia que siento contigo en muchos
aspectos de mi vida y creo que es antes de antes me sentía como muy culpable, pero güey, en en los hermanos es muy
normal que pase, porque aparte es el único parámetro que tienes como para, ah, la vida es para allá, perfecto, ah,
pero mi hermana va como para allá, ¿qué será eso? Bueno, pues vamos a ver mejor para allá. No, o sea, creo que es es muy
normal y creo que tiene que ver que por eso me hice como muy ansiosa, como que era como el yo también eh agua
perfecto, yo también, ¿sabes? O sea, como que de ahí venía el la necesidad de llamar la atención.
¿Puedo preguntar algo? Por eso cuando le damos un piropo a Moni, tú dices, "Yo, perraz."
Y por eso está bien que te callemos a la [ __ ] y te digamos, "Cuando te toque tu piropo te no o seopó a ti." Ahorita le
toca. Fueron dos preguntas en una. La primera pregunta fue por eso. Sí, si por eso me
pasa. Se llama síndrome síndrome de la hermana menor. No está bien que me digas, "Cállate la [ __ ] güey. Si ocupo
refirmación y soy buena amiga, denmela, cabrón." O sea, sí, pero hay momentos que lo
No, o sea, es que es justamente, ¿no? Porque tú tú eres espectacular y tienes muchas cosas muy buenas y sea te ha
dicho y no sale a decirme yo también y mírame a mí también. Dicen que edito esta perra, pero si es
igual. En muchos somos muy parecidos. Sí, claro.
Ah, pero su mamá las parió. Ah, yo con mi mamá sí su tema, ¿no? Pero en el caso acá no he escuchado a Moni que nos diga,
"Oigan, estúpidas y yo también." Porque entonces también voltaría de ay también tú
dejanos a la a, o sea, reconocerle lo maravillos sus cosas como her chiquita, el síndrome de la hermana chiquita y es
y güey, no sé si llamas se llama síndrome, lo estoy inventando. Este solo no vayan a decirme nada,
pero güey 100%. No, y si y si me quieren decir cállate a la [ __ ] da igual. No, güey, no, no [ __ ] No, no, no, no. ¿Qué
está pasando con este episodio, amigas? Todas estamos bien afuera, por favor. A lo vi afuera comentando y armando cizaña
de este capítulo. No, no, amigas y todas no, por favor. Eres mi amiga.
Pero lo que hoy es que me hizo me hizo mucho sentido y hoy claro que me pesa, güey. O sea, y no me pesa desde un lugar
de eh lo que está recibiendo Mony de cumplido no se lo merece, sino es un lo mismo, ¿no? De cómo le hago para recibir
esa atención. Yo quiero, yo también quiero porque es mi hermana grande. Es es igualito. Piensen en la niña chiquita
viendo a su hermana grande que todo lo hace lo hace increíble. Es igualito, ¿sabes? Todavía muchas veces me pasa con
él. Ay no, sus introducciones están cabronas. [ __ ] madre, ya sabes. O sea, es es digo porque también que duda un
proyecto juntas. Tu favor. Sí, a tu favor. Ahorita que estás, ahorita que estás haciendo eso, estoy pensando en
digo que también creo que es algo que pasaba cuando éramos más chiquitas,
lo cual es raro que pase ahorita de adultos, pero cada quien no hay cosas que vienen en piloto
automático. Sí, pero por ejemplo pienso cuando nació Cami, yo estaba muy contenta, digo ya
después de un rato, estaba muy contenta de que naciera Cami y es la luz de mi vida y es el eres el amorcito de mi
vida. Yo te amo mucho. Y pero fantástico. Pero sí había eh
mándame dinero. Ay, sí, cambi deposítame si me amas de verdad. Pero sí había una parte de mi
güey que decía como chale. O sea, Camila tiene a mi abuela que es poca madre con ella, ¿no? Porque Camila hacía mi abuela
como se le antojaba. Eh, Camila tenía a mi mamá ya con más tiempo como pues para llevarla a la escuela, como para esto,
lo otro, aquello. Y además tenía a mi papá, ¿ya?
Y yo era como, "Ah, te tocó bien chido, culera. y te va a tocar cuando yo trabaje y sea tu pendeja. Y soy y soy la
más feliciendo la pendeja de Cami, la verdad. Pero como que siento que cuando nació Cami,
yo fui una espectacular universitaria, güey, en en notas, en proyectos, en blibl y saliendo de la universidad,
güey, yo me encargué de trabajos chidos y en los que ganara más o menos bien y de yo pongo esto, yo pongo el otro, yo
pongo aquellos y como que siento que tenía mucha necesidad de brillar porque siento que en mi cabeza, me hizo click
ahorita que estás diciendo eso, que siento que en mi cabeza era un poco como de como de eh sí, Cami tiene todo eso,
pero ya vieron todo lo que estamos haciendo. viendo acá, ¿cómo les parece? Entonces creo que un poco me me pasó eso
porque me daba envidia, güey, que Cami tuviera como todas estas cosas al alcance de su mano y ni siqu ni siquiera
lo intent, o sea, nosotros no se esforzó para nada, la culera nació.
Y te voy a decir algo, no es no es que sea raro que siga pasando en la adultez porque pasen cosas que no me paralizan
ni tampoco eh tropiezan o bloquean mi relación con mi hermana, ¿sabes? Sí, no es una sensación interna, entiendo
perfectamente. Y es muy diferente, o sea, es el como como me caché de de la introducción,
¿sabes? Son cositas que dices, ay, yo también quiero, ¿sabes? O sea, es es como muy chiquito y y es como el FOMO ha
de cuenta. Pero imagínate la diferencia de edad que había entre tú y Cami, güey. O sea, aquí
eran solo, por eso, aquí solo eran tres. Entonces, compartíamos muchas etapas de
vida muy similares en las que yo sí me comparaba muy cabrón y era muy normal. y Moní en otras cosas se comparaba conmigo
que a ver, siento que eso como de hermanos es normal y está bien, por supuesto que puede llegar un un momento
en el que se vuelva tóxico, pero siento que en general es sano y está okay. Lo que está mal es tener ese tipo de
actitudes porque los papás aplaudan más a uno que al otro, que también pasa mucho. O sea, que que sé que no fue tu
caso, pero como poniéndolo un poco. Ajá. ni el de ustedes, pero poniéndolo un poco como sobre la mesa es como un
estoy intentando hacer todo esto para que veas que yo también lo estoy haciendo y que también tengo cosas que
ofrecerles también. Voltéenme a ver, también ámenme. Es muy distinto que el yo también quiero, hasta enséñame un
poco, ¿sabes? Y que no haya esta comparativa de pero ve como tu hermano. Sí, nunca.
Eso creo que va totalmente en el tema de la crianza, donde los papás adultos tienen que trabajar eso y no repetirlo.
Lo hablé creo que en algún capítulo de videos que vi de crianza de nunca hacer la competencia con los niños, sino los
niños contra mamá y papá, no entre ellos. O sea, no de a ver quién llega más rápido al coche, sino a ver quién
llega más rápido al coche, mamá o los niños, ¿no? ¿Cuál de los niños va a llegar antes? Y creo por otro lado que
tiene mucho que ver también de hermanos del mismo sexo, porque yo la verdad no sentía eso porque yo tenía mis dos
hermanos y entre ellos dos sí hubo ese tema que se llevan 2 años y luego yo llegué y pues yo fui la niña
y fue como individual porque era otro pedo, o sea, era era que sus cuartos era su cuarto era azul y mi
cuarto era rosa. Entonces yo, o sea, como que cada quien tenía su mundo y mi mundo era de muñecas y su mundo era de
Nintendo. Nada que mirarles preciosos, o sea, como que cada, o sea, y yo jugaba
sus Nintendos y les borraba sus juegos y me mentaba la madre, gey. Pero era sin querer. No sé, nunca sé cómo lo hice.
Nunca fue con intención, solo le picaba. Pero sabes que creo y justo tiene, o
sea, no no lo sentí así, ¿no? Y y ahorita que decías eso, Cuqui, en mi caso, mis papás no hacían
distinción, güey. O sea, mis papás me celebraban y me festejaban absolutamente, güey. Lo que yo hiciese,
¿sabes? Pero mi visión estaba a mi hermana. Clar. Y tú como chiquita lo ves
diferente porque todo la cabeza de un niño está en otro planeta. Tan era tanera así.
Perdón, es que se acaba de aventar un ¿Qué? Pues es que cómo no. Y ah sabes que
Fernanda tiene tod siento que fue una como de pues qué buen gusto tenías
y se vale aceptar cuando uno está equivocado. Pero te voy a decir algo, tan era así
que sé y lo hemos platicado muchas veces Mon y yo que en esa misma etapa de vida Mony me estaba volteando a ver a mí y
era un [ __ ] por ejemplo, yo era muy este histriónica y a mí yo llegaba a los a las comidas familiares y mi mamá era
la típica de Fer se sabe otro poema, Fer, ponte ya sabes, y yo la mesa entera de todos así los adultos y volteaban su
sillita y me volteaban a ver y yo sé que para Mony era un [ __ ] madre. Yo también. Yo no tengo ninguna gracia.
Yo no. Ajá. Entonces, misma etapa y estábamos en ese momento de comparación. Mis papás no hacían diferencia, solo era
esa necesidad de de ajá de recibir esto que estaba también recibiendo mi hermano. Mi
personalidad sí son bien distintas. O sea, también estaba medio difícil estarse viendo Chile con alguien que es
tan tan opuesta tiene cosas, no sé, o sea, siento que cada una tiene los y porque yo les veo muchas cosas muy
similares, o sea, el escenario siento que es el foco siento que es para las dos desde lugares distintos y siento que
también eso pega bastante, que nos parecemos muchísimo, güey, en
muchas cosas y nos gustan las mismas cosas y físicamente son casi iguales, solo en
diferentes tonalidades, güey. Tienen diferente pantone gey, pero son, o sea, tienen la misma
son lo sigues trayendo a tus relaciones adultas. Yo creo que no. O sea,
my en medio de la cama relación de hermanos. Sí, yo creo que no. O sea, yo creo que
en general no, porque he trabajado que mis vínculos sean como muy individuales. Siento que el tema de las amistades
tiene que ver con con la herida que traigo todavía ya cerradona, pero ahí todavía como que de repente duele cuando
llueve. Eh, pero en general no, o sea, en general he soltado mucho tu individualidad y el lugar que juego yo
para mis mis papás que pues no no es que hoy siga buscando su aprobación en muchas cosas, pero en otras sí,
¿sabes? Pero siento que no, siento que no lo traigo tanto a mis relaciones presentes.
A lo mejor no de manera consciente. Tal vez haya cositas en las que sí, ¿sabes? Como
en en proyectos laborales, tal vez. sabes que como nos dedicamos a lo mismo, tenemos los mismos proyectos, hacemos
todo fucking juntas, no [ __ ] Y no me imagino hacerlo de otra forma y me encanta. Hay muchas cosas en las que es
como su blog estuvo increíble. Ah, [ __ ] Ya sabes. Oh, [ __ ] madre. Su [ __ ] madre, güey. Pido las mismas cosas
que ella pide en Fashion Nova o en Shane y me las pongo y me da coraje, güey. ¿Sabes? O sea, todavía es como de
[ __ ] perra. O sea, ahorita que le vi ese vestido fue como, "¿Por qué lo compró ella? A mí no me salió, ya sabes.
Pero esas son cosas que lo puedes compartir. Ah. Ah. Yo solo pienso ah.
Y así se ríe la Y así se ríe. Sí, pero eh pero creo que
pero creo que por otro lado también es sumamente normal que el ser humano se compare con las personas de alrededor,
¿no? Y obviamente el vínculo más cercano Exacto. Y el vínculo en específico, pero el vínculo más cercano que tienes
con quien has estado toda tu vida, literalmente desde el día que naciste, estaba Mony ahí y va a ser el vínculo
que más dura en tu vida. ¿Quién más va a entender el la casa donde de donde vienes?
¿Serás mi mi primera figura de apego? O sea, yo yo estaba pensando en mis papás, pero a lo mejor fuiste tú. ¿Qué peso?
No, no, porque realmente qué respuesta No, pero a lo mejor sí. Pues siento que sí por el tema de la cercanía de edad y
la cercanía de relaciones porque a lo mejor Ajá. A lo mejor te veía más cercana y más igual que yo que a mis
papás, güey. Ajá. Entonces era chance y no era que buscara la atención de mis papás, sino la tuya.
¿Qué? Oh my Esto es temporada uno dándonos cuenta de
cosas durísimas. Sí, güey. Chance sin chance y era como un yo hago lo mismo que tú.
Sí, tal vez sí. De que inclúyeme, yo también puedo. Tal vez sí. Pasó a m también. Y yo es
que además, o sea, nos llevábamos 3 años, pero para mí Fer era como de otra vez a las muñecas, güey.
Te amo, hermana, perdóname. No, cero, no porque querías jugar y yo te ponía a
ordenar, ¿sabes? O me jalaba el cuello para que creciera mi cuello o me pegaba la pared
para que aprendiera a mover las caderas que no tenía o le enseñaba a caminar con tacones en
el pasillo del cuarto. Sí. Órale, mon.
Wow. Vamos a trabajar. Sí. O sea, siendo que al final como hermano chiquito siempre estás buscando la aprobación de
tus hermanos de una forma u otra y estás como, "Oigan, pélme." Yo pelándome así, yo con mis hermanos para la señal de que
sí. Ah, va, perdón. ¿Tú con tus hermanos qué?
O sea, yo buscando esa aprobación de mis hermanos también de hola, pélenme, pélenme y creo que me volví nefasta para
ellos porque yo quería esa e hola, hola, hola. Y como eran dos niños contra mí, pues y ellos tenían sus gustos y eran
cinco y 3 años más grandes, como que ya llegaba, o sea, si era si había diferencia además.
Ajá. Y era como yo también yo también quiero jugar Nintendo. Y me ponían a jugar con el control desconectado y ya
cuando me ponían con el de verdad, pues lo borraba sin querer. De verdad, no, yo no sé qué hacía,
pero siento que muchas hermanas o hermanos hicieron eso. Siento que a thing strong.
Deberíamos hacer otro de los hermanos, la verdad. más lado y los creo que me extendí mucho, pero pero güey, qué
cabrón, no pienses, güey. Est y yo ay van a escribir de Fernanda no deja hablar a nadie, pues es mi podcast
también, perros. Este ya lo sabemos, amigos. Oye, pero sí creo que estuvo muy cabrón descubrir que creo
que sí fuiste mi primera figura de apo. Sí, gran descubrimiento. Sí, mucho. A ver tú, cuqui.
Ay, okay. A ver, me quiero volver a leer laun. ¿Recuerdas algún momento o dinámica con
tu figura de apego principal que sientas que te marcó emocionalmente y que sea algo que estés replicando de manera
inconsciente en tus relaciones adultas? Sí, creo que una dinámica que siento que fue muy inconsciente en
muchos aspectos. Papi, te amo. No te lo tomes personal porque luego me dice, "¿Me criticas en tu podcast?" No es
crítica, siento que ni siquiera él lo tiene tan consciente. Pero a ver, yo crecí con mis papás divorciados. Se
divorciaron cuando yo tenía 2 años, güey. Y en mi familia la figura paterna, mi
papá siempre fue el proveedor, siempre. Y recientemente me di cuenta que una del que un love language para mí muy
importante eran las cosas materiales o los detalles. Y lo descubrí porque, o sea, yo hacía mi test así de que, ¿qué
tipo de love language te gusta más? Y si era como de las principales, pero no era la número uno.
Y en terapia descubrimos que era porque muchas de las formas en las que mi papá me demostraba su amor era o dándome
cosas o pagándome cosas. Y cuando no me quería pagar algo o no me daba algo, yo sentía que no me quería.
Entonces, mucha de la forma de mi papá de estar presente en mi vida era dándome cosas. Así le enseñaron a él, así creció
él y también es la forma en la que él sabe amar. Y ya nos tocará luego nuestra relación eh poder comunicarle qué me
gustaría, qué me hace a mí sentir amada que no tenga que ver con cosas, ¿no? Pero empezó empezó como a ataladrarme un
poco en la cabeza, güey, porque eh me di cuenta que en otros aspectos de mi vida sí me estaba empezando a hacer
cortocircuito y era como, "Pero, ¿por qué no me por qué no me dieron tal? O ¿por qué no me hicieron tal detalle o
por qué no? Y y todo fue como hacer un flashback a un momento en específico llorándole a mi
papá diciéndole como, "Por favor, es que quiero regresar." No me acuerdo, güey. Creo que a a clases de danza aérea, no
sé qué. Mi papá, claro que sí, te amo, ten, yo te las pago. Cuando desperté del coma, esto creo que nunca lo he contado
en el podcast, pero cuando desperté del coma, mi papá estuvo ahí un tiempo, me fue a ver, obviamente estuvo ahí un
tiempo y lo primero que yo recibí de mi papá fue una pulsera y unos aretes para un vestido que yo acababa de comprar en
Estados Unidos para unos 15 años que tenía aquí en México y unos tacones. Yo estaba superemocionada porque iba a
venir a México a unos 15 años y y tengo la notita de mi papá que me escribió, "Te amo, te vas a mejorar, todo va a
estar bien. Te dejo este detalle para que lo complementes con tu vestido para los 15 años, ¿no? Entonces, güey, por
supuesto, un detalle superlindo, super bien pensado, o sea, sabía que para mí sí sabía que para mí era algo muy
importante, pero fue lo material, ¿no? Entonces, hasta hoy en día creo que em que es algo que sigo todavía trabajando
un poco y con Alex, por ejemplo, me ha me ha costado eh no muchísimo, o sea, pero lo que me ha costado con él es como
transmitírselo y decirle como, "Uy, a ver, estoy lidiando con esto." Yo crecí sintiéndome amada por mis papás,
específicamente por mi papá, con cosas y y no quiero decirte de que, güey, dame flores o dame detalles o tal tal porque
tú me amas de muchas otras formas que me hacen sentir mucho más llena, pero hay situaciones en específico en donde a lo
mejor sí me sí lo amerita, sí me hace falta, sí, ya sabes. Entonces, definitivamente es algo
con lo que estoy cargando este en estos momentos de mi vida como llamas en la adultez. No es algo que me super pesé,
pero cuando me di cuenta de que la razón es porque la forma en la que yo crecí amada por mi familia, por mi por mis
papás, por mi papá, fue con detalles, con cosas materiales, fue como un güey, claro, okay, entonces esto es lo
que me está haciendo falta, ¿no? O sea, a lo mejor eh sí, sí me gusta que me felicites y me digas tal, pero a lo
mejor lo que me hubiera llenado más basado en todo lo que llevas enseñándome toda mi vida, unas flores hubieran
complementado muy bonito, porque es como siempre me has demostrado tu amor. Entonces, está muy chistoso, está muy
raro también y me ha me ha dado muchas vueltas. Eh, siento que ya lo tengo bastante bien trabajado y lo puedo
comunicar muy bien porque también me he dado cuenta que para mí no es la más importante, simplemente es
a la que estás más acostumbrada. A la que estoy más acostumbrada y con la que crecí y pues es como en lo que estoy
ahorita viviendo, trabajando.
¿Cómo? Y tu mamá, ¿cómo te demostraba, amor? ¿Tu mamá? Mi mamá es un poco de todas, o
sea, siento que es muy detallista, pero también e actos de servicio.
Actos de servicio, sí, mi mamá es todo, o sea, en todas sus facetas. Entonces, siento que a lo mejor con mi mamá como
que si de repente no está tanto es como, ¿sabes de por qué no me dijiste nada? Pero aparte no me trajiste flores, pero
aparte no me llevaste, pero aparte no porque ahí está actos de servicio, ahí está detalle. Lo que haces no hiciste
nada. Ajá. mamá tú puedes.
Entonces siento que con mi mamá me pasó me pasó más así. Okay.
Y mi hermano es 100% palabras de afirmación. Okay.
Okay. You go coco. Es un hermano mayor. Claro que son
palabras de afirmación solo language. Oye, ¿y lo sentías e con más bien incondicional? O sea, de güey siempre va
siempre voy a recibir los el amor de papá de los regalos. Siempre llegan eventualmente siempre llegan. Tenías que
hacer méritos para recibir. Sí, tenía que hacer méritos y hoy en día, o sea, por más que que yo lo
busque, ya no, o sea, ya pasó. ¿Y con tus parejas es igual? O sea, de güey, siento esa incondicionalidad o tengo que
hacer algo? No, no. Con mi pareja, o sea, no tengo que hacer nada, güey. O sea, tengo que
ser bonita, que ya tengo que verle, verlo y darle besitos y
ya. Y ya. Okay.
Qué rico. Hoy sí sientes esa incondicionalidad. Qué ch
100%. Y a ver, o sea, por ejemplo, a lo que se refiere María con ser bonita, no es de que tengo que ser
bonita, sino ser cute, existir y ya. Regresamos. Estos saltos cuánticos luego traen
premio, ¿eh? Usted hágalos en casa. Nunca sabes qué te va a parecer.
Ay, un embarazo, unas papas, hielos en el base. Yo sí quiero embarazo. Yo sí quiero
embarazo. Una, dos, tres. Salto cuántico. Concéntrense. Listo. Muy bien.
Siento que sí. Sí funcionó. Perfecto. 100. Todas embarazadas.
No, espérate. No, no, espérate. Primero la boda.
Esa sección de la mesa safó. Safó. Safó por ahora. A ver, ¿alguien más recuerda algún momento de la
infancia o alguna dinámica con su figura de apego principal que traiga a sus relaciones presentes que quiera
compartir? Creo que en mi casa se hacía mucho el muy rápido se hacía mucho el este, ya lo había comentado que mi mamá
y mi abuela peleaban y en vez de platicarlo y como que hablar respecto a cómo se sintieron y demás, era más como
que lo dejaban pasar y de repente un día ya estaban bien otra vez. Entonces siento que eh lo evitaban y se enfriaba.
Sí, sí, sí. Entonces siento que yo hago mucho eso y cuando alguien a huevo quiere de No, pero vamos a hablarlo. Es
como de, ay, güey, no lo puedes dejar pasar ya, güey. Fue cualquier [ __ ] ya. Claro que sí que güey, que cuando yo me
siento ofendida no es a lo que yo aplique, pero cuando la situación solo es tensa, como que sí quiero que ay ya
ya ya lo que sigue. Sí, sí, sí, ya ya estamos bien, güey. Ya, ya, ya. X fue una [ __ ] lo visto. Entonces, siento
que eso lo replico todavía en mi video. Oye, y si es, o sea, si a lo mejor no fue tu culpa, pero no estás no estás
cediendo la situación, te disculpas con tal de que sea más así. Sí.
Y es una disculpa fake. Sí. Es más como de, güey, puede ser que sí lo haya dicho de la
[ __ ] No fue mi intención lastimarte obamente. ¿Qué te parece si ya como que avanzamos? Pero es como en pos de
Sí, ya. O sea, no es no me disculpo, te doy el avión para que se acabe el conflicto,
güey. Pues no es como soy como tú, tú eres igual o puedo ver.
Sí. No, y digo, no es con la intención como de ningunear el sentir de la otra persona, solo como que digo, "Okay, si
esto no va a ser y va a seguir siendo incómodo y sin hablarnos y lo que sea o no vamos a poder sentarnos a trabajar,
whatever, va crecer el conflicto." Ajá. Es como de, "Gey, a ver, este, lamento mucho haber dicho esto el otro
que de verdad lo siento, no era mi intención, te quiero, te aprecio, listo, güey. ¿Por qué no ya?
Yo, aunque sea mi culpa, no pido perdón. Bueno, no me cuesta, pero
bueno. La cuqui, ya no quiero pelear. Discúlpate. Sí, bueno, sí, sí, sí. Aplico esa como
en pos de de que ya avanzar. Creo que es algo que sigo
haciendo que es una herida de la infancia. Okay. ¿Qué podemos trabajar, verdad?
No [ __ ] yo cero. O sea, yo es como de güey, a mí me cuesta un huevo soltar el conflicto. Es
como si ya está. Es como no pero asegúrame que entendiste bien en qué me lastimó. Sí, gy. Siento siento que tú
eres como de no estoy sintiendo sincera tu disculpa. O sea, dime por qué te estás disculpando, güey. Sí entiendes
qué fue lo que me dolió. Sí, cuando me dicen como de ya discúlpame. Y es como, ¿por qué?
O sea, no, no tengo que disculparte. Según tú no tengo que disculparte, ¿no? O sí. Y dime, ¿por qué? Ya sabes, o sea,
wow, tronaríamos al mes. Y te amo. Y te amo con todo mi ser. Quiero que sepas eso. Te amo.
No, no, o sea, una tremenda pareja intensa, pasional y cogeríamos delicioso.
Pero 10 minutos. Oye, estoy aquí. También con Priscill la cogeríamos delicioso.
Todas las tres. Sí, claro. Ah, perfecto.
Sí, claro. ¿Quieres? Qué gran troco habrá glitter en su pechito como el
viral. Oigan, sí, el double ganger de Fer. ¿Qué pedo
gey? Este video se hizo viral gracias a a que se parecía a mí. A ti.
Oye, pero fíjate que como que sentí que la morra la ofendió. Sí, no le encantó.
Yo vi hizo un video después. Sí, pero hice un video como de gracias por decirme que cuando te haces viral porque
te pareces a una tal Fernanda Martín y yo no veo el parecido. Pero dijo este she's beautiful, o sea,
no no siento que sí puso she's beautiful, pero yo no sabía si beautiful resemblance.
Lo puso en el caption, lo puso en varios comentarios. Al rato le hago un videíto. Ah, o sea, no es de aquí,
no es gringa. O bueno, no de otro lugar. Estaba inglés.
Creo que es este europea a lo mejor, pero estaba en inglés el contenido. Bueno, dejen evadir el tema
de este episodio. Regresamos episodio. Oigan, a ver, mi figura de apego de la infancia más
fuerte, yo creo que fue mi mamá y es mi mamá hasta la fecha, o sea, como que tengo
una relación muy cercana, o sea, desde ese entonces es tu mamá hasta
hasta ahorita justo sigue siendo tu mamá y espero que siga siendo mi mamá los
próximos. O sea, no han tenido breaks de que sea tu mamá.
No me encanta. solamente las veces que que he vivido lejos de ella, pero hablábamos diario por FaceTime, entonces
siempre ha sido mi mamá y espero muy lejos otros 40 años más de mi mamá.
Ay, sí. Este, siento que mi mi mamá es una persona
como muy alegre, positiva, pero también evitativa. Nunca la he visto en conflicto con
nadie, nunca la he visto que se pelee con nadie. Realmente han sido pocas las veces de mi vida que he visto mis papás
pelearse, nada grave tampoco, pero que yo escuchara como que que hubiera pelea,
creo que son contadas y siento que he replicado esas cosas yo, de también como tratar de buscarle lo positivo a las
cosas, luego reprimiendo emociones importantes como la tristeza y por otro lado también con el tema del
conflicto en la parte evitativa, o sea, de de hacer como un poco duelos silenciosos de estoy enojada por esto o
me pasó esto. No digo nada, me lo guardo.
Ajá. Okay. Y lo que voy a hacer al respecto es no
decir y ahorita va a ver que me quede bien callada. No, hombre, cómo le va a pesar.
Nadie lo sabrá. Le voy a contestar bien. Silencio.
Voy a ser extremadamente respetuosa. No siento que ahora lo trabajo en terapia ya desde otro lado y ya tratando
de hacer esta confrontación cuando es necesaria y ya siento que ha sido como esa parte de réplica con mi mamá.
Pero si te cuesta trabajo, o sea, en tus relaciones en general como de güey, esto no me gustó, ponerlo allí afuera.
Sí, sí, sí, sí, sí. O sea, sí ya lo hago, pero sí me o sea, sí estoy de que en mi cabeza peleando, de que no, ya let
it go. X, ya vale madres, no importante, déjale pasar, let it go. Y por otro lado es como
it's not that deep. It's not that deep. Aá, por un lado es como it's not that deep, x. Y hay cosas
que realmente sí elijo mis batallas y digo it's not that deep, no [ __ ] x. No, no sé. Y por otro lado es como, "No,
espérate, porque si no estas cositas se acumulanm y luego pues acabas en explosión
donde no funciona para nadie, ¿no? Mm. Ya.
Okay. Por allá tu prisa algo.
Mm. No. Y y ¿sabes qué es lo que más me gusta de María? Ajá.
Ay, gey. E sí, pues siento que hablando de mi pasado, ¿quién sabe cuál era la
pregunta? ¿Cuál era la pregunta? La tercera vez que la pedimos un minuto en el que nos dijo, "No,
¿recuerdas algún momento? ¿Recuerdas algún momento o alguna dinámica de eh que hayas tenido con tu primera figura
de apego que se replique hoy en tus relaciones?" Ya recordé, eh, ya es que lo platicamos
a la gira. Ajá. M dentro del amor tóxico, de mucho esta forma en la que te puedes vincular con una persona
narcisista. Eh, entonces al ser criada por siento que hay muchas cosas en las que mi manera de relacionarme con mi
papá al no saber que era un ah, me estoy relacionando con una persona que tiene un trastorno de narcisismo,
¿no? Como que iban revueltas en la manera de ganarme un lugar, una aprobación o una validación de mi papá.
Entonces, e también eso pues se va a otras relaciones, porque imagínate, en general se puede ir para todos lados.
Em, y creo que, por ejemplo, hm muchas, muchas maneras en las que, por ejemplo, me he vinculado con hombres en general,
no, no tiene que ser necesariamente eh por relaciones sexofectivas, estoy extremadamente pendiente de que
es, por ejemplo, si estamos en una mesa así todos y él y alguien puede ser la pareja de alguna de mis amigas o algún
primo o grupos de vatos con los que me lleve bien, amigos y demás, eh estar así como y yo empiezo a pensar ¿Qué
necesitará? Mm, necesita, ¿qué será? Ah, a lo mejor otra chela, güey. Voy a ir al al ref. Si quieres te
traigo otra cheve. O sea, es gey en piloto es una locura, gey. Okay. Es una locura. Estoy e en los mínimos detalles.
Me pasa mucho con Diana también. Ya te lo había dicho. Se se los compartí en la mesa también.
Obviamente lo hago consciente para también decir, "Relate un vergo, güey. Ni al caso.
Pues que se levante él. que se levante él o en este caso con Pero es como ya siento un como un apego, un attachment,
entonces estoy así de ah no, todavía me incomoda. ¿Qué la qué la tendrá incómoda? ¿Qué puedo hacer? Le pido le
pido un café mejor. A lo mejor es puedo puedo ser puedo quieres que Ajá, exacto.
Pero es parte de Entonces eh siento que no siento que bien eres una gran amiga
y en relaciones sexofictivas quiero decirte que me enorgullece mucho ser tu figura paternal. O sea,
tal vez qué, güey. Yo también, güey. Yo yo siento lo mismo.
Te entiendo porque me pasa lo mismo y me pasa lo mismo también mucho con Pris. O sea, yo estoy muy pendiente de cosas que
Pris a lo mejor necesita o o que hacemos o vénganse a la casa tú y van. No traigan absolutamente nada, güey. No,
aquí se les va a dar absolutamente todo. ¿Qué quieres, amiga? Una sabanita, un esto, güey. No, yo nos llevo, yo nos
traigo, no pasa nada. O sea, pero me pasa con prisa igual porque siento una py porque ya pegé,
pero no es love language también. Pero eso está bonito porque está recíproco, porque también es como
y que digo, aquí quiero hacerlo, pero hay momentos en los que también digo, imagínate,
es de la hipervigilancia, es de la hipervigilancia y me tengo que cachar porque también, o sea, imagínate
también la la un poco la responsabilidad que estoy entregando a la Diana de toma, tú te vas a encargar de mi estado de
ánimo, pues no, o sea, no, güey, pues ella trae sus propias batallas, sus propias cosas, entonces no puedo no
puedo yo centrar o echar echarle así de que toma, tú te vas a encargar de cómo me voy a sentir en las próximas horas
por estarte vigilando. Sí, está mal, yo voy a estar ansiosa, inquieta y tengo que hacer algo o yo cargármela. No te
preocupes, hermosa. Yo soy responsable de tu estado de ánimo. No, güey, pero es por tener un papá narcisista que
entonces me daba señales mixtas y que yo siempre siempre tenía que estar adelantándome hasta el último día que yo
volví a ver a mi papá, hasta ese último día yo siempre tenía que estarme adelantando a lo que iba a suceder. O
sea, imagínate la hipervigilancia que creas, güey. O sea, obviamente hay un apego ansioso que no es el mismo que
tengo con mi mamá, porque a mi mamá yo sé, ¿qué traes, ma? y sé que me lo va a decir o que incluso me puede decir,
ahorita no quiero hablar, estoy enojada, pero me dice, pero hay un momento, entonces ya sé que en algún momento lo
vamos a hablar y lo vamos a arreglar, incluso que pasen meses, pero con mi papá era una cosa muy distinta, ¿no?
Amiga, a lo mejor tú fuiste mi primer figura de apego,
gey. Lo siento mucho. Es que sabes que estoy pensando, gey, hay que sacarle a tirabuzón cuando está
en Aá. Estoy pensando que pues justo tu papá como no te hablaba de nada y tenías
que adivinarlo todo y ese era su su jugarreta más sucia, güey. Y yo que no digo absolutamente nada, güey, porque
qué pedo, te pongo en hipervigilancia, güey. Lo siento mucho. Voy a tratar de enojarme
lejos de ti. Sí, ya no me dio mucho. Discúlpame. No, ya dime. Por eso es cuando tú me dices
de que estoy molesta, pero no es contigo. Estoy estoy ya como que digo, ah,
ay gey, te amo mucho. Oye, una de las frases que leyeron era y que me llamó mucho la atención porque es
algo que específicamente hasta con esa frase compartiste en la gira era él no eh este de su protector no sabía qué
esperar, ¿no? Entonces, me acuerdo que tú contabas justo que era el güey, era un
poco el volado de no sé si va a llegar mi papá increíble o va a llegar mi papá que me lastima.
Entonces er esa expectativa y esa incertidumbre que creo que es lo que genera esa ansiedad de
[ __ ] Diana está seria, no sé si está increíble, o sea, o sea, es como regresar esa incertidumbre, ¿no? O sea,
sí, porque también me pongo seria si me enojo, si me engento, perdón, no porque tú estás en tu pedo. Al final
nos estamos relacionando muchas veces desde nuestras heridas y desde nuestras circunstancias, sé que nada de lo que
haces es personal, ni lo que yo hago es es y tú evitas por tus heridas. O sea, ahí es donde, gey, pues nuestras heridas
chocan, [ __ ] Así son las relaciones de todas. Pero mira, sí es cierto lo de que
sí es cierto lo de que siempre hay un rato para un descosito. Yo estaba acostumbrada a adultos que
explotaban chingón y la fril explota chingón y yo, qué bonito el lugar. A mí me encanta aquí
y yo dime que soy una buena chica. Me encanta. De hecho, eh, ustedes saben que a mí me
gusta mucho saber sentir que tengo la razón. No, no, no, no, eso que Mónica estaba buscando pareja
han sido, ¿no? Este, noticiones hoy,
eh, pendeja. Entonces, eh, siento que también mucho tiene que ver con eso de
de que estoy siempre buscando adelantarme a todo, a todo y a todos y a todas las circunstancias. Entonces, como
que todo el tiempo hago proyecciones a futuro de mm si esta Ajá. Si ella sigue de esa manera es porque entonces
después, pero pues siento que es como un un sistema que he desarrollado eh porque así me tocó crecer. Un adulto que que
Ajá. de protección porque eso era lo que yo tenía que hacer, adelantarme, adelantarme, adelantarme. Y pues siempre
es un volado con el narcisista en cómo va a venir, lo que platicab ahorita Fer de lo que platiqué y este entonces es
como pensar en todos los enseñadores a la vez. Yo siento que el TDH fue algo que
se tuvo que desarrollar en mí como una herramienta de supervivencia mental, porque tuve que pensar en todos los
posibles escenarios en como pudiera venir para saber cómo prepararme. Eres Doctor Strange como y en estrés
247, cabrón. Obvio, es es un estado de alerta constante, [ __ ] Y entonces no hay, o
sea, sentías a lo mejor de niña que no había relación para descansar. ¿Se acuerdan cuando yo dije que mi hermana
era camastro? Era era güey, tú no tenías una relación donde te sintieras como de un bueno aquí
estoy vigilando, pero bueno, acá me voy a echar cero. O se era como acá no puedo. Sí, con mi mamá, por eso también
mi mamá me daba estabilidad. Mi mamá tenía sus cosas, pero pero siempre era constante, era más
predecible, eh, porque ya tiene una personalidad definida, ¿no? Está bailando tingiris tinguis en en a ver
qué [ __ ] chongili, ¿no? A ver cómo vengo. Y este y adivínale, pendeja, porque además el narcisista te hace
sentir que es tu responsabilidad, eh, su estado de ánimo, porque por algo te
la ganaste y si no también tienes que perdonarlo o entenderlo o este o o o ser un poco empática.
Claro, el narcisista siempre va a pelar a tu empatía y y te la va a recriminar si no la tienes de pues es que también
estás viendo que yo, "¿Cómo te voy a dar amor si yo no recibí amor?" Y yo, "Ah, pues sí, cierto, ¿verdad, papá?" "Ah,
bueno, entonces ya no te exijo amor." Chingada [ __ ] también piensa en mí la estoy pasando.
Sí, también como hija, ¿qué [ __ ] más te pido? No, entonces eh ajá siento que con mi mamá sí era ese
espacio eh de como hamaca, pero pero a la vez no podía zafarme mi papá. O sea, mientras
hubiera dependencia económica, ya me jodió. Y mientras tuviera que verlo para algún cumpleaños o algo así. Y mientras
la [ __ ] sociedad afuera me siguiera diciendo de que, güey, es que tú como hijo tienes que saber perdonar a tus
padres, es que se te van a ir algún día y te vas a arrepentir de no trabajar las heridas con con tus papás y bueno, pues
sí, cierto, es mi culpa, ¿verdad? Entonces, todo eso me seguía trayendo y me seguía trayendo y me seguía trayendo
a hacerme pasar por lo mismo y lo mismo y lo mismo. Entonces, algo que apenas apenas en cuando empezamos seis de copas
que corté con mi papá eh contacto cero, apenas ahí empecé a a soltar ya ese pedo de ya no quiero
volver a a estarme contorsionando para caber en las cajas de cómo son las personas y hablo con mi hermana Sandy y
es lo mismo, gey. de otra manera se expresa, pero es es
este está viviendo el mismo proceso, es el es el mismo.
Ella no cortó con él es lo no ya afortunamente mis hermanas también igual llegué con ellas y y les dije, "Oigan,
mi papá es narcista." No, unos meses después. Ah, [ __ ] sí era eso todo este tiempo fue eso, ¿no? Entonces ya por eso
cortaron, pero cada una en su diferente manera lo expresa, pero al final también hemos platicado y
es como, claro, he aprendido a ser mediadora siempre y hacer la que tiene que reconciliar a todos y me siento
incómoda porque entonces eso era lo que yo hacía cuando tú te peleabas con mi papá.
Ahora claro, los roles empiezan a a cobrar sentido. Sí. Y pues toda esa [ __ ] ansiedad de
de hay conflicto porque yo lo quiero resolver, ¿no? En el caso de mi hermana este entonces muy interesante esto y me
caga tu episodio. Gracias. O sea, chidísimo su Tú como hijo debes de güey. El hijo qué [ __ ] Tú eres el papá, tú
eres el adulto, tú decidiste ser papá. Agárrate los [ __ ] pantalones y actúa como el [ __ ] adulto en una relación. O
sea, está de la [ __ ] la forma en la que involucran a los hijos para ser intermediarios, esperando que se hagan
responsables de cosas que no los hacen. Y y muchísimos muchísimos sufren en los divorcios de los papás porque sienten
que fue la culpa porque los hacen sentir así. Eres el [ __ ] adulto. Si vas a ser papá, si vas a ser mamá, actúa como un
adulto y actúa como la figura materna, paterna, güey. Eso te toca y te chingas, jodas, jodes y a la [ __ ]
Oye, cuando me caga, gey, me caga. Esa no es responsabilidad de ningún [ __ ] hijo, güey. Y si se divorcian, no es
responsabilidad del hijo intermediario nunca. Y es desgastante y está de la [ __ ] Y no.
El B. Dile a tu mamá, "Puta madre, ponte un [ __ ] condón, güey. Este, hazte la basectomía. Si eres mujer y te
quieres cuidar y usar anticonceptivos, hazlo. Si te embarazas y no quieres ser mamá, aborta. No pongan a los niños en
esta situación, güey. Oye, sí.
¡Puta madre! Es que qué cansado, güey. ¿Por qué? O sea, ¿por qué tienen los niños que crecer y sentir culpa de
tantas cosas y cargar con tanto peso que no les toca si nosotros ni siquiera decidimos nacer? ¡Puta madre!
Cuando mis papás se perdón, es algo rápido. Vi un video de justo de crianza respetuosa. No sé por qué me salen tanto
esas [ __ ] la verdad. Yo desconozco, no es mi algoritmo. Supongo que las mamás
porque lo viste completo. Ya pu. Es que está interesante, güey. Como que como que digo, "Ay, qué bonito
hubiera estado, ¿no? Pero es un poco un video de perdón, perdón. Te puede funcionar y a lo mejor te llama
la atención porque hay algo que se llama reparenting, que es el convertirte tú en tu propia figura materna. Y
sí, puede ser también. A veces, la neta a veces los veo porque digo, "Ah, pues tengo un adolescente, no no en casa,
pero tengo un adolescente que me visita mucho y quiero no cagarla". Pero bueno, ese no es el punto. El punto es que en
este video de crianza respetuosa explicaba la la mamá que hacía el video que los adultos, que justo tiene todo el
sentido con lo que dijo Cooki, los adultos, o sea, los padres de familia, los padres siempre intentan por alguna
razón hacer que el niño también sea un adulto y piense como un adulto, sienta como un adulto y razone como un adulto.
En cosas muy básicas de niños bebitos o niños chiquitos. Es como el niño está llori llori ll yori y estamos aquí en la
grabación por decir algo y es como ir con el niño. Ya, ya estamos grabando, estoy trabajando, necesito que estés
callado. Si no vas a estar callado, te voy a ir a encerrar y te voy a quitar todos los juguetes, eso te va a pasar. Y
es como, ¿cómo [ __ ] el niño el niño no entiende que es un trabajo, ni que estamos grabando, ni que necesita estar
en silencio, ni que el tiempo de todas es valioso, ni que porque no es un adulto que tenga las herramientas para
entender eso, ni ha vivido lo suficiente para entender eso? Y así siempre se le trata a los niños, güey. A los
adolescentes siempre es como, pero cómo no lo pensaste, cómo no fuiste, o sea, ¿cómo no dimensionaste? ¿Cómo pudiste
ser tan irresponsable como para ir a hacer esa pendejada? Pues porque es un adolescente y su rol de adolescente es
ser irresponsable y todavía no s y no tiene la capacidad ni ha
desarrollado las experiencias ni los lazos suficientes, ni la intuición suficiente para medir su entorno y
decir, "Ajaja, esto no está bien." Y luego esos niños se convierten eh en, por ejemplo, en el caso de papás
divorciados en miniadultos mediadores, que son los de "Ve y dile a tu papá, "No, pero voy a
ir a hablar con tu papá, pero acompáñame porque yo no soporto ese señor y a ti siempre te hace caso. Hay que
preguntarnos, ¿por qué mi papá me tiene más terror a mí que soy su hija? ¿Qué clase de relación me hizo vivir con él?
¿Y en dónde en qué lugar me estás poniendo tú para que yo sea la que va a ir a mediar esa conversación?
Chingas a tu madre, güey. Arréglo. Ustedes son adultos. Si no tienen las herramientas, [ __ ] güey, qué qué pena.
Pena. Trabajemos más, ¿no? En cosas que que debamos de trabajar. ¿Por qué el niño, a la edad que tenga el niño, por
qué el niño tendría que estar ahí en medio, güey? Oigan, yo quería decir de de lo que decían justo ustedes.
Complicado, complicado, porque en el caso de de que es un güey narcisista y que y que
te va a querer [ __ ] cada que te acerques a pedir la pensión como tú como su expareja, o sea, es como la la más
fácil era era que fuéramos nosotras. Entonces, sort of lo entiendo. No me tocaba, por supuesto que no, pero era
pues ven tú porque a tu mamá no se lo voy a dar. No estoy diciendo que pero justo por qué la por qué por qué sigue
siendo No estoy diciendo que esté que como que abandonen a sus madres y a sus padres que les piden ayuda. Digo, cada
quien hará con su culo un papalote. Pero lo que pero lo que digo es claro, lo que digo es cómo les fue a ti
y a tus hermanas yendo a tener que poner la cara en esa situación cuando tu papá no quería ser un adulto. Qué de la [ __ ]
para ustedes, güey. No les tocaba. Y entiendo que tu mamá no quería ser
lastimada y entiendo que tu papá era un [ __ ] jete de [ __ ] con todo el respeto, pero
que no se merece, que no se merece. Pero qué ojete, güey, que ustedes quedaron atrapadas en medio
de la relación de dos niños. Bueno, de un niño. Sí.
Qué qué ojete, güey. Qué terrible. No es como debería de ser. Sí, claro, claro.
No, pero sí es muy complejo, ¿no? Muy complejo. No sé si les conté que alguna vez en una
discusión puedo contar. Perdón, perdón, perdón rápido. Este, que yo iba a decir que de
lo que estabas diciendo tú, Cqui hace rato, que cuando mis papás se divorciaron y lo
dejamos de ver y tal y nos reencontramos con él con él en el hospital, parte de lo que él nos dijo
fue porque fue un güey 15 años sin vernos, estuvo cabrón y este y en la plática como que él se defendía y decía,
"Yo me sentí muy rechazado este porque pues decidieron y eligieron no verme y yo se lo dije y hasta que
estuvimos Vivimos en el hospital hablando con él, le dije, "Sí, pero yo tenía 15 años.
Los adultos eran ustedes, güey." Claro, claro que fui una culera. Claro que
estaba enojada. Claro que te rechacé. Claro que te mandé la chingada. porque estaba furiosa y estaba lastimadísima,
pero yo era la niña y hasta ese momento como que mi papá no tuvo nada que decirnos, pero fue como de
y yo a mí me hizo click cuando hicimos la comparativa de la edad de mi sobrino, porque yo para mí toda la vida fue un
güey, tenía 15 años, no era una niña, también fue una culera también, no [ __ ] cómo no pude gestionar mis
también, no [ __ ] porque yo iba y le pedía a mi papá él y le exigía y le reclamaba y güey, también fui una culera
y me sentí culpable muchos años por no haber sabido actuar con más madurez y más adultez. Y cuando hicimos la
comparativa y vimos que mi sobrino tenía 20 para las 5 de tener 15 años y estaba viviendo una situación muy similar y
dije, güey, nunca le exigiría a mi sobrino una madurez y ecuánime forma de responder ante el desprecio de su padre,
¿sabes? Es como de es obvio, es obvio que esté enojado, es obvio que esté hormonal, es obvio que estévescente.
Exacto. Entonces, yo me acuerdo que me me hizo mucho ruido el ver la cara de sorprendido de mi papá, como de, "Ah,
[ __ ] sí es cierto, tú tenías 15 años, los adultos éramos nosotros, ¿sabes?" Pero es es lo que dice Cqui en palabras
más explosivas y lo que dice el video, o sea, marify, no era yo.
O sea, son son adultos pidiéndole a los niños que sean adultos cuando no teníamos la capacidad de ser adultos,
güey. Qué de la [ __ ] Y creo que hoy, eh, a lo mejor en mi burbuja rosa, pero siento
que hoy hay mucha más conciencia de la salud mental, se habla más, hay estos espacios y hoy hay muchas más mamás y
papás maternando y paternando como con esta estas ganas de decir, quiero trabajar en mí para que lo que te pase a
ti no sea heredado, por lo menos. ¿Sabes? Que tenga que ver con tus vivencias, otras heridas, pero no la que
vengo yo cargando de todos mis ancestros. Entonces sí, para mí sí sería bien importante si quieres ser mamá o
papá, ve terapia así, o sea, con la mano. Oy, y de esas de esas heridas aún traes
algunas a tus vínculos, eh, aparte de con Diana, por ejemplo, estoy diciendo con la chica. Ajá.
O sea, en las parejas, por ejemplo. Ay, güey, afortunadamente Ivan es completamente opuesto a mi padre,
entonces ja vivo feliz, güey, la neta. Eh, creo que mm él es super evitativo. Él es Ahí viene
la B, o sea, no no no [ __ ] Evita. Bueno, ahí se va la bebé. O sea, no le cuesta un chingo de trabajo. Veía varias
ahí respuestas de de me bloqueo y no sé cómo contestar y yo ahí van. O sea, quiero, pero no puedo. Entonces, pobre,
eh, pobre porque pues está con una vieja y yo por eso, pero lo que pasa es que la cuchufleta de la chafaldrana y entonces
primero pasó esto, no sé qué y él mm yo me sentí raro y y yo no [ __ ] Entonces, güey, o sea,
comunícate, ¿no? Entonces yo raro, raro, feliz, raro, triste, raro, enojado, raroalo. Ajá. Y exacto, raro como porque
neta le tuve que quitar el todo menos raro. O sea, ya me adelantaba yo y yo ajá raro no es una respuesta. Necesito
algo un poquito más concreto. Este y necesito que no de estos dibujos igual. Oye, güey, ¿y hay alguna que te hacían
cuando eras chiquita que tú ejerzas? O sea, no que te hagan, sino que tú ejerzas, güey.
No, ve. Este, sí, pues sí, o sea, muy seguramente, digo, ahorita, ahorita,
ahorita, fíjate qué curiosos somos. Em, pero pues sí, seguramente debe de haber
muchas cosas. Le tengo que dar una pensada, la verdad, para poderlo bajar así con como con ejemplos concretos.
Pero pues sí, seguramente debe de haber mucho, ¿no? Normal, supongo. Luego
traeremos lo de todos, porque traes siento que es bien difícil deshacerte del lastre de la
herida de la que ni siquiera fuiste consciente cuando te la hicieron porque está muy impregnada en tu
actuario. A lo mejor ya es como, "Ah, no, pero pues, por ejemplo, yo sí siento la verdad que es muy normal que yo no
quiera platicar cuando hay problemas." La verdad, yo digo, yo digo, respeten mi espacio, eh, yo quiero pensar las cosas
y y si me toma tres días pensar las cosas o tr meses
o tres meses, ¿cuál es tu pedo? No, y yo siento que es muy normal, pero claramente está de la [ __ ] güey. Ya
que las escucho hablar de lugares más sanos, digo, es que mucho de eso sí es si es procrastinarlo, güey. O sea, más
bien porque no es a lo mejor me necesito tres días para realmente reflexionar todas las aristas de este pedo, güey, si
no es lo estoy evitando. Tengo tres días para contestar porque
necesito un tiempo para ver si algún día ganas y te vas. como si se te olvida y podemos fingir
que no pasó, güey. Pero eso te funciona o te trae más conflicto?
Sigo viva. Este, nos vemos.
Me funciona en la generalidad. Depende, porque siento que ya cuando pasan tres días, dos días, digo, estoy exagerando,
¿no? A lo mejor peleamos en la mañana y luamos toda la noche, pero ya en la noche ya es más como de ya no trae el
fuego que trae en la mañana, ya es más y ya yo también lo puedo soltar más y ya puedo aplicar la de, a
ver, lamento mucho haberme pasado de lanza por bli bi bli b y ya la otra persona es responsiva
porque ya me ve a mí como con la guardia abajo y ya es más como de bueno pues listo, mu, no hablemos nunca. Pero
también minimizas mucho, minimizas mucho los conflictos en ese inter, güey. O sea, en ese inter en el que se va
enfriando, tú también como que lo vas este haciendo chiquito y entonces ya en cuatro o cinco lo bueno, lo que sea
semanas, lo que sea de distancia sí te hace bajarle de huevo. O sea, no acordarte de los detalles.
Es que a mí me pasa eso. Ajá. diferente como momento estás como ah y ya después es como sí estuvo de la
[ __ ] güey pero ya puedentar pero es diferente sacarlo de perspectiva a las felicitativas aquí así de no sí
tiene razón ahora va a ser mi mejor amiga pausantos días una cosa es un
cuqui y yo ya nos vamos del show estoy enojada una cosa es estoy enojada traigo la emoción efervescente dame
chance a que se calme y entonces hablamos Y otra cosa es un me voy a retirar para
que se te enfríe, o sea, y es usarlo un poco como manipulación. O sea, otra cosa muy
diferente es el decir, "Okay, ya estoy tranquila, vengo, lo hablo y sí digo lo que quiero y sí pido lo que necesito y
sí digo lo que siento." Y la otra es hacerte para atrás y minimizarlo. Como me voy a hacer para atrás, no porque
quiera, no porque no quiera hablar desde la emoción, sino porque voy a darme cuenta con el tiempo que ay, lo superé,
mi emoción no era tan importante. Oh, ya supe que tú lo vas a minimizar, que tú ya no lo vas a ver tan
y puedo llegar a decirte lo que quieres escuchar para que yo evite el conflicto. Exacto.
O sea, manipulando la situación. Siento que no hay necesidad de ponernos así de personales. Importar todo esto.
Yo no puedo hablar, o sea, no hablo de Sí, siento que me estás hablando viéndote al espejo.
Claro, ahí estoy. El reflejo, güey. Por supuesto que sí. Yo soy super evitativa en muchas cosas y justo a raíz de la
relación narcisista que tuve, ¿no? Y y que a lo mejor ya no entrando en esta parte de eh mi tipo de apego según mi
infancia, eh porque no solo la infancia influye en tu el tipo de apego que desarrollas, sino también puede ser una
relación traumática y se sabe que yo tuve una, ¿no? Eh,
sí, hoy anda soltando factos, news after news,
¿no? Pero está muy cabrón porque yo quería entender en terapia y haciendo todo este episodio mientras leía los
libros que ahorita se los voy a recomendar, pero yo veía decía, "Es que antes de esa relación mi forma de
relacionarme, mi forma de amar era normal. O sea, me rompían el corazón y sí les
lloraba, pero al siguiente fin me ligaba a alguien más y lo superaba, ¿sabes? Sí, tenía sus cosas, pero algo
cl normal normalía sí no sentía que mi valor dependiera de si me aprobaban o no los hombres, o sea,
como que eran eh, güey, vivía era muy inseguro en algunas cosas, pero no era como con esta el miedo de si no
me aman y si no me aprueban ya no valgo nada, ¿no? Y a partir de esta relación empecé a desarrollar
primero el ahí fue un apego ansioso porque venía toda esta manipulación de no me contestaste la palabra que quería
yo que me contestaras porque además en ese tipo de relaciones tienes que contestar la frase exacta con punto y
coma. Y si no la contestas era un no somos el uno para el otro porque no dijiste lo que yo esperaba
y entonces era yo buscar él. Eres el amor de mi vida, ¿no? Amor de mi vida eres tú, ¿eh? Y era horrible, güey.
Y tenía que parafrasear la misma frase hasta encontrar la respuesta correcta, poniendo un ejemplo muy [ __ ] ¿no?
Pero era y ya que lo daba era como, "Bueno, pero ahora necesito tiempo para asimilarlo."
Y entonces venía la ley del hielo tr días y era un no [ __ ] ¿qué tengo que hacer para compensar mi [ __ ] enorme
que acabo de hacer por no responder como respondí? y no empieza así, se llega empieza con mucho amor, con mucha
dulzura, con muchos regalos, con mucho todo es precioso y de repente viene este de retiro que sí hay que hacer el
episodio del narcisismo. Sí, ya lo estoy preparando, amigos que es de los que hemos postergado. Va a
estar pero va a estar tardado. Y muchas veces el tipo de apego que tienes se transforma a partir de un
trauma y otro news flash, tengo trastorno estrés postraumático gracias a esa relación,
¿no? Pero justo eso afectó mi la forma de relacionarme bien cabrón, porque ahí era este apego ansioso de no [ __ ] no
[ __ ] no [ __ ] no [ __ ] no [ __ ] no me contestó, no [ __ ] ya se fue, no sé nada de él en tres días, no así no
[ __ ] Y entonces después de eso, cuando me separó,
desarrolló un apego evitativo, cabrón. O sea, era un y me y ahorita me acuerdo de vatos que me tiraron la onda,
que me invitaban a salir, que me que hoy lo veo en perspectiva y digo, gey, me trataba toda madre,
¿por qué salí corriendo de ahí? Ya, pero literal lo veía,
no pues, güey, con el pánico de que te vuelvan a hacer la misma [ __ ] remotamente cerca, algo sano y amoroso y
cariñoso y yo decía, ni de pedo. Ya me va, o sea, después del amor viene el
[ __ ] vulnerable nunca. Entonces yo ya venía preparada a si me estás queriendo,
en TR 2 1, estoy lista, o sea, ya me vas aar. Yo quiero decir que aún teniendo eh aún teniendo apego seguro, eso que dices
de la ansiedad de que si alguien no te contesta, siento que me pasó mucho con muchos casi algos donde siento que
también es normal que le pueda pasar a cualquiera porque al final siempre estamos buscando pues como esa conexión
con otra persona de alguna u otra forma, aunque haya aunque haya habido un vínculo inicial pues relativamente sano,
pues también eso, o sea, a lo mejor es más exponencial la ansiedad que puede causarte el que
alguien no te conteste. Pero creo que también en general el tema del ghosting y el tema de que las personas
desaparezcan de la nada le afecta a todas las personas. O sea, no no creo que se no creo que sea exclusiva. A lo
mejor y sí lo mismo exponencialmente, pero creo que no sean culeros, güey. O sea, como que contesten,
"No quiero ya no." O sea, como que no. O sea, como que y la ve de mm bueno, este lo que pasa es
que tengo un sí no no sé, o sea, contest pero y aún teniendo muchas cosas evitativas,
pero puedes estar segura y es a lo que voy. Estaba serura de m misma y me topo con este güey y empieza y te
y empiezan estas microacciones y es como de repente, güey, yo ya no me atrevía a tener un
vínculo con nadie y me acuerdo perfecto cuando terminé con Lingüini y que me decía, "No, quepo en tu vida y no hay
manera porque voy atrás de ti todo el tiempo." Y yo hm
y ahora lo veo y digo, "Claro, o sea, y cuando yo ya quise voltea y decirle, no sabes que siempre sí."
Oye, pues el güey ya se había ido, ¿sabes? No está soltero ahorita. Linguini. No, no, no, no. Y tampoco hay,
hay mucha idealización en el en el proceso también, pero viendo como los elementos de manera separada para poder
entenderme yo y sanarme yo. Sí, sí, sí. Y está cabrón porque
son cosas que hoy siguen estando en mi piloto automático. Algunas. Hay muchas cosas de esto, de mi tipo de apego, por
ejemplo, con las amistades. Gabi Barranco, Maric Carmen Cuara, Diana Otamendi y ustedes seis han sido ustedes
cinco. Saludos. Wow, qué apellidos tan raros. Cada una tiene lo suyo, ¿eh? Sí, sí, sí.
Todas muy rimbombantes. Ana también han sido parte de de este proceso de sanar mi tipo de apego con las amistades, ¿no?
El saber. Y qué rico y les deseo de corazón que encuentren ese lugar en donde dices, güey, me quieren por ser
yo. No necesito colgarme medallitas de boy scout de Y además vean, gané 100,000 pes y además vean, me pinté la boca
superbonito. Y además, vean, sé cantar y además vean, sabe que así vivía en todas mis relaciones, todo el tiempo después y
era agotador y lo he dicho. Pero también así vivías desde niña. Sí, un poco con mi papá, ¿no? Todo el
tiempo estabas, pues por eso decían, ¿quién era la niña de cuadro de honor? ¿Quién era la niña que estaba trepada?
Por eso fue fácil para tu exmido encontrar y decir, "A huevo, porque el narcisista no elige a cualquiera, ¿eh?
El narcisista elige a alguien muy empático, muy llamativo y que se esfuerce en agradar." O sea, oye,
traamos el combo. Ah, exacto. Combo breaker. Esto es Mega Combo Breaker. Entonces, si ya traías tú
el perfil, por eso es que dijo, "A huevo, hecho." Claro. Y me agarró en el momento en el
que yo me sentía sersegura, compartió su vulnerabilidad, yo compartí la mía y dijo, "A huevo, ahí ataco." Y fue a
donde se fue. Y entonces empezó a hacerme sentir, compartió su vulnerable
y se enraízó. Y está cabrón. Pero sí, sí te recomiendo y te invito, amiga, te invito. Es una
cordial invitación opcional, pues a que te vayas atrás. Ah, no, si lo estoy trabajando. Nada más ahorita no quería
ser repetitiva de hablar de los traumas de mi papá, o sea, ahorita estaba platicando, ¿no? Y te voy a decir por
qué. Porque traigo muy fresca la parte de la de la relación de pareja, porque todo lo que podía sanar yo sola siento
que ya lo he estado viendo y iluminando en terapia. Okay. Y ahorita que estoy conociendo a
alguien, me pasó una situación muy particular que para mí fue un, bueno, varias, pero una en particular que me
recordó esta parte de los guiones, de que yo tenía que saber siempre qué tenía que decir.
Esta persona hace algo, me manda una foto. Wow.
Este, o sea, así de, "Ay, sí, mira, o sea, me comparte algo que hizo en su día. H,
en el mismo minuto yo estoy contestando en una nota de voz el ay sobre la foto, ¿no? De ay, sí, qué padre, oye, pero
bueno, era un video y yo oye, pero no escucho el video, no sé qué. Y él me pone,
sí te gustó, dime, dime qué opinas, güey. En mi cabeza. O sea, la conversación estaba pasando en el mismo
segundo. El güey no me estaba reclamando nada. O sea, él mandó la foto y la frase pegada mientras yo estaba contestando y
en mi cabeza, como en la nota de voz que yo mandé, no respondí su pregunta, me empezó a dar un ataque de ansiedad y yo,
"Ya la [ __ ] ya la cagué." Es que no le dije lo que me estaba preguntando de la del video. No, no, es que Y de repente
fue como güey, para atrás, "No [ __ ] mándale otro audio. Estamos en 926 y es 926." Le acabas de contestar, o sea, y
fue el meterme freno de mano a mí porque el güey no estaba haciendo absolutamente nada.
Él estaba en su vida y en su pedo, güey. Y yo sobrepensando,
sobrepensando en ya la [ __ ] ya la [ __ ] Y de repente fue, este güey no es mi exm
y yo ya no soy la del pasadom y nunca ha habido una situación que me
haga pensar que tengo que decir las palabras correctas. Entonces fue detenerme y decir, "Respira, voy a
mandar un audio." Lo mandé y, güey, la conversación siguió y ya.
Y ya, fin. Pero no es la única vez. Entonces me está estoy revisitando muchas heridas
entendiendo que sí reacciono a partir de un trauma que me tiene en este tipo de apego en
donde me empiezo a acercar y empiezo a sentir tantita cercanía y yo, bueno, con permiso y me voy. Me gustaría contarles
algo que creo que puede sumar a esta conversación y que me compartió mi psicóloga la última sesión que tuve con
ella y me hizo mucho click y me pareció muy interesante y a lo mejor les puede servir para que nos lo llevemos como un
dato extra. Y lo apunté para intentar explicarme mejor. Eh, lo que escribí fue el cerebro de un
niño, una infancia guarda tonos de voz, miradas, acciones, microacciones, básicamente en resumen. Y al revivirlo,
al revivir algo en específico, reactiva el trauma complejo, en caso de tener trauma complejo, que es mi caso, e
guardados en modo emocional, reactivo o corporal. Y a veces lo que pasa es que esas microacciones se activan y
reactivan antes de que la parte racional pueda entenderlo. No sé si me di a entender, pero desde chiquitos vamos
acumulando todas estas cosas que nos detonan algo, puede ser un trauma, eh, y al verlo en otra persona hace que
nosotros en automático el cuerpo Ajá. el cuerpo lo revivamos literal, eh, modo supervivencia
antes de que la parte racional empiece a captar que ya reaccionaste porque hay algo del pasado que ya te puso en
peligro. Entonces, es como tu biblioteca o tu librito de todas estas cosas, todas estas reacciones, todas estas acciones,
todas estas miradas, toda esta información que hizo alguien que te hizo daño en algún momento y que se quedan
ahí en un baúl. Entonces, a veces el cuerpo ni siquiera sabe que lo tienes. Y por eso hay momentos en donde dices, "No
sé por qué reaccioné así, no sé que me detonó." Y entonces la tarea que me dejó fue,
"Hay que darnos cuenta qué son esas cosas que te detonan." O sea, si es una mirada en específico, si es que te alcen
la voz. Y me voló el cerebro, güey, porque son es una biblioteca de cositas que vamos guardando, eh, desde
chiquitos, güey. Qué loco que es tan fácil de autogaslikte
porque es algo tan chiquito. ¿Cómo sabes? ¿Cómo puedes confiar en que no está siendo Ah, no de [ __ ] me es que
no algo pasa algo pasa sabes como este este pedo de de tal vez solo lo estoy sobrepensando y ya en mi cabeza se
multiplicó y cuando es no si está pasando algo o sabes no sé o sea como a mí me gusta mucho a o si está pasando,
o sea, si es si es o ahorita que lo dices digo [ __ ] gey, no [ __ ] [ __ ] madre. O sea, bueno, está ahí
entrategido en varias cosas, pero qué, o sea, cómo digo, ¿cómo puedo recobrar esa confianza en mi criterio?
Sí, está cabrón. Creo que tiene que ver también con los vínculos con los que te relacionas, ¿no? O sea, porque por
ejemplo, a mí me pasa que sobrepienso las cosas, pero hoy me quedo, o sea, las
sobrepienso, las analizo, las sobrevuelvo a pensar, pero hoy me quedo un poco más tranquila porque los
vínculos que he tratado de construir y frecuentar en este en esta nueva etapa de mi vida,
al menos tengo la sensación, o no, porque no es certeza, pero sí la sensación de que si sí la [ __ ] me lo
van a decir también, ¿sí me entiendés? Entonces es un poco también construir esas relaciones en las
que güey chance y ya no no vivo en la incertidumbre de porque tal vez no me lo dirían y entonces yo tendría que
adivinarlo. Es un güey. Confío y le devuelvo la adulteza al otro de que [ __ ] la yo siento que la [ __ ]
Lo voy a sobrepensar, pero ya me tengo que dejar de carcomer la cabeza. Confío en la adultez de la otra persona que
[ __ ] si la super recontracagué me lo va a decir, ¿sabes? Sí. Este grupo lo hace, ¿no?
¿Cuál fue la la pregunta que dijiste? ¿Cómo vuelvo a confiar en mi
cómo confi mi criterio? En mi criterio, mi psicóloga usa una palabra que a mí me gusta mucho, que es articular y me dice
mucho articula la experiencia y básicamente de lo que se trata es de englobar todo lo que pasó y a lo mejor
puede ser algo que te pueda servir, o sea, porque siento que muchas veces es como en el me vio feo y está enojado
y te quedas ahí y entonces como que siempre que regresas a ese recuerdo es lo primero que piensas
y más bien se trata de decir como a lo mejor yo lo percibí lo que sucedió fue que se acercó y me preguntó cómo estaba
yo y la forma en la que yo le respondí como que no le gustó y me hizo cara, pero sé que antes de eso yo había estado
y entonces articulas la experiencia completa y eso y eso va a hacer que literalmente
tú lo veas y lo plasmes y digas, "No [ __ ] 100%, güey, 100% estaba bien." O a lo mejor fue un error de comunicación
o a lo mejor, o sea, llegas a una conclusión distinta en efectivamente me hizo una jeta, güey, pero también yo
estaba de malas. Y y ya teníamos rato como medio mal. Okay, Chancel tiene. Okay, voy a hablar con otra persona.
[Música] Pero te entiendo porque a mí Gracias
veces debo de lo de la consulta al rato me pasas la Yo mil veces dudo de de mi criterio por
lo mismo, porque es como qué tan capaz. Venga. ¿Qué tan capaz soy yo de tomar la
decisión correcta de la pareja que elijo? Eh, ahorita dijiste encontrar la pareja
correcta y siento que está durísimo y está fuertísimo
el poner ese título como si fuera la pareja con la que tienes que estar el resto de tu vida y
si no es esta no hay otra. O sea, siento que está hasta me dio como chill de pensar como de, güey, qué presión,
espérate, sal con él. Si se pásensela chingón, si funciona chingón, si no next. Mm. La pareja correcta para la
pareja correcta para o entiendo entiendo que en tu posición en particular de querer formar familia y quererte en otro
bebé, e en eso sí entiendo la posición estoy saliendo, pero pero sí te has limitado a salir con
otros randomillos por decir le estás buscando demasiadas cosas antes de que se pueda ir un poquito más serio. Deja
que se vaya seria la cosa, que fluya. Yo sé que soy demasiado malvadrista y yo yo sé que yo lo estoy haciendo así. A, no
[ __ ] pendeja. Ya, güey, cógetelo y ya. No, sí, cógetelo. ¿Qué tal que no lo coge bien? En la
riqueza de nuestras personalidades está la riqueza de nuestra amistad como grupo, incluso,
porque al final vas a tener quién te diga de que x that deep y va a tener vas a tener alguien que diga de que güey,
ese pedo no está bien güey y yo no lo voy a tolerar y a lo mejor vas a tener una que a huevo no hay pedo, güey, yo lo
tráelo. Esa es la riqueza de nuestra amistad, no todos tenemos que reaccionar igual y al final que te valga [ __ ] Si
esto se va a cortar. Sí se va a cortar. No lo sé. Lo voy a revisar ahora. Para mí lo importante de todo este proceso
después de mis eh lagrimitas de llanto sentimentales que no planeaba tener, más allá de
no cuestiono a ustedes como amigas, no cuestiono su intervención, no cuestiono lo que me dijeron, no cuestiono sus
actitudes, lo que a mí me hizo trabajar fue el decir, ¿por qué carajos no confías en ti? Mm
fue el voltear a ver y decir, "¿Por qué estoy necesitando que todo el mundo tome la decisión por mí en lugar de yo decir,
esto es lo que me vibra, esto es lo que quiero, esto es lo que siento, pues a lo mejor no es la correcta, a lo
mejor es una gran experiencia, a lo mejor es la del momento y está bien y no pasa
nada, pero tengo que tener la certeza de que así como tomo las decisiones correctas para educar a mi hijo, para
invertir mi dinero, para hacer el negocio, para hacer estrategias, para ideas creativas de los proyectos y todas
las cosas que se me ocurren para esto, ¿por qué no sería igual de capaz de tomar una decisión? Y viene de la herida
de atrás de elegí mal al papá de mi hijo porque cargamos eso socialmente y es como lo
elegiste mal y entonces por eso vives esas consecuencias y por eso estás viviendo eso y después de eso pues no
has elegido bien porque por eso sigue soltera, ¿sabes? Que a lo mejor hacemos esa
broma. Yo sé que te molesto mucho con eso, ¿no? Y y a ver, es algo que yo de verdad
agradezco ese momento en particular, porque para mí fue el voltearme a ver al espejo y decir, "¿Por qué no estoy
confiando? Porque si si en mi cuerpo, ya ven que a mí me gustan las herramientas de Access y demás, o sea, yo sentía en
mi cuerpo y yo decía, si en mi cuerpo se siente bien, esa es la decisión que quiero tomar, ¿por qué no la estoy
tomando?" Claro. Entonces está está padre caminar esto y amo y adoro tener la diversidad de la
mesa de sus opiniones y sus puntos de vista porque me han enriquecido a poder iluminar muchas otras cosas que hoy no
podría ver yo sola. Sí, sea porque tomes en cuenta alguna de las opiniones o la opinión grupal o
porque te haga cuestionarte que realmente en esto tienes que tomar tú la decisión y confiar en ti misma. Está
bien [ __ ] Listo. Y de güey funcionó. Qué raro. Se puso
eso. Se puso intenso. Creo que es algo que no habíamos hablado, pero a lo mejor
valdría la pena que lo habláramos. Y justo te iba a decir, nos puedes decir esto fuera de cámaras también si tú
quieres. Pero hay que monetizarlo, amiga. No lo había aterrizado así en realidad.
O sea, sí había visto la parte del Pero no sé, estaba tratando de ya, o
sea, no voy a exagerar. Es mío, es mío nada más. No voy a exagerar porque evitativo. Lo voy a meter abajo de la
alfombra y ya no sabes. Sí. Y entonces y no les voy a mentir y se lo dije a Fer, pues a partir de y porque así soy,
porque yo tiendo a irme como cangrejito ermitaño. Dije, pues a partir de ahora pues que ni se enteren. Y el que
estuviéramos, lo cual obviamente te valió [ __ ] segunda dos,
¿no? Un ejercicio. Cuando las agarré a ustedes dos afuera de del depa y que les dije,
"Ya sé que no están de acuerdo, ya sé que no aprueban, pero quiero que sepan que lo voy a ver."
Fue un gran ejercicio de decir, "No voy a hacer un [ __ ] cangrejo en mi taño y quiero que sean parte de este proceso y
quiero seguir contando y quiero seguir contando." Lindo, o sea, fue y me costó un huevo. No fue
que me valiera madres, fue un ejercicio consciente. Pero también está bien si te vale madre,
güey, porque cada quien tiene sus tiempos y sus procesos. y y lo hablo de manera personal, se compartió con
ustedes datos duros eh recientemente y y les dije, güey, no voy a cambiar esto ahorita, eh, o sea, para que ni me digo
gracias, pero para que ni ni le metan, porque pues no, güey. Y entonces fue como, "Ah, okay, chido,
güey, porque pues finalmente, ¿qué, güey? Vas a deshacer cosas en tu vida porque seis de copas no está de
acuerdo." Digo, si eres una copa allí afuera, sí, sí des No, no, no. Pues es una [ __ ] güey, de hacerte a tu vida
porque tus amigas no están de acuerdo porque pues no pensamos igual, güey. No podemos pensar igual porque a mí me han
tocado una serie de vatos que te cagas y los que le han tocado a Cuqui, no [ __ ] Los que le han tocado a Mónica, no
[ __ ] Y los de, o sea, güey, no, no hay manera. Tenemos experiencias de vida muy diferentes como para
todas decir en unanimidad, sí, esto estuvo de la [ __ ] Y es la decisión del consejo, güey. Pues no somos grupos
salinas, no [ __ ] No, güey, o sea, como si sí funcionara como la mente de la copa de la gira, güey.
¿Sabes? Oy, qué buen episodio, hermana. Me gustó. Ay, muchas gracias. Pues bueno,
nos faltó nos faltó nos faltó un choro. Sí, hay mucho que hablar acerca de los tipos de apego porque pues están los de
la infancia y están los que desarrollamos en la adultez y como hoy estamos en un lugar distinto. Y me
gustaría que ya para cerrar esta última ronda sé que en lo que estuvimos platicando seguramente ya reconocieron
algo que hacían y hoy no hacen. todas esas D que marcamos que en algún mundo en algún momento fueron una A, una B o
una C. Entonces este momento quiero que sea como el autorreconocimiento de antes era y hacía y ahora ya lo manejo de una
manera distinta. Yo tengo una cortita. Yo también tengo una cortita.
Nos la medimos. Ahí te van mis poderosos 4 cm. Yo antes eh no me enojaba, no importaba la
discusión y creo que incluso lo dije aquí en un episodio de seis de copas, eh prefiero ser eh dueña de mis silencios
que esclava de mis palabras y siento que últimamente a raíz de pues varia varia cosa, últimamente sí digo, no estoy
molesta y ahí les va, ni modo. Y es, o sea, con ustedes, con mis papás, con Laura, con cosas del trabajo, gey, si
procuro salir y decir más, me siento bien incómoda y no me maman, pero sí procuro salir y decir como de, "No, esto
no me gusta, no me siento cómoda, busca otra manera, sorry." Y antes no, no lo hacía, güey, me daba de verdad mucho
pánico y ahorita no es que no me dé pánico, solo digo, "Bueno, entonces, ¿cuándo chingados voy a tener espacio yo
para decir no?" Y ahora lo hago. Potill. Aplausos, Diana, por este avance. Gracias. Estoy nerviosa de mí.
Yo ya no huyo en los momentos o en las conversaciones incómodas. De hecho, hoy lasco y aunque son super incómodas, de
hecho, en el post que subí de cosas que me hacen sentir amada referente a nuestro episodio, que por cierto les
hace falta subir las suyas, el trend, puse e me hace sentir amada la gente que está
dispuesta a tener conversaciones incómodas conmigo para fortalecer la relación y siento que antes lo oía
muchísimo y hoy en día no deja de ser incómodo, no es más cómodo, pero sé que es importante. y dos
ya tampoco, uy, todavía me cuesta, pero ya no soy tanto de sacar cartitas del pasado. Antes era como de, "Pero es que
tú me hiciste" y ahorita es como no, ya eso ya se habló, eso ya se perdonó, eso ya fue, ya se sacudió, entoncesó
ya no. De repente todavía me cacho, pero la verdad ya es mínimo y ya me encanta. Bravo,
bravo, son yo idéntico a Diana, o sea, muchísimas
cosas que antes me costaban trabajo y era como, bueno, no estuvo tan grave, me la guardaba y ahora es como a lo mejor y
no estuvo tan grave, pero sí lo quiero expresar porque justo eso que no está tan grave se puede convertir en algo
grave si no si no lo expreso y a lo mejor y se vuelven cinco veces la misma cosa y es algo que se puede hablar
y que luego encuentra solución a la situación, no el 100% de las veces, pero siento que Ya no, definitivamente esa
parte evitativa de mí porque aunque again es que ya vi los ya vi los comentarios de la gente, qué
[ __ ] hueva estar todo el tiempo en hipervigilancia, de qué van a comentar las personas y van a estar de que ay
[ __ ] Marisol siempre diciendo que todo en su vida es perfecto. Justo siento que me identifico con los cuatro tipos de
apegos, más con el seguro, pero esa parte como ansiosa y y evitativa de mí creo que sí es algo que he ido
trabajando pues a lo largo de de decir, pues si alguien no me contesta, pues que chingue su madre, ¿no? ¿Qué [ __ ] me
importa? No me quieres contestar, tú te la pierdes. Digo, no, no es algo que no me pasa
desde hace mucho tiempo, pero pero pues sí, el el evitar conflicto. Ahí vamos,
ahí vamos. a los putazos en la era de putazos de burbuja emputada. Yo lo tengo clarísimo, güey, porque
cuando hiciste la pregunta me dio gusto poder poner de y es algo que tiene todo que ver, uno con mi relación con Javier
y dos con seis de copas, es que yo antes durante los conflictos, sí tenía miedo y ponía en duda el cariño y el vínculo y
ahora no. O sea, ahora cuando hay una confrontación, cuando hay un conflicto, cuando hay un eh un disgusto,
ya no siento que esté en juego o en peligro mi relación con esa persona. Y es algo delicioso, güey. O sea, es como,
"Ay, nos cagamos, pues no pasó nada y luego ya nos amamos otra vez, ¿sabes? O sea, como que antes sí, sí." Y y eso,
güey, lo tengo identificadísimo, que empezó con mi relación con Javier y después con Seis de copas. Encant,
chingón, eh, me encantó. Ah, yo creo que
mami dice, "No, Maxi anda muy plón y espero que se alcance a oí porque suena muy
hermosa. E mi trompa de Falopi está en Hola, nos gustan los bebés."
Bueno, eh creo que el eh de las de los cambios más chingones han sido eh todos, o sea, en cuanto en cuanto me doy cuenta
de como soy como soy muy severa con mis juicios, como ya podemos pudimos notar hace un rato y toda la vida desde que me
conocen, también soy muy severa cuando encuentro mis mis apegos. Entonces ya digo, "Ah, este, ya te caché, ya te vi
queriendo complacer a Diana para todo. Listo, vamos a trabajar en eso." O sea, no trato de ya no caer en el en el
levitativo de hay todavía cosas que me cuestan trabajo, pero si ya es como ya lo agarro y digo, "Ya, güey, al cuerno
por los toros." Ahora sí ya tenía un verbo que no es y lo que te choca te checa tan poco,
¿no? Sí, lo dijimos al principio, ¿no? Pero para que amarre.
Sí. Este, ¿qué tal que no les había checado? No, mi amor, tú estás bien. Gracias, mía.
Entonces, entonces darme cuenta de todas esas cosas y ya irlas irlas vinculando justo a
lo que tiene que ver con, ah, desarrollé esto por el narcisismo con el que conviví o que me crió en estas partes,
porque unas partes son de la personalidad de mi papá y otras partes son de el narcisismo. Entonces digo,
"Ah, okay, ya le caché esto. Esto tiene que ver con el narcisista. Listo, ya lo vi. Puedo soltarlo, tómatelo, regreso.
Claro que quiero estar bien contigo, como quiero estar bien con las demás, pero ya no me cuelgo las
responsabilidades, ¿no? Y así lo he tratado de hacer con todo para tratar de acercarme lo más posible a la D, aunque
pues siempre van saliendo cositas nuevas, pero pues no hay pedo, güey. O sea,
cos a eso venimos, a eso venimos, pues, ¿qué chingados? No, una cosa que me gusta tener razón y otra
cosa es que la tenga y que no quiero aprender. Y la verdad que sí quiero aprender.
Chque. [Aplausos] Creo que para mí justo es es eso y lo
que les compartía del ejercicio, que más allá de querer entrar en una categoría y decir, "Ya, yo soy apego evitativo, es
entender que soy la suma de todos en diferentes circunstancias con diferentes estímulos
y es a mí me aplaudo mucho el que soy consciente y que justo hoy igual que tú, Per, es el puedo, a qué está pasando
aquí, por qué salí corriendo porque cuando pasó esto exploté. Porque y el poder observarlo creo que ya empieza a
modificar el sistema porque ya de alguna manera empiezas a actuar de una manera distinta. Ahora les quería compartir los
cuatro libros que no leí, escuché. No cuentan igual, no cuentan igual, pero les quiero dar como el resumencito de
cada uno. Eh, se los voy a tratar de buscar en español. Casi todo lo que yo escucho es en inglés, un poco como para
que mi cerebro siga trabajando el idioma. Represum. Sí, el primero se llama Attached, este que es como pues
amarrado, aferrado, eh, de Amir Leví. Apegado,
apegado. Apegado, lol.
No me grites. No sabes que tienen puros sinónimos de apego y yo pues le pijo. Ama
apego. Sí, es cierto. Hecho la captación. Bueno, este Attach, que es apegado de Amir Levin y Rachel
Heller. Este es como es primo de [Risas] Sí, de hecho le ayudaba a escribir su
rola. Me encanta, güey. Qué gran rola. Este es como muy muy facilito, muy
ligerito, muy muy fácil de digerir. Eh, luego viene Weird Love e de Stan Tactin. Este está más deep, puede adentra se
mete más en cada uno de los conceptos, en cada uno de los tipos de apego con muchos ejemplos, pero también es muy
fácil de leer. ¿Cómo se llama este? Weird for love. Wired
no leer. Es que yo no sé leer, por eso los escucho.
Ah, me encantó. En estas cosas es en las que se nota. Imagínense si no lo escuch
de ¿Cómo se llama este muchacho? Stan Tactin Tat Kin que wired es programado para el amor.
Búsquenlo. Luego este Hold Me Tight fue uno de los que me costó mucho trabajo. Es de la
doctora Su Johnson porque ella eh fue la creadora de la terapia focalizada en las emociones,
¿no? Entonces da muchas herramientas de para poder salir, para poder identificar, para poder actuar de manera
diferente en los tipos de apego y en las situaciones. Y el último, que fue uno de mis favoritos, porque tiene un enfoque
un poco más holístico y espiritual es el The Power of Attachment de Dian Pull Heller, ¿no? Entonces, ese es como
que se los dejamos en stories, ¿no? También estaría bueno con el link, ¿no? Y aquí lo está poniendo esa manqu.
Mm. No, pues es que siempre dicen eso. Los mando Sam, pero Sam siempre los
pone. ¿Por qué no estás metiendo en nosotras? Te doy la razón, pero Sam confía.
Tenemos eh apego eh necesitado con Sam, pero bueno, la necesitamos fuertemente para todo.
Entonces, deja las portadas. Les deja las portadas. Perfecto. Me
gustó mucho compartir con ustedes este episodio, eh, pero me gustó más prepararlo, la verdad,
porque me llevó a un lugar fue introspectivo, muy bonito, en el que hoy estoy
disfrutando la vida de una forma muy diferente. Encanta, hermoso.
Muchas gracias. Esto fue seis de copas. Me encantó.
Heads up!
This summary and transcript were automatically generated using AI with the Free YouTube Transcript Summary Tool by LunaNotes.
Generate a summary for freeRelated Summaries

Superando la Infidelidad: La Historia de Camila y su Empoderamiento
En este emotivo episodio, Camila comparte su experiencia de vida tras enfrentar la infidelidad y el dolor emocional. A través de su relato, nos muestra cómo ha logrado empoderarse, luchar por sus sueños y convertirse en una madre fuerte y resiliente. Su historia es un testimonio de superación y amor propio.

Explorando el Futuro de la Educación Emocional: Conversaciones con Aina Orellana
Un diálogo enriquecedor con Aina Orellana sobre la educación emocional y su impacto en la vida familiar y emprendedora.

El Ciclo del Abuso: Cómo Identificarlo y Superarlo
Aprende a reconocer el ciclo del abuso y la importancia de la salud mental y emocional en nuestras relaciones.

Mastering Detachment and Overcoming Anxious Attachment in Relationships
Discover powerful strategies to cultivate detachment, transform anxious attachment into secure attachment, and build self-confidence. Learn how detachment fosters emotional independence, reduces anxiety, and attracts healthier relationships through practical tips and personal insights.

Conversación sobre Matrimonio y Relaciones
En esta conversación, dos amigos discuten sobre el reciente matrimonio de uno de ellos, sus inseguridades y experiencias previas. Se abordan temas como la intimidad antes del matrimonio, la presión social y las expectativas en las relaciones.
Most Viewed Summaries

A Comprehensive Guide to Using Stable Diffusion Forge UI
Explore the Stable Diffusion Forge UI, customizable settings, models, and more to enhance your image generation experience.

Mastering Inpainting with Stable Diffusion: Fix Mistakes and Enhance Your Images
Learn to fix mistakes and enhance images with Stable Diffusion's inpainting features effectively.

Kolonyalismo at Imperyalismo: Ang Kasaysayan ng Pagsakop sa Pilipinas
Tuklasin ang kasaysayan ng kolonyalismo at imperyalismo sa Pilipinas sa pamamagitan ni Ferdinand Magellan.

Pag-unawa sa Denotasyon at Konotasyon sa Filipino 4
Alamin ang kahulugan ng denotasyon at konotasyon sa Filipino 4 kasama ang mga halimbawa at pagsasanay.

How to Use ChatGPT to Summarize YouTube Videos Efficiently
Learn how to summarize YouTube videos with ChatGPT in just a few simple steps.