Introducción al Color y su Importancia
El color es una experiencia omnipresente que influye en nuestra vida diaria, desde la comida hasta el arte y la naturaleza. Es un fenómeno que combina arte, química, psicología y marketing, y su comprensión requiere un enfoque multidisciplinario.
Orígenes Naturales y Primeros Usos del Color
- El color inicialmente sirvió como herramienta de supervivencia para distinguir frutos y peligros.
- Los primeros pigmentos se obtuvieron de elementos naturales como tierra, grasa quemada, flores e insectos.
- La pintura nació cuando el ser humano comenzó a extraer y usar estos colores fuera de su contexto natural.
El Color en el Renacimiento
- Se desarrolló una paleta rica en pigmentos minerales y orgánicos, como el carmín de cochinilla y el azul ultramarino, extraído del costoso lapislázuli.
- El azul ultramarino se reservaba para figuras importantes, simbolizando poder y divinidad.
- Los colores eran difíciles de mezclar y conservar, lo que limitaba la versatilidad artística.
Revolución del Óleo y Avances Técnicos
- La introducción del óleo permitió colores más brillantes, duraderos y mezclables.
- Esto facilitó la creación de obras con riqueza cromática y realismo, especialmente en la representación de la piel y las sombras.
Descubrimientos Científicos sobre el Color
- Isaac Newton descubrió que la luz blanca se descompone en un espectro visible de siete colores mediante un prisma.
- El color no pertenece a los objetos, sino a la luz que reflejan.
- Newton creó el círculo cromático, base para entender las relaciones entre colores. Para profundizar en este tema, puedes leer sobre Understanding Color: A Comprehensive Guide for Developers.
Teoría Cromática de Goethe y Colores Complementarios
- Goethe estudió cómo el color afecta la percepción humana y propuso que el color surge del equilibrio entre luz y oscuridad.
- Introdujo la idea de colores complementarios, pares de colores opuestos que se potencian mutuamente.
- Esta teoría explica fenómenos como la imagen póstuma, donde la visión genera colores complementarios tras mirar fijamente un color.
Avances Químicos y Nuevos Pigmentos
- En el siglo XVIII, la química permitió crear pigmentos artificiales más estables y accesibles, como el azul de Prusia y el cobalto.
- La pintura en tubos facilitó la experimentación y popularización del arte.
Teoría del Color Moderna y Sistemas de Clasificación
- Michel Eugène Chevreul desarrolló una teoría del contraste simultáneo y un sistema numérico para los colores, base de la paleta Pantone.
- Se distinguen tres factores clave del color: matiz, luminosidad y saturación.
- Los sistemas RGB (luz) y CMYK (pigmentos) explican cómo se generan los colores en pantallas e impresiones.
Percepción Humana y Psicología del Color
- El ojo humano tiene células llamadas conos que detectan rojo, verde y azul, pero el cerebro interpreta y crea la experiencia del color.
- La constancia cromática permite reconocer colores bajo diferentes condiciones de luz.
- El color tiene significados culturales y emocionales que varían según el contexto histórico y social.
El Color en el Arte y la Cultura
- Movimientos como el impresionismo y el neoimpresionismo exploraron nuevas técnicas y teorías del color.
- Artistas como Kandinsky y Mondrian usaron el color para expresar conceptos abstractos y espirituales.
- El blanco y negro se asocian con elegancia y sobriedad, mientras que el arcoíris simboliza diversidad y resistencia cultural.
Reflexión Final
El color es un fenómeno complejo que no puede entenderse desde una sola perspectiva. Como el elefante tocado por personas ciegas, solo integrando la física, la química, la psicología y la cultura podemos apreciar su verdadera esencia y su impacto en nuestra vida y arte. Para una exploración más profunda de la historia del arte, considera leer Explorando el Arte de la Edad Media y el Renacimiento: Un Viaje a Través de la Historia del Arte.
lo primero que vemos al despertar y lo último cuando nos vamos a dormir nos dice que la comida está buena aunque ni
siquiera la podamos comer nos rodea nos nutre nos asusta y nos conmueve es maravilloso el color junto con los
perritos por supuesto es una de las razones por la que esta vida vale la pena vivirla te podías imaginar tu vida
sin él sin el azul del mar un atardecer una discoteca tuviera sería bastante en blanco y negro
el color lo es todo es arte es química psicología y marketing y para entender su esencia hay que escucharlos a todos
esto este explicó un cuadro yo ya estaremos hablando el fenómeno más antiguo de la humanidad el color como se
genera como éste ha cambiado a través de la historia y por supuesto como él nos ha cambiado a nosotros me convierte es
la casa estaba en hoy está que por el número compre comenzaremos con un pequeño experimento imagina que vas a
pintar tu casa en un rosado muy bonito como éste que tengo aquí pero llegas a la tienda y no hay catálogo no tienes
teléfono se te jodió yo que sé no tienes teléfono como tú le transmites al pana [ __ ] quiero este color como podido
verdad no sería más fácil no se agarraron salmón la pantera rosa' yo que se cualquier vaina rosada y llegar y
decirle éste este es el color que quiero pues así ha sido por miles de años rojo frambuesa lima-limón como abundan estos
términos verdad el color le pertenece a la naturaleza los árboles son verdes el blue man group es azul y las frutas
maduras de colores características que aprovechamos evolutivamente para distinguir los frutos en la maleza así
como reconocer otros peligros en el camino es por esto que distinguimos más tonalidades verdes que de ningún otro
color el color era una herramienta para sobrevivir y nada más pero algo cambió
nos dimos cuenta en los albores de nuestra inteligencia que ciertos elementos como la tierra o la grasa
quemada tiñen suelta en ese color que les pertenece así que los sacamos de su contexto natural y nos apoderamos de él
así nació la pintura con estos materiales tan primitivos hicimos unas vaquitas y unos caballitos brutales para
la época y nos gustó tanto la vaina que le empezamos a sacar el color a todos piedras matas flores hasta insectos y
crustáceos y ya para el renacimiento unos cortos 25 mil años después llegamos con una paleta espléndida variada y
colorida llena de pigmentos minerales y piedras molidas y colorantes como muchas flores o la cochinilla
escuché que ves aquí pues nosotros lo agarramos lo más chocamos le sacamos un jugo rojo espectacular el carmín el
mismo que llevas en tu pintura de labios por cierto o la de tu mamá y aunque los artistas de la época hacían maravillas
con esta paleta el cromatismo renacentista presentaba un pequeño problema el color hacer un recurso
natural había que sacarlo de algún lado y no todos eran muy accesibles que digamos seguramente has oído hablar del
lapislázuli y una piedra semipreciosa donde se saca este azul espectacular que volvía locos a los artistas del
renacimiento este color conocido como azul ultramarino venía habilidad llegaba de
ultramar por barco a italia y ese envío sí que salía caro yo porque dependiendo de su pureza en lapislázuli podría
llegar a valer más que el oro así que no te lo vayas a gastar en huevo nada el ultramarino se reservaba para las
figuras más importantes en especial la virgen maría su manto es azul desde el renacimiento antes era negro por el luto
y tal el azul se asocia al poder y hasta la divinidad y este color tan precioso fue patrocinado por las clases
dominantes llames emperadores o reyes influencers o médicis la clase alta siempre tendrá preferencia por algún
color y los representará de cierta manera por ejemplo el púrpura de tiro un morado precioso que se sacaba de estos
crustáceos que están aquí poner que se tenían las togas de los senadores romanos hacía falta moler como 9.000 de
estos bichitos para tener un solo gramo de pintura échale bolas y fíjate que vacilón porque en china la vaina es al
revés el morado se asocia con la pobreza con la p ladera de bolas porque es el contrario al amarillo el color del
emperador yo por lo general asocio el morado a cosas lujosas será porque soy blanco y aparte de este pod sacar los
colores de la tierra tenemos también que hablar de su conservación al mezclarlos con agua como los frescos y la pintura
al temple está al secarse deja los colores al intemperie lo que hace que se dañe más rápido y si te venían chimbos
los materiales mira lo que le pasó si no web pobres y mauer y otra cosita más es que
estos colores no se podían mezclar obviamente no como le vas a echar una flor una piedra en esa época que tú
dijeras azul más amarillo de verde no tenía nada de sentido por lo menos vacila esto si mezclas este amarillo y
este otro tú esperas un amarillo verdad pues no es un azul el azul de prusia para ser exactos hago un se le hemos
aves echando esto hace que yo admiré todavía más a los artistas de esta época imagínate tener que hacer todo sin
mezclar colores de hecho antes de la paleta se usaban conchas marinas con las que se ponían los colores por separado y
las mezclas y transiciones que hacían sobre el cuadro pero si el material pictórico era súper estático y para nada
versátil por suerte para la humanidad llegó la cosa más maravillosa del mundo el óleo se cambió la base de agua por
aceite y es increíble cómo mejoró todo y si no me crees mira estos tonos tan fuertes que ya encontramos en la pintura
flamenca los inventores del óleo es súper brillante verdad esto pasa porque el aceite al secarse deja una capa
protectora y vuelve a los pigmentos eliminando los tres problemas que teníamos los
conservan mejor los hace brillar y facilita la mezcla de colores qué más se le puede pedir pero eso sí a lolo igual
temple encontramos un factor común en el color renacentista fíjate en la piel de esta mujer de qué color es
rosada blanca roja pastel tiene muchísimos tonos no son como los simpson por ejemplo que son todos amarillos y ya
y es por eso que la pintura renacentista nos parece tan realista por su riqueza cromática el color plano eso de ver un
solo tono en todo un área no existía en esa época y no lo conoceremos hasta unos 200 años después adivina con quién un
pana que se devoró no extraña del colegio el señor perdón sir isaac newton sigo en el mismo que descubrió la
gravedad técnicamente fundó la óptica y ahí estaba una vez mas newton la villa o en su casa queriendo rebotar unas de luz
con un prisma como para ver qué pasaba se dice eso nadie se esperaba eso creando una ilusión un fantasma el
espectro visible en el que vemos o al menos newton vio siete colores rojo naranja amarillo verde azul índigo un
azul más oscuro y violeta todos ordenaditos flotando ante ti y como buen científico newton se empezó a hacer
ciertas preguntas la primera fue que como la madre es eso y la respuesta está en la luz que entra en el prisma [ __ ]
la luz es un peo es una onda es una partícula no estamos nada claro de cómo funciona pero resulta que si la ves como
una onda es electromagnética como la del microondas o la radio pero de mucha más alta frecuencia está luz llámese blanca
está compuesta a su vez de muchas otras ondas cuando entra en el prisma se descompone presentando los tonos que la
conforman es decir los colores ordenados por su frecuencia los rojos los más graves los más amplios y los morados los
más agudos relacionándolo un poco con la música y si tienes razón es el mismo fenómeno del
arco iris cuando el agua de la lluvia actúa como prisma este descubrimiento prueba algo
importantísimo que el color no le pertenece a las cosas sino a la luz está contenido dentro de ella y newton es tan
arrecho que lo llevó incluso más allá se dio cuenta que estas luces de colores se pudieron sumar generar unos colores a
partir de otros así que luchó agarró los bordes opuestos del espectro y los unió generando a su vez una preciosa gama de
magenta que no está en el arco iris y redoble de tambores el maravilloso el fabuloso círculo cromático
y aquí están muchachos todos los tonos que podemos observar están en este círculo es que hay una pregunta dónde
está el rosado ahí o el marrón porque no están en el círculo cromático porque todos los colores nacen a partir de tres
factores súper importantes que si estás estudiando diseño o arte o ves esto drogado a las tres de la mañana tienes
que saber distinguir muy bien el primero es el famoso o no o matiz esa es la posición en el círculo cromático lo que
te dice si es rojo o azul amarillo etcétera el segundo es la luminosidad que tanto el color tiende al negro oa
blanco lo que nos permite distinguir colores más oscuros así como tonalidades pastel y por último la saturación que
como su nombre indica es que tan fuerte que es tan saturado está el color y va desde el gris hasta el dios dando nos
gusta de las escenas en grupo ok hagamos un resumen la vaina es bastante sencilla nosotros vemos porque
la luz blanca le pega a al objeto éste absorbe o refleja parte de esa luz lo que afecta su luminosidad y a su vez
devuelve una determinada onda que nos dice su color sencillo verdad vamos bien si el
material es muy brillante devolverá más luz lo que lo hace tender al blanco la luz rebota y nos llega de la misma
manera o si por el contrario es súper oscuro absorberá toda la luz llegando al negro la ausencia de luz
y no me hables de los espejos porque no sé cómo funciona esa vaina pero eso sí esta onda si es que la hay de por si no
va a ser un [ __ ] necesita por lo menos ser recibida entrar en nuestro sistema y hemos pasado miles y miles de años
desarrollando una máquina perfecta para eso tus ojos esa [ __ ] que tienes en los ojos la pupila no es más que un hueco
que se abre y se contrae para dejar pasar cierta cantidad de luz directamente a la retina el fondo de tus
ojos donde hay unas células especiales listas para recibirlo hay de dos tipos los bastones que ven en gris y nos
permiten ver mejor en la oscuridad los que estéis teniendo la batalla del gusto pensión y los conos los protagonistas de
hoy que son los encargados de producir las señales químicas del color estas células tan adorables son con unos
convertidores entran los fotones las partículas de luz y salen señales químicas al cerebro y se clasifican
según el color al que son más sensibles existen los tonos rojos verdes y azules por muchísimos años se creyó que el
color se formaba por la suma de estas señales químicas pero eso sería muy sencillo para ser verdad los conos o los
son sensores es tu cerebro el encargado de producir el color es súper interesante que ya lo vamos a ver más
adelante bueno ya mucha ciencia verdad hay que estar claros de una vaina si nosotros estudiaremos el color sólo por
el lado científico perderíamos muchísimo de su esencia el color no es sólo una onda sada transmite sensaciones
relaciones que me da ideas en nosotros y algunos años más tarde con la llegada del romanticismo nace esta nueva forma
de ver el color de la mano de un pana que conoces o por lo menos te suena johannes van que te recuerda el del
vídeo del romanticismo mientras newton todo nerd estudiaba las ondas y webó nada goethe se interesaba más en cómo el
color afecta nuestra visión del mundo poniendo al hombre como centro de su teoría cromática y este estudio el color
por más de 40 años haciendo muchísimos aportes a su teoría entre ellos un descubrimiento muy fascinante ya te
llevo un día todo emocionado a su casa a repetir el experimento de newton agarro el prisma lo puso ahí armó todas wine y
cuando todo estuvo listo tu abrió la ventana y no pasó un [ __ ] había luna para está iluminada blanca pero la
espectro no se vería por ningún lado y goethe se quedó con lo que el habré cagado que hice y cuando agarro el
prisma y dio la ventana a través de él notó que en el marco de la ventana parecían colores y éstos no estaban en
el arco iris hay bio magenta por ejemplo qué cara y esto se simplifica con el principio fundamental del universo el
equilibrio mirada vaina cuando ves mucha luz que encandila y cuando apagan las luces no se ve un [ __ ] el color surge
cuando en un balance entre la oscuridad y la luz precisamente donde estas dos se encuentran y aunque son completamente
opuestos también comparten ciertas características por ejemplo la oscuridad al igual que la luz también se refleja y
ahí está la clave la diferencia del experimento de goethe y el de newton newton proyectó la luz en la oscuridad
en cambio goethe llegó al revés a través del prisma que te proyectó la oscuridad de la ventana sobre la luz generando de
esta forma una gama invertida a la de newton completamente opuesta qué vaina tan loco siguiendo esta lógica
de los opuestos goethe juntos su propio círculo cromático agarró y puso su espectro al lado del minute on y
emparejó los colores por su posición en estas parejas encontramos el máximo contraste posible es el color y su
opuesto que está en contra una combinación que tiene un lugar especial en la historia los famosos colores
complementarios los opuestos en el círculo cromático estos colores nacieron para estar juntos
y los ves absolutamente por todos lados [Música]
pero alguna vez te has preguntado por qué por qué no resulta tan atractiva este tipo de combinaciones pues por el
sencillo hecho de que así es como nuestra mente forma el color alguna vez has visto un amarillo a su lado o un
rojo verdoso no verdad los colores complementarios no tienen un punto intermedio y este es el principio en el
que se basa nuestra visión porque cuando una vez los conos reaccionan y generan sus señales químicas estas son
interpretadas por una célula detrás de ellas que se encarga de compensar los colores partiendo de tres parejas de
opuestos el verde y el rojo el azul y amarillo y el blanco y el negro estas parejas como que no se llevan muy bien y
se inhiben la una a la otra es decir si el ojo detecta azul es porque no hay amarillo entonces baja la sensación de
amarillo se aumenta el rojo disminuye el verde y viceversa es la misma lógica de los músculos pues tiras y contraes el
bíceps y el tríceps para que tu brazo funcione esta es la teoría de las parejas opuestas y es la más aceptada
actualmente y si no me crees de traer una prueba mira aquí aquí aquí sí hay ahora que a tele mirando un
ratito más un segundo güey ahora mira esta vaina
al hecho dígalo por cierto te diste cuenta que la imagen está en blanco y negro el blanco y negro
este fenómeno llamado imagen póstuma fue descubierto por goethe que ocurre porque los conos se saturan se cansan de ver
siempre el mismo color y no producen con tanta intensidad sus señales químicas y cuando la quitas de [ __ ] aparece la
pareja opuesta el complementario creando color incluso cuando lolo hay algunos artistas como cruz díaz se basan en este
fenómeno para sus instalaciones y hasta ese vídeo que guarde pau y aunque si bien esto de los
complementarios se descubrió recientemente ya los renacentistas intuían este tipo de contrastes existe
una técnica llamada kantismo que consistía en pintar la ropa los mantos con colores opuestos imitando así la
textura de las telas de esta forma miguel ángel pintó muchísimas todas allá en la capilla sixtina pero con la
llegada de la modernidad con tantas teorías y cosas por probar los colores complementarios serían los protagonistas
de muchas obras maestras impresionistas expresionistas cobistas el mundo del color cambiaría
para siempre con la llegada de un nuevo jugador a la partida la química el siglo 18 fue una muy buena época para el color
gracias a los avances científicos en especial de la química se facilita la producción de colores artificiales mucho
más estables y duraderos el primero fue el azul del que ya hablamos el azul de prusia ibex insistió de lado de hokusai
le siguió el azul cobalto blanco thinking pare de contar esto trajo una nueva gama de colores a la pintura que
antes no se tenía las posibilidades no paraban de crecer pero lo más arrecho la cerecita sobre el pastel es que alguien
venía te metía la pintura en un tubito lo llevabas a tu casa y a pintar listo no tienes que andar moliendo huevo nada
ni buscando pilla de la general el color sale de un tubo esta comodidad y accesibilidad al color atrajo la
atención de los simples mortales gente no académica que pintaba por cubo vi los domingos en un parque ya podías darte el
lujo de equivocarte de experimentar de probar cosas nuevas factores que condicionaron el sufrimiento del
impresionismo en cuyas raíces encontramos esa informalidad a la hora de pintar ellos por lo general usaban
colores muy saturados y luminosos perfectos para reflejar esa luz que tanto les fascinaba y esta revolución
colorista fue comandada no por un pintor sino por un químico mira de químicos michelle hoy en chevrolet un pana
crucial en la teoría del color en vez de unir como goethe chevrolet separó los colores dividiendo el círculo cromático
en porciones más pequeñas que las que te tocan en el colegio y para efectos prácticos le puso un número a cada uno
ya no más verde manzana ni rojo malandro se acabó la buena número papá cosa que hasta el día de hoy usamos como la
paleta pantone por ejemplo la más grande actualmente pero el arte le debe una este pana es por lo bueno que era en su
trabajo resulta que chevrolet era el químico de una fábrica de tapices y los tintoreros se le presentaron con un
problema resulta que cuando agarraban un color claro y lo ponían al lado de un gris oscuro este último se tornaba del
complementario del color claro esto chevrolet llamó contraste simultáneo y lo solucionó echándole un poco del color
claro al gris y velando así el tono y haciendo desaparecer su complementario chevrolet agarró se sentó escribió un
libro sobre esto y se lo vendió a todos los artistas de francia entre ellos delacroix y mon en vez de nivelar el
color y oscurecer el gris lo exaltan con su complementario pintando sombras de colores principalmente azules y moradas
el opuesto a la luz del mediodía o el atardecer un caso de especial interés son las catedrales de monet una serie de
cuadros que el pana se lanzó sobre la catedral de ruán en distintas épocas del año ahí no sólo se aprecia muy bien en
las sombras de colores que hablamos sino que además me encantan los contrastes entre cuadro y cuadro la catedral es
blanca amarilla y hasta rosada pero al final sabemos que está hecha de piedra verdad sí algo seguro te ha quedado
claro en lo que va de vídeo es que el color depende de su entorno una catedral puede verse blanca en la mañana o roja
en el atardecer te imaginas que la viéramos distinto a distintas horas del día el mundo sería un lugar muy
psicodélico [Música] por suerte o desgracia desarrollamos
algo llamado constancia cromática que nos permite reconocer los colores independientemente de la iluminación el
ojo al comparar lo que tiene a su alrededor se da cuenta que todo está iluminado por el mismo tono así que los
filtra dándole coherencia a nuestro entorno aunque bueno a veces a veces falla es gracias al entorno que podemos
ver colores que técnicamente no existen vamos con otro experimento que vi que te gustó el de la imagen póstuma quedémonos
a oscuras un momento ojalá estés viendo esto en un cuarto oscuro si no ve y apaga la luz que yo te espero listo
buenísimo mira este naranja bello verdad es de los más brillantes que encontré y ahora vacila esto
te quedaste lo que no era marrón [ __ ] siempre fue marrón para ser un marrón en la pintura es bastante sencillo solo
necesitas mezclar negro y naranja pero a la hora de producirlo por luces se torna bastante complicado el marrón cuando es
producido por una luz no puede ser aislado o acaso has visto una luz marrón no verdad termina siendo naranja o
amarilla para generar este marrón tan hermoso que ves en tu pantalla se produce el naranja que emite rodeado de
elementos más luminosos que el para inducir esa tonalidad oscura esto demuestra que ciertos colores se forman
a partir en lo que tienen a su alrededor por eso si estás viendo esto en una sala iluminada o no me para este voley no
pagaste la luz el cuadrado habrá sido marrón desde el comienzo solo los colores del espectro pueden verse
aislados en un monitor y los demás dependen del contexto pero qué red solo los contornos oscuros fortalecen el
color del interior y esto es algo que muchas corrientes han usado por intuición como las y las góticas
y la estampa japonesa o el anime que también gusten [Música]
como han cambiado las cosas no el color ya no es el mismo de antes todo enano y todo [ __ ] se volvió resistente y
ordenado variado y versátil vamos mejor que tú es cuando lo dejas y estas pinturas en esteroides junto con las
nuevas teorías del color no tardarían en llamar la atención de los nerds de la pintura los neo impresionistas estos
panas se sabían las teorías para arriba y para abajo y las ponían en práctica en sus obras por ejemplo agarraban el color
directamente del tubo sin mezclarlo se irán poniendo manchas puntitos no le digas puntitos de ellos no les gusta de
forma tal que a la distancia estos colores se mezclen y lleguen a tus ojos como otros los colores que ves en las
obras de ciudad o sin ya no están como tal ahí son un producto de tu percepción y los ves aparecer y desaparecer a
medida que te acercas o te alejas de la obra esto de formar un color a partir de
otros más pequeños se conoce como mezcla partit y va y es la misma que usan las impresoras en la pantalla en la que
estás viendo estos dos píxeles y tal y junto a ella existen otros dos tipos de mezclas la sustracción de toda la vida
que se pinta en el árbol de amarillo y azul mágicamente termina siendo verde y tuve carajito tipo boom pero si alguna
vez durante el kinder lo intentaste hacer con luces de colores te habrás dado cuenta que el resultado era muy
distinto a y por lo menos el amarillo y el azul da blanco esto pasa porque son luces ellas generan la onda y no
dependan del rebote de la luz como el caso su extractivo esta mezcla contra el anterior se le conoce como adivinaste
aditiva y es la que utiliza el cine el teatro o cualquier otra vaina que tenga que ver con luces de colores
pero esto de que los colores se mezclen es tremendo eta te pone a pensar cómo será que existe algún grupito de colores
que entre ellos mezclándose a los cien años de soledad salgan todos los demás todos los colores que existen y de ser
así cuántos son diez treinta o tan solo tres me parece increíble que desde carajitos la maestra viene y te dice ma
no existen tres colores básicos el amarillo azul y el rojo y que con esto tú puedes sacar todos los demás esto es
como el dogma del kinder garde pero es verdad bueno en la práctica como que si había un pintor llamado leblón de blog
no lebron que hacía sus obras a cuatricromía es decir el pan agarraba cuatro tablas pintadas con amarillo azul
y rojo y negro para las sombras las están abajo unas sobre otras los colores se mezclaban en la obra y la verdad que
llegaba muy buenos resultados otro pintor que seguro te viene a la mente es 10 mondrian es clásico yo cuyo
derecho el sur que creía que en su extrema simplificación se elimina lo trágico lo dramático de la pintura y que
es más fácil alcanzar la elevación espiritual y bain a este tipo de rarito yo como que lo hace un vídeo los colores
por supuesto no se salvaban de este racionamiento cromáticamente mundial se limitó sólo a tres colores el amarillo
azul y el rojo colores que al igual que mi profesora los cría esenciales fundamentales y ya que andamos en una de
abstracción también tenemos a vasily kandinsky el único vídeo que será en mi canal y que tenía su propio sistema un
poquito más fumado también basado en estos tres colores según él el amarillo representa el mundo físico ya que es un
color muy chillón que salta hacia ti en cambio el azul es todo lo contrario es el más espiritual se aleja de ti
adentrándose en el cuadro y justo entre los dos tenemos él comparado ahí todo estático
y en base a estos colores kandinsky determina qué tan cerca o lejos están de ti las figuras en sus obras muy
interesantes la verdad la dictadura del amarillo azul y rojo está tan arraigada en nosotros que ni nos hemos atrevido a
discutirla pero ahora vamos a la práctica en los humanos más crack del mundo puede distinguir entre
255 tonalidades como planeas generar las con tan sólo tres no sólo tienes que ser un huevo pelado mezclando sino que
además es imposible fíjate que la paleta pantone no tiene 3 sino 18 colores básicos por algo tiene que ser lo que
quiero que te quede claro es que esto de color básico es un constructo humano nace a partir de nuestras necesidades y
modelos aplicativos ya sea pintar legos elegir la paleta de una página web o enseñarle a los niños a mezclar colores
prueba de esto es que los sistemas más utilizados actualmente no tienen estos colores como básicos por ejemplo el
famoso y el encargado de las pantallas y las luces de tu computadora gamer el rgb
está basado en el rojo verde azul asignados a cada pixel que se encienden con una mayor o menor intensidad para
variar la luminosidad y la saturación del tono y por el otro lado de nuestro extractivo tenemos el cn calle sean
magenta amarillo y negro exacto al cuatricromía famoso en las impresiones y los estampados de camisas piaste la
relación con lo de goethe no rojo verde azul para producir luz en la oscuridad y cyan amarillo y magenta para producir lo
contrario la oscuridad en la luz es como si hubiese armonía o algo así estoy segurísimo que en algún momento de
tu vida comprando ropa por ejemplo has escuchado [ __ ] este outfit te queda bien bros tiene unos colores muy armónico
armónico como ese pero actualmente decimos armónico para referirnos a una combinación agradable de colores
entera para nosotros pero que lo hace ser de esa manera será que hay una ley matemática para combinar colores en la
bauhaus kandinsky todos los días se tomaba un cafecito con un colega suyo un tipo muy peculiar llamado johannes itten
era budista igualito a la que entrenó a doctor strange y estaba muy interesado en eso mismo él quería encontrar eso que
hace que una combinación de colores nos guste primero que nada admite que creó un círculo cromático bastante sencillo
de 12 porciones y mediante geometría fue encontrando relaciones y combinaciones muy agradables como los análogos los
colores vecinos a mí me encantaba estrenarse los primarios como el amarillo azul y rojo los formó con
triángulos y hasta cuadrados también metió en esa vaina pero item se metió todavía más en el peo cuando empecé a
usar los trompos en maxwell son estas ruedas de aquí que se pintan y se ponen a girar y los colores se mezclan para ti
llegando a ti y como uno solo es decir si hay un 20% de amarillo se pinta el 20% de la rueda y así con todos los
colores de la obra según y está en la armonía se logra cuando la mezcla proporcionada de la paleta de un cuadro
da como resultado un gris neutro y es el deber del artista proporcionar esos colores en la obra para generar así este
gris intermedio toma como ejemplo esta imagen y su supuesta corrección que para hacerte sincero a mí me gusta más esa y
no es por romper las bolas pero para que buscar una armonía la mayoría de las grandes obras maestras no siguen este
patrón y aún así las amamos nos encantan en mi opinión el arte y lo que hace que nos guste no puede ser medido
matemáticamente nada más fíjate en estas tres corbatas proporcionadas y perfectas no se porten pero por lo menos yo no las
compraría pero después te vas a el probador a con tu vestidito a ver qué tal te queda y
viste un vestido negro espectacular lo miraste y se escogió esto está como está como más seriecito será que me lo probó
también que vamos a estar claro que le gana en elegancia a un vestido o un esmoquin para esas reuniones más
formales cómo ir a tomar anís con tus panas en la plaza hasta qué punto el color pasa de ser alegre y llamativo a
ser considerado de mal gusto vivimos en un mundo saturado por el color propagandas anuncios de televisión redes
sociales nos llega por todos lados y cuando estás tan saturado de algo lo normal es alejarse refugiarse en lo
acromático es decir el blanco y el negro esta pareja de valores se asocia con lo sobrio lo medido lo elegante y aunque
ahora todos nos vistamos de negro para ir a un concierto de metal este tiene un origen mucho más alto hace cientos de
años cuando los protestantes todavía gobernaba en europa esto se vestían principalmente de negro promoviendo el
sudor la mesura muy contrario a sus colegas católicos que bueno se vestían así pero eso sí no llamaré mucho la
atención pero con el niño en real resulta que producir el negro en esta época que era bastante costoso sólo se
lo podían permitir las clases altas y si el negro es la negación de colores de pobre en el blanco su contrario
encontramos una pureza lo apolíneo esta asociación por lo menos en occidente tiene sus orígenes en el
renacimiento cuando empezamos a redescubrir lo griego y sacar de excavaciones estatuas preciosas de
mármol blanquísimo no me vas a creer pero resulta que estas estatuas originalmente estaban pintadas y con
colores un poquito echaba cantos la verdad claro para un griego de hace 2500 años estaba en a la riquísima ella no
veían pintura a todos los días sabes pero claro con los años el color se fue cayendo incluso hubo gente que se los
quitaba como un tal johan es winkleman un volcán que venía como si estuviera en una propaganda de jabón y le pasaba una
esponjita terminando de quitarle el color y dejándolos plantitas cosa que me parece espantoso porque
estás alterando a la hora original para hay que admitir que saber mejor sabe mucho mejor y ahora la suciedad está en
el agua estos dos valores el blanco y el negro se empiezan a relacionar con valores culturales e intelectuales y
ambos se fusionarían para formar el símbolo de cultura por excelencia me parece super loquito que antes en la
edad media los libros eran super coloridos tenían unas imágenes brutales literalmente pero después con la llegada
de la imprenta por efectos prácticos se adoptaron solo estos dos valores el blanco del papel versus el negro de la
tinta y gracias a su posterior éxito consumido sobre todo por las clases dominantes los libros coloridos pasaron
de ser cool a ser considerados infantiles por muchísima gente y mamá por lo menos al manga le dice comiquita
pero si bien esta pareja representa una sociedad culta y elegante también lo es de una conservadora y radical así la
casta hubo protestas en italia en los 70 cuando se instauró la televisión a color decía que esa vaina pervertía la moral y
tal gente loca por eso no me parece casualidad que la comunidad lgbt
escogiera como estandarte un arco iris un símbolo tan colorido para ir en contra de esta sociedad y afirmar que la
vida y la sexualidad no pueden verse solamente en blanco y negro y esta es sólo una de las miles de
asociaciones que hacemos del color que nos impone nuestro entorno aunque a mí me gusta pensar en cierto concepto
universal un color que signifique algo independientemente de la cultura por lo menos el rojo el rojo es el color de
cosas muy fuertes es verdad el fuego la sangre el boi es normal que este color nos llame tanto la atención y esté
asociado a cosas tan dispares como el amor o el peligro porque eso sí que es distinto es ver un rojo en un corazón
que en una alarma de peligro de muerte el color y su interpretación depende muchísimo de su contexto no solo
cromáticamente como el marrón sino social cultural e históricamente por lo menos en asia una sociedad muy distinta
a la nuestra el amor no es de ser rojo saturado como el nuestro sino se asocia más bien a turquesa o colores pastel a
lo mejor ellos ven el amor de una forma un poco distinta que nosotros otro ejemplo de cómo la sociedad molde el
concepto del color este clase con las niñas se divierten de rosa en los niños de azul esto ha sido así por muchísimos
años y no tiene ningún porque de hecho casi la que antes era el revés los niños se vestían rosados en las mujeres del
sur las convenciones sociales te esforzás ciertos significados cromáticos y estos van variando a través de la
historia por ejemplo vacila que en el renacimiento el amarillo al ser como el oro pero no serlo era asociado por los
falsos con la traición y era muy común ver a dudas vestidos de este color sin embargo para van gogh que nació collazo
años después este concepto del amarillo ya se había perdido y para él representa su esperanza su mundo entero
lo que el color nos hace sentir y pensar cambia constantemente tiene tantas caras orígenes significados y usos que no
basta estudiarlo desde un solo punto de vista y me gustaría terminar este vídeo con una pequeña reflexión en esta
pintura de hokusai encontramos un elefante siendo tocado por varias personas resulta que todas ellas son
ciegas y no pueden ver obviamente al elefante completo pero si pueden tocarlo conocerlo por sí mismos y después
reunirse contar sus versiones y tener así el elefante completo así tenemos que ver el color cada una de
estas personas son físicos lavanderos químicos y psicólogos y sólo escuchándonos a todos tendremos la
verdadera esencia del color el elefante completo esta reflexión al igual que el 90% del contenido de este vídeo lo saqué
de este libro que está aquí está riquísimo te lo juro y si este vídeo llegaste en mil visitas lo voy a rifar
ya lo dije en serio pero antes ayudame en algo responde en una pregunta cuál es tu color favorito y por qué no sé me
gustaría saber nos dejamos en los comentarios muchas gracias por ver este vídeo si te quedaste hasta aquí no lo
puedo creer más no te amo eres el mejor o la mejor de amar y me gustó ya sabes comparte la misma de siempre y
suscríbete muchas gracias y ah
Heads up!
This summary and transcript were automatically generated using AI with the Free YouTube Transcript Summary Tool by LunaNotes.
Generate a summary for freeRelated Summaries

Explorando el Arte de la Edad Media y el Renacimiento: Un Viaje a Través de la Historia del Arte
Descubre el fascinante mundo del arte medieval y renacentista en nuestro curso especializado con Anabela Sánchez.

Understanding Color: A Comprehensive Guide for Developers
This talk delves into the science of color perception, explaining how humans perceive color through light and the role of color models in application development. It covers the electromagnetic spectrum, color spaces, and the importance of color management in ensuring accurate color representation across devices.

Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria: Eje Articulador de Artes y Experiencias Estéticas
Este plan de estudio se centra en la integración de las artes y experiencias estéticas en la educación preescolar, primaria y secundaria, promoviendo la creatividad, la reflexión y el autoconocimiento en los estudiantes. A través de diversas actividades artísticas, se busca fomentar la apreciación cultural y el desarrollo emocional de niñas, niños y adolescentes.

El Auge de los Grandes Almacenes: Un Viaje al Corazón del Consumismo
Descubre cómo los grandes almacenes transformaron la experiencia de compra y la cultura consumista en el siglo XIX.

Revolución en la Restauración de Imágenes con Flux Context
En este video, se explora el innovador modelo de generación de imágenes Flux Context, que permite restaurar fotografías antiguas y realizar ediciones precisas con un enfoque multimodal. Se destacan sus capacidades para conservar la apariencia original de las imágenes mientras se aplican modificaciones creativas.
Most Viewed Summaries

A Comprehensive Guide to Using Stable Diffusion Forge UI
Explore the Stable Diffusion Forge UI, customizable settings, models, and more to enhance your image generation experience.

Mastering Inpainting with Stable Diffusion: Fix Mistakes and Enhance Your Images
Learn to fix mistakes and enhance images with Stable Diffusion's inpainting features effectively.

How to Use ChatGPT to Summarize YouTube Videos Efficiently
Learn how to summarize YouTube videos with ChatGPT in just a few simple steps.

Pag-unawa sa Denotasyon at Konotasyon sa Filipino 4
Alamin ang kahulugan ng denotasyon at konotasyon sa Filipino 4 kasama ang mga halimbawa at pagsasanay.

Ultimate Guide to Installing Forge UI and Flowing with Flux Models
Learn how to install Forge UI and explore various Flux models efficiently in this detailed guide.